• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • SMW México 2025: Paula Cutuli habla sobre Social First como el nuevo centro del marketing
  • Almacén y ADEPA lanzan una nueva campaña en defensa del periodismo profesional
  • Belo lanza una campaña en tiempo real sobre cómo aprovechar mejor el dinero
  • Desarrollo de soluciones digitales a medida: La ventaja competitiva de la consultoría tecnológica especializada
  • Dentsu Argentina puso en marcha una nueva edición de “One Day for Change”
  • Mastercard y Messi celebran el poder del número 10 a través de un cortometraje
  • “Juntos Somos Orgullo”, la iniciativa de Smirnoff que promueve la diversidad y la inclusión
  • Las campañas de Publicis Groupe México que competirán en Cannes Lions 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La polémica campaña de Netflix sobre la serie Griselda: ¿Éxito rotundo o desacierto publicitario?
Creatividad

La polémica campaña de Netflix sobre la serie Griselda: ¿Éxito rotundo o desacierto publicitario?

By Periodista05/02/2024
Facebook LinkedIn Twitter
La actriz Sofía Vergara interpreta a Griselda Blanco en la miniserie "Griselda"
Algunas de las acciones realizadas por la plataforma de streaming para promocionar la miniserie inspirada en la vida de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco han generado rechazo e indignación entre los colombianos, abriendo así el debate sobre la idoneidad de la estrategia de marketing. 

Dicen que en la guerra y en el amor todo se vale, pero ¿aplica la misma regla en la publicidad? Para quienes idearon la estrategia de marketing de la serie Griselda de Netflix en Francia es claro que sí.

La miniserie de seis capítulos basada en la vida de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco fue estrenada en la plataforma de streaming el 25 de enero, logrando un gran éxito mundial y ubicándose como la más popular de acuerdo con las estadísticas de Netflix.

Según FlixPatrol, la serie protagonizada por la actriz colombiana Sofía Vergara se mantiene como la número uno dentro de la plataforma, por lo que ya es considerada una de las más exitosas de comienzos de año.

El despliegue del marketing para promocionar la serie no ha sido para nada modesto. En diferentes ciudades del mundo Netflix ha realizado las más variadas estrategias de promoción.

Un anuncio polémico

Sin embargo, Netflix Francia fue más allá y realizó una acción promocional en las calles de París que para algunos fue demasiado provocadora: Un camión en el que se puede leer claramente: GRISELDA, equipado con un tubo gigante que simulaba ir aspirando las líneas de la vía, haciendo referencia a la inhalación de líneas de cocaína.

El pasado 31 de enero la compañía publicó el video de esta acción de marketing en la red social X, causando todo tipo de comentarios. Mientras para algunos fue una estrategia creativa, para otros fue un exceso. Por supuesto muchos colombianos criticaron la campaña y se manifestaron ofendidos e indignados al considerar que fue demasiado explícita y que ofrece una visión muy negativa de su país, especialmente por su asociación con el narcotráfico.

Ante la polémica, Netflix eliminó el video original de sus redes sociales, pero la campaña siguió replicándose y muchos se preguntan si a la compañía “se le fue la mano” o si realmente se trata de una estrategia publicitaria totalmente válida.

“Señores de Netflix la campaña hecha de Griselda en Francia, ES TOTALMENTE DESAFORTUNADA para COLOMBIA. Tenaz. Reflexión”, publicó una usuaria en X sobre el video.

El usuario identificado como @RomanGomez, también en X, expresó: “Netflix borró el vídeo de la promoción de Griselda en París… Al que tendrían que ‘borrar’ es al que se le ocurrió esa pésima idea de marketing y publicidad, que insulta a un país. Deberían despedir a más de uno y comunicarlo”.

“Si bien es cierto que han hecho una estrategia publicitaria para poner la serie en la conversación pública hay publicidad y estrategias que más que impactar decepcionan, encrudecen una realidad y estigmatizan a un país como Colombia, que es mucho más que esto, Netflix teniendo un impacto tan fuerte a nivel mundial debería replantearse este tipo de mensajes publicitarios”, escribió la periodista colombiana Paola Conde (@PaolaCondeC) en su cuenta de Tik Tok. Comentarios como éstos se repitieron en esta y otras redes sociales.

¿Campaña exitosa o desafortunada?

Si bien esta acción de Netflix ha sido muy controversial, no es la primera vez que la compañía es criticada por sus campañas de publicidad. Para promocionar su serie Narcos, que también tuvo gran éxito en la plataforma, la serie desplegó un gran anuncio del actor que interpretó a Pablo Escobar en la Puerta del Sol, en Madrid, en el que recordaba que estaba por llegar una “Blanca Navidad”. 

Para el estreno de las nuevas temporadas incluso se realizaron también otras intervenciones que causaron polémica, como poner un reloj de cocaína gigante en pleno centro de París.

Aunque esta acción publicitaria también fue muy criticada, logró su objetivo: generar alcance en la audiencia y que se hablara de ella por todos los rincones posibles. Y tal parece lo que mismo ha sucedido en esta oportunidad con Griselda.

¿Provocadora, desacertada o exitosa? En el mundo del marketing y la publicidad hay una delgada línea entre la audacia y la controversia, y en ocasiones ésta puede llegar a confundirse.

Quizás este tipo de situaciones sean oportunas para abrir un espacio de reflexión sobre la responsabilidad de las marcas al promocionar sus contenidos, pues mientras por un lado la serie alcanza el estatus de la más popular, es obligatoria la pregunta: ¿fue esta campaña un éxito o una desafortunada estrategia?.

La eliminación de la publicación no ha frenado la discusión sobre el tema, y Netflix ha logrado, una vez más, poner uno de sus productos en el centro de la conversación global, generando diversos cuestionamientos sobre los límites de la publicidad. 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

SMW México 2025: Paula Cutuli habla sobre Social First como el nuevo centro del marketing

12/06/2025

Almacén y ADEPA lanzan una nueva campaña en defensa del periodismo profesional

12/06/2025

Belo lanza una campaña en tiempo real sobre cómo aprovechar mejor el dinero

12/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Mercado Pago lanza “Point Tap”, una solución que convierte el celular en una terminal de cobro

Disrupción, intriga y nostalgia: los casos de SAMY Alliance para Cannes Lions 2025

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018