• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La publicidad digital dominará el mercado en 2025, según un informe de Dentsu
Informes

La publicidad digital dominará el mercado en 2025, según un informe de Dentsu

By Redactor V12/03/2025
Facebook LinkedIn
De acuerdo con el informe Global Ad Spend Forecasts de Dentsu, la publicidad digital alcanzará en 2025 el 62.7% de la inversión global. El retail Media y el video online impulsan este crecimiento, mientras que la IA optimiza las inversiones.

La publicidad digital continúa consolidándose como el canal dominante en el ecosistema publicitario. Según el informe Global Ad Spend Forecasts de Dentsu, en 2025 representará el 62.7% del total de la inversión publicitaria global, con un crecimiento del 9.2% frente al año anterior. En al abanico de opciones resaltan el incremento del Retail Media, la pauta en redes sociales, la búsqueda pagada en internet y video online.

“Este crecimiento estará acompañado por las proyecciones en la publicidad programática, con un crecimiento del 11,1% en 2025. Representando así más del 70% de la inversión en publicidad digital. De hecho, se espera un ritmo constante en los próximos años”, comenta Juan Camilo Suárez, CEO de Dentsu Media.

La inversión digital también está siendo impactada por la IA generativa, la cual optimizará las inversiones publicitarias en plataformas. Sin embargo, estas aplicaciones, vinculadas a plataformas específicas, son solo la punta del iceberg; por ende, se espera que más anunciantes exploren el potencial de la IA en toda la cadena de valor de los medios. Desde la planificación dinámica de escenarios hasta la información predictiva y las optimizaciones en tiempo real en todos los canales.

El futuro es el Retail Media

El retail media es el canal de mayor crecimiento a nivel global, con un incremento del 21.9%, impulsado por la compra programática en plataformas de e-commerce como Amazon y Mercado Libre. De hecho, en Estados Unidos, el mayor mercado publicitario, se calcula que el gasto en medios minoristas durante 2024 rondó los 64.700 millones de dólares, superando a la televisión abierta (55.300 millones de dólares).

De acuerdo con Juan Camilo: “Se prevé que el próximo hito clave se produzca en 2027, cuando los medios minoristas superen a uno de los canales digitales más probados, la búsqueda pagada. Se calcula que el primero ronde los 112.200 millones de dólares frente a 109.500 millones de dólares del segundo”.

Colombia cuenta con Retail Media conocidos como Grupo Éxito, Falabella, Cencosud o Sodimac, quienes cuentan con una información única: datos de los consumidores. “Esto representa una evolución en la medición y atribución de recursos”, indica el CEO.

La evolución del Paid Social

La compra de espacios publicitarios en redes sociales lleva años siendo importante, pero para el 2025 se calcula que crecerá un 8.7%, con plataformas como TikTok e Instagram liderando la inversión en formatos de video corto.

A pesar del aumento de los costes y del escrutinio regulatorio, las redes sociales siguen siendo vitales para llegar a las audiencias más jóvenes, ya que ocho de cada diez (79,7%) de la Generación Z han utilizado Instagram durante el último mes y el 42% de los directores de marketing tienen la intención de aumentar su inversión en marketing de influencers.

El video online supera a la televisión

La publicidad en Video Online se expandirá un 8.0%, superando en algunos mercados a la televisión tradicional. De hecho, en 2023 ya lo supero en Australia y Reino Unido y se prevé lo mismo en el 2027 en India y 2028 en Estados Unidos.

“Los costos de compra están aumentando a medida que los anunciantes compiten por la atención”, comenta Juan. “Una tendencia que puede intensificarse a medida que los directores de marketing intentan impulsar las inversiones en contenido de formato corto en plataformas como TikTok o Instagram”, finaliza.

Oportunidades para empresas en Colombia

El crecimiento de la publicidad digital en Colombia supone un reto y una oportunidad para las marcas que buscan optimizar su inversión. Por ende, en un entorno donde captar la atención del usuario es cada vez más desafiante, las marcas que adopten estrategias digitales innovadoras serán las que dominen el mercado en 2025.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018