• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La televisión conectada en 2024: ¿Cómo será la inversión publicitaria en Latinoamérica?
Nota Central

La televisión conectada en 2024: ¿Cómo será la inversión publicitaria en Latinoamérica?

By Periodista08/01/2024Updated:03/09/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Expertos de Comscore, Paramount, Siprocal, OMG y Roku analizaron las perspectivas de crecimiento de esta tendencia en la región, especialmente con el foco puesto en la inversión.

La necesidad de satisfacer una clara demanda de los anunciantes por conocer y entender más sobre Connected TV (CTV), y el creciente incremento en la oferta fueron algunos de los temas que analizaron expertos de la industria; al evaluar cómo será el consumo, la penetración y la evolución, pero sobre todo la inversión en CTV para este año.

Léonidas Rojas, Director Senior de Comscore en Latinoamérica Cono Sur, destacó cómo hoy en día hay una creciente demanda de las agencias y anunciantes por el formato de CTV, y a su vez una oferta que seguirá consolidándose.

En cuanto a las proyecciones para los próximos años, Billy Pasos, VP de Desarrollo de Negocios de Siprocal, cree que la penetración de CTV en Latinoamérica llegará al 88%, tal como sucedió con Estados Unidos, y considera que predominarán principalmente las plataformas gratuitas, en las que el modelo de negocio se basa en ofrecer contenido sin costo a cambio de publicidad.

“Creo que el consumo será un poco diferente por las diferencias culturales y económicas que Latinoamérica tiene… van a crecer todas (las plataformas), pero creo que las gratuitas van a ser las que van a tener un poquito más de ventaja en Latinoamérica o más market share”, comentó.

Gloria Roncancio, Managing Director Digital, Data & Analytics de Omnicom Media Group (OMG), aportó la perspectiva de las agencias: “Más que destinar budgets adicionales para Connected TV, ha habido migraciones de TV tradicional a CTV y de video a CTV, pero no necesariamente se han empezado a destinar budgets incrementales solo a CTV… no son todos los clientes, pero esa es la tendencia general que estamos viendo en el mercado”.

Roncacio subrayó que, entre el segundo semestre de este año y el primero de 2025, será cuando posiblemente llegue una mayor explosión de la tendencia, y destacó que la incorporación de otras opciones como Amazon Prime Video, que  este año incluirá anuncios en su programación, así como los procesos electorales en países de la región como México, afectará considerablemente  la forma en la que se van a destinar los presupuestos.

“Hay un llamado claro a los anunciantes a que presten más atención a esta audiencia, ya que hay grandes oportunidades de tener impacto y explorar estrategias más avanzadas en este medio”, dijo al referirse a CTV.

“Nosotros seguimos viendo el ecosistema fragmentado y definitivamente los retos van hacia la medición, la evolución creo que ahí no está tan rápida como la necesitamos para entender de verdad a esas audiencias, cómo se están distribuyendo y tener una medición integral, seguirle apostando a la medición tanto de audiencia como de impacto que es como lo más importante para los clientes”. 

Por su parte, Walter La Mendola, Vicepresidente Panregional de Ventas para Colombia, Centroamérica, Región Andina de Paramount, resaltó que el incremento de players ha reforzado el camino que iniciaron en 2020 con Pluto TV, confirmando que hay una expectativa de crecimiento muy optimista en la que “hay espacio para todos”.

“La realidad es que Connected TV no es una novedad, no es el futuro, es el presente, es algo que la mayoría de nuestros grandes clientes han experimentado, han probado, muchas de las grandes inversiones en el espacio publicitario tradicional tardan muchísimo tiempo en funcionar de la manera que ellos quieren; esa fase ya pasó, ahora lo que se está viniendo es una demanda, no solamente de estas plataformas, sino también del alcance, del volumen, para empezar a mover inversiones mucho más grandes”.

Germán Palomares Salinas, Mexico Country Manager, Advertising Sales Roku, también se sumó al análisis. “Nuestro trabajo como industria hoy, seas un streamer, seas una plataforma, es encontrar anunciantes donde están, darles el servicio que requieren de acuerdo a lo que están acostumbrados y enseñarles lo que no conocen”.

Añadió que el mundo del streaming acabará siendo platform first, “esto significa que dados los volúmenes tan grandes que se están por generar en Latinoamérica y en México en compra de medios, es insostenible comprar cada uno por separado…el reto es cómo hacer que esta industria crezca de una forma en la que los anunciantes se sientan contenidos, sientan que esto aporta valor más allá de las métricas y las audiencias, y que vean resultados reales en sus bolsillos”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018