• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La respuesta de MODO ante la denuncia de Mercado Pago
Marketing

La respuesta de MODO ante la denuncia de Mercado Pago

By Periodista27/08/2024Updated:28/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
A través de un comunicado se reveló la posición de la billetera digital ante la acción realizada por Mercado Libre, destacando que sólo busca desviar la atención de la denuncia realizada en su contra en el mes de mayo por abuso de posición dominante. 

El día de ayer Mercado Libre dio a conocer que presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios.

Entre otros aspectos, el reclamo se enfoca principalmente en que “los bancos se concentran ilegalmente en MODO”; destacando que esta billetera digital “nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar de forma conjunta”, lo que implica que los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia que obliga a notificar acuerdos de empresas que afectan la competencia.

La respuesta de MODO ante esta denuncia no se hizo esperar. A través de un comunicado, la compañía expresó que esta acción sólo busca desviar la atención de la denuncia realizada en su contra en el mes de mayo por abuso de posición dominante. 

“En esta oportunidad, Mercado Libre ataca a las promociones de MODO y los bancos de las que hoy se benefician millones de consumidores y comercios cuando realizan sus pagos con la billetera. Las promociones son justamente un elemento competitivo por excelencia”, revela el comunicado.

Santiago Eraso Lomaquiz, Director de Legales, Compliance y Asuntos Públicos de MODO, señala que de la lectura del comunicado de Mercado Libre surge que ”la nueva denuncia presentada hoy utiliza argumentos de la ya impulsada en octubre del año pasado por los Sres. Bouzat, Greco y Petrecolla. En lugar de mejorar su propuesta de promociones, Mercado Libre las quiere bloquear con denuncias, evitando así competir por mejores beneficios para los usuarios”. 

También se destaca que las promociones disponibles en MODO son muy valoradas por los usuarios, y acompañan a los consumidores argentinos en el camino hacia la digitalización de los pagos. “En MODO conviven y compiten propuestas y beneficios de bancos públicos y privados, de comercios, retailers y de marcas de tarjetas”.

Libre competencia 

MODO fue fundada en 2020 por los principales bancos argentinos, dando lugar al nacimiento de la competencia en el mercado de los pagos con billetera en QR y online. “Hasta ese momento, los consumidores y comercios tenían una sola opción, Mercado Pago. Hoy más de 7 millones de personas usan habitualmente MODO para pagar y obtener beneficios”, subraya la compañía.

Y agrega: “MODO es una solución abierta e interoperable que incorpora en su diseño y su construcción a todos los adquirentes, a todos los medios de pago incluyendo a las marcas de tarjetas, a emisores de tarjetas bancarias y no bancarias, a los procesadores de pago y a todos los comercios que quieren sumar más y mejores opciones de pago. A diferencia de Mercado Pago, que se basa en cerrar y excluir, MODO busca que todo el ecosistema crezca, porque su solución es abierta e interopera con todos”.

La billetera digital, según se indica en el comunicado, ha buscado la interoperabilidad de los pagos con QR con todos los medios de pago para asegurar la competencia y que los consumidores y comercios tuvieran más y mejores opciones, paguen menores precios y accedan a más beneficios. “Pese a que el BCRA lo reguló expresamente, Mercado Libre utilizó todo tipo de estrategias legales y comunicacionales para dilatar esa apertura de QRs. Ahora, “con esta denuncia pretende cerrar el mercado para seguir abusando de su posición dominante”, agregó Eraso Lomaquiz. 

¿Qué dice la denuncia de MODO?

Estos son sus principales puntos:

  • Mercado Libre abusa de su posición de dominio generando un sistema cerrado a través del cual la única forma de pagar, cobrar y recibir los fondos en su plataforma en mediante Mercado Pago, excluyendo explícitamente al resto de las soluciones del mercado como las que ofrecen otras billeteras, adquirentes y proveedores de cuentas. Hecho por quien tiene la posición de dominio que ostenta Mercado Libre, esto es un hecho claramente anticompetitivo. Es algo similar a lo que desde Mercado Libre denunciaron contra Apple en Brasil y México, o por lo que en México el organismo estatal antimonopolio –COFECE– los denunció de oficio. Además, no sólo no se condice con lo que hacen otras plataformas de e-commerce líderes en otros países, como Amazon que en España permite pagar con Bizum y en Holanda con iDEAL, sino con la conducta del propio Mercado Libre en otros países de la región, como en Perú en donde permiten operar con Yape. 
  • Basado en su posición de dominio, Mercado Libre retrasó en reiteradas oportunidades la implementación de la interoperabilidad total, cerrando su QR a otras billeteras. Luego de más de un año de trabajo, 5 plazos de la misma norma con 4 prórrogas, 1 medida cautelar interpuesta por Mercado Libre contra el BCRA, múltiples comunicados y nuestra denuncia ante la CNDC, hoy pareciera ser que podemos decir que este punto quedó atrás.

MODO aseguró que continuarán impulsando la competencia ya que consideran que “la restricción abusiva daña al mercado y a los consumidores, limita la libertad de elección de los usuarios sobre sus servicios; y les niega el acceso a mejores precios, más innovación y más valor. También limita la libertad de las empresas a acceder a un mercado, y competir para generar más valor para todos”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca

15/07/2025

Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México

15/07/2025

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018