• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La película ideal para aprender sobre marketing femenino
Marketing

La película ideal para aprender sobre marketing femenino

By Periodista09/05/2024Updated:29/07/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En esta nota Daniel Chinko, CMO y Country Manager en México de la agencia de medios Quiroga, nos comparte su visión sobre la película “What women want” (En español “Lo que ellas quieren”), ofreciendo una interesante mirada sobre el marketing enfocado en las necesidades del publico femenino.

Con el paso de los años la publicidad evoluciona y se reinventa y al ser una industria tan cambiante siempre es interesante analizar cómo se aplican estrategias adaptadas a diferentes audiencias. En esta oportunidad, compartimos la visión de Daniel Chinko, CMO y Country Manager en México de la agencia de medios Quiroga, quien nos cuenta sobre esta historia que revela interesantes lecciones sobre la forma de abordar una idea, su desarrollo y la importancia de saber conectar con el consumidor, en este caso las mujeres, un público caracterizado particularmente por una gran diversidad de gustos, preferencias y emociones.

1- Recomiéndanos una serie o película que aborde temas sobre marketing/publicidad. Cuéntanos de qué se trata, qué fue lo que más te gustó y por qué.

“What women want” (en español “Lo que ellas quieren”) es una película divertida y aleccionadora, que tiene como eje central las estrategias que desarrolla una agencia de publicidad. Nick Marshall (Mel Gibson) es un hombre de éxito en el mundo de la publicidad, que cree tener el mundo a sus pies, aunque en realidad es un perfecto machista y egocéntrico. Un día, en un intento de idear una campaña publicitaria para el público femenino, empieza a probar los productos femeninos y de manera sorpresiva adquiere el poder de escuchar los pensamientos de las mujeres. Esta comedia romántica, que Gibson protagoniza junto a la actriz Helen Hunt, tiene varias reflexiones sobre el singular mundo de las mujeres ante los ojos de los hombres.

Lo que mas me gustó fue la forma en la que plantean el impacto y la implementación de una marca al contenido; porque puede verse cómo el advertiment se transforma en una pieza fundamental para el lanzamiento de una nueva línea de productos, con un claro entendimiento del contexto, el, branded content, el ROI y el contenido como eje transversal de todo el desarrollo.

Uno de los datos curiosos de la cinta es que las representantes de Nike que aparecen en la película no son actrices, sino que realmente son empleadas de la marca. Además, fue la primera película de la historia en mencionar al sitio web de subastas en línea eBay (fundado en 1995) y también en dar a conocer la primera versión de la palabra femvertising, un neologismo que une los términos Feminism y Advertising,

2- ¿Qué enseña esta película/serie sobre marketing y publicidad? ¿Qué aprendizajes o lecciones se pueden extraer?

El contextual y las tendencias son herramientas que se deben tener en cuenta para el desarrollo de cualquier estrategia de producto o categoría, quizás hoy parezca una obviedad pero esta película fue estrenada en el 2000, en medio de cambio acelerados y valores de época totalmente distintos. Con base en esto podemos aprender que la tecnología le ha dado gran velocidad a nuestros niveles de conocimiento y búsqueda que son tan primitivos como el buen contenido y una correcta aplicación de marca.

 3- ¿Cómo crees que se puede aplicar ese aprendizaje a una marca o negocio?

Con estos ejes, y ante cualquier trabajo, el ROI, la creatividad, la right data aplicada son pilares fundamentales que tienen que estar en la formula de cualquier actividad comunicacional. La película no sólo explora cómo el marketing puede adaptarse a las necesidades del público femenino, sino que también muestra la importancia de entender y conectar con los consumidores, destacando estrategias publicitarias creativas y el impacto de la tecnología en la evolución del marketing.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025

L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018