• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La relación entre agencias de marketing e inteligencia artificial, desde la óptica de Digitas
Marketing

La relación entre agencias de marketing e inteligencia artificial, desde la óptica de Digitas

By Redactor V24/05/2023
Facebook LinkedIn
Ricardo Martínez, VP de Tecnología e Innovación de Digitas
La forma de visualizar y adoptar comportamientos de clientes en tiempo real será un tema a seguir de la mano de las nuevas tecnologías apalancadas por las inteligencias artificiales. Compartimos una columna de opinión escrita por Ricardo Martínez, VP de Tecnología e Innovación de Digitas, que aborda ese tema.

La inteligencia artificial (IA o AI por sus siglas en inglés) es un tema cada vez más relevante en nuestra industria. En los últimos años, hemos visto cómo esta ha tenido un gran impacto en diferentes áreas, incluyendo el marketing. En este sentido, resulta importante profundizar en la forma en que la AI está transformando el marketing y las agencias en particular.

La AI ha cambiado la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes. Gracias a su capacidad para analizar grandes cantidades de datos, podemos obtener información valiosa sobre los patrones de comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado, lo que nos permite tomar decisiones más informadas y eficientes en cuanto a la estrategia de marketing.

La forma de visualizar y adoptar comportamientos de clientes en tiempo real será un tema que seguir de la mano de las nuevas tecnologías apalancadas por las inteligencias artificiales. 

Por ejemplo, la inteligencia artificial puede ser utilizada para identificar patrones de comportamiento de los clientes que antes podrían haber pasado desapercibidos. Esta información puede ayudar a las agencias de marketing a diseñar estrategias de segmentación más efectivas, lo que a su vez puede conducir a un mejor retorno de inversión. Además, la IA también puede ser usada para mejorar la calidad de los datos que se utilizan para diseñar las estrategias, lo que puede mejorar la eficacia y precisión de ellas.

Otra forma muy útil es personalizar la experiencia del cliente de una forma nunca antes vista. Con la ayuda de la AI, se pueden crear anuncios y contenidos personalizados para cada uno de nuestros clientes, basados en sus intereses, necesidades y comportamientos previos. Esto puede aumentar significativamente la probabilidad de que los clientes interactúen con los contenidos y aumenten su fidelidad a las marcas.

La IA también puede ayudar a automatizar ciertos procesos, lo que puede reducir los costos de operación y mejorar la eficiencia de las agencias. Por ejemplo, la AI puede ser utilizada para responder preguntas frecuentes de los clientes a través de chatbots, lo que puede ahorrar tiempo y recursos a las agencias de marketing y a los clientes de estas.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la AI presenta ciertos desafíos y limitaciones. Uno de los principales desafíos es la necesidad de tener una gran cantidad de datos precisos y de calidad para que la inteligencia artificial pueda ser efectiva. 

Además, la inteligencia artificial también puede presentar sesgos o discriminación en su programación y uso, lo que puede ser un problema en el marketing ético pero que se puede atacar de forma inteligente con buenos filtros de datos.

La Inteligencia Artificial Generativa está cambiando la forma en que las agencias de marketing trabajan; tanto en Publicis Groupe como en Digitas constantemente analizamos los alcances y  aplicaciones de las diferentes inteligencias artificiales generativas que están surgiendo; de hecho ya hemos incorporado con gran éxito algunas de éstas en proyectos con varios de nuestros clientes, pues nuestra misión es ser  altamente competitivos y estratégicos con nuestras propuestas y brindar el mayor valor agregado a nuestros clientes.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018