• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La plataforma argentina Treggo se expande por la región
Marketing

La plataforma argentina Treggo se expande por la región

By Redactor20/01/2021
Facebook LinkedIn
La plataforma que es una de las soluciones logísticas preferidas entre los vendedores de Mercado Libre ya desembarcó en Uruguay y está llegando a México. Asimismo, proyecta llegar a otros cuatro países y, para 2021, facturar 9 millones de dólares. 

Treggo, la plataforma que ofrece envíos urbanos inmediatos, se prepara para continuar su crecimiento en 2021. La empresa de logística de “última milla”, creada por emprendedores argentinos, deja atrás un 2020 récord en sus cinco años de historia: quintuplicó su operación en cuarentena y experimentó un crecimiento de un 455% durante las fiestas. 

Este año, se prepara para extender su ambicioso plan de expansión: acaba de desembarcar en Montevideo (Uruguay) y está llegando a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey (México). Asimismo, proyecta llegar a otros cuatro países entre 2021 y 2022: Chile, Colombia, Paraguay y Perú son los próximos mercados que tiene en la mira la firma, con el objetivo de concretar tres aperturas dentro de los siguientes 12 meses. 

“La logística es el principal problema para el crecimiento del e-commerce en América Latina. La última milla representa hasta el 50% del costo logístico total para una compañía. Tenemos expectativas para el año que acaba de arrancar y sentimos mucha satisfacción por los logros alcanzados el año anterior”, sostiene Matías Lonardi, cofundador y CEO de Treggo. 

En 2015, Lonardi conoció a Nicolás Torchio, actual Chief Technology Officer (CTO) de la empresa, a través de un amigo en común. Más tarde, se sumó el tercer socio, Joaquín Wagner, quien se desempeña como Chief Operating officer (COO).  

Así fue como Treggo nació en 2016, con una inversión inicial de USD 200.000. El nombre surgió casi por casualidad: “Al repetir ‘te-entrego’ varias veces nos sonaba a Treggo”, cuenta Lonardi. En la Argentina, tiene una cobertura nacional, que incluye plazas como el área Metropolitana de Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Rosario, Córdoba Capital, Mendoza, Tucumán y Salta. 

En la actualidad, posee 600 clientes, entre el segmento de clientes corporativos y particulares, a los cuales les ofrece tres tipos de servicios: On demand (envíos inmediatos en moto, auto y mini fletes, disponibles las 24 horas los 365 días del año), Same Day (entregas en el mismo día con tarifas fijas, principalmente enfocado a tiendas online que tienen un volumen a superior a 10 envíos diarios) y Logística inversa (orientada a cambios y devoluciones en sitios de e-commerce).

Aunque brinda sus prestaciones al segmento B2C (business-to-consumer), Treggo se enfoca principalmente en atender al target B2B (business-to-business), sobre todo en negocios vinculados al comercio electrónico, dado que son los que tienen mayor frecuencia de entregas.

“Dentro del B2B, se encuentran grandes empresas y pymes que utilizan Treggo, fundamentalmente, para hacer enviarle a los consumidores los productos adquiridos a través de su canal online, de industrias como indumentaria, electro, pharma, alimentos, tíckets de eventos y muebles. También asistimos a clientes que usan la plataforma para solucionar sus envíos de mensajería y documentación y comercios gastronómicos que encuentran en nosotros un “aliado” para ayudarlos con sus entregas y así evitar su dependencia de las apps de delivery que les cobran altas comisiones”, sostiene Lonardi. 

Con el fin de brindar seguridad y comodidad, tal como ocurre con otras aplicaciones, el usuario accede a todos los datos del Treggo partner que le realiza la entrega y puede seguir en tiempo real los envíos. Cuando el destinatario recepciona el envío debe firmar, de forma digital, en la pantalla del celular del Treggo partner. Al hacerlo, le llega una notificación de forma inmediata al cliente que mandó el paquete o sobre.

De igual modo, Treggo cuenta con el servicio de “Envío flex”, la plataforma de Mercado Libre que incentiva a sus vendedores a entregar sus productos el mismo día que lo venden.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018