• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
  • OSDE y Zurda presentan Flux: la nueva propuesta para una generación que vive a su ritmo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La otra Guerra del Streaming: el avance de las plataformas gratuitas
Advertising Week Latam

La otra Guerra del Streaming: el avance de las plataformas gratuitas

By Redactor05/04/2021Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn
La aparición de servicios gratuitos con publicidad como Pluto TV y XUMO está redefiniendo la forma en que América Latina ve televisión, y sobre eso conversaron líderes de las dos plataformas durante el Advertising Week Latam 2021.

América Latina vive un momento crucial en la forma en que consume televisión: según datos de Ampere Analysis, los suscriptores a los servicios de streaming superaron a los clientes tradicionales de televisión paga en la región por primera vez en la historia el año pasado. Se trata de una encrucijada en la que la televisión digital se vuelve la corriente principal y en la que entran en juego los actores silenciosos de la Guerra del Streaming: los servicios gratuitos con publicidad.

“El streaming está jugando un papel cada vez más crucial en el consumo de contenidos”, afirmó durante su reciente participación en el Advertising Week Latam 2021 Adeline Cassin, Senior Vice President Partner Solutions de ViacomCBS Networks Americas, empresa matriz de Pluto TV, uno de los servicios líderes de streaming gratuito de TV.  “En la historia del entretenimiento nunca ha habido tanta disponibilidad, todo está al alcance en un solo click”, afirmó.

Este aumento en la importancia del streaming en el consumo de entretenimiento ha llevado también a la mayor transformación en la forma en que la gente ve televisión de la historia. “El mercado está creciendo enormemente en América Latina”, afirmó Bill Condon, Senior Vice President, Advertiser Partnerships de XUMO, empresa pionera del streaming gratuito. “El llamado “Corte de Cables” también está sucediendo en la región y los consumidores buscan otras oportunidades suscribiéndose a plataformas como Disney+ y Netflix, pero complementan eso con servicios gratuitos como XUMO y Pluto TV para ver otros contenidos”, agregó.

En una Guerra del Streaming que pisa fuerte en la región con la proliferación de numerosos servicios por suscripción, la entrada de las plataformas gratuitas con publicidad está modelando también el futuro de la televisión en América Latina, pero ¿cómo planean XUMO y PlutoTV seducir al público latinoamericano ante una oferta tan grande?

Pluto TV

La plataforma gratuita propiedad de ViacomCBS fue lanzada a principios del año pasado en América Latina y actualmente está disponible en 17 países de América Latina, 25 en el mundo y cuenta con casi 36 millones de usuarios activos mensuales.

“Pluto TV ofrece cientos de canales originales en vivo y miles de películas On Demand en asociación con las principales cadenas de televisión, estudios cinematográficos, editoriales y empresas de medios digitales”, explica Cassin sobre la oferta de la flamante plataforma gratuita de streaming del gigante de los medios.

Adeline Cassin, Senior Vice President Partner Solutions ViacomCBS Networks Americas

“El modelo que tenemos con Pluto TV nos permite asociarnos no solo con producciones originales de nuestras marcas sino con productores de contenidos de terceros para ofrecer realmente esa variedad sin costo para el consumidor”, agregó la Senior Vice President Partner Solutions de ViacomCBS Networks Americas.

XUMO

En el caso de la empresa pionera de transmisión de televisión y entretenimiento multimedia, XUMO ofrece más de 200 canales de TV de transmisión gratuita que van desde deportes y noticias, pasando por cocina y entretenimiento. La plataforma fue adquirida hace poco más de un año por Comcast, uno de los conglomerados de medios más grandes del planeta, y se expandió a México y Brasil el año pasado.

“Hemos estado 2 años en el mercado y solo en el último año hemos visto un crecimiento anual del 250% en usuarios únicos activos mensuales y crecimiento anual de 360% en términos de engagement”, afirma Bill Condon sobre los brutales números registrados por XUMO durante el 2020.

Bill Condon, Senior Vice President, Advertiser Partnerships XUMO

Según explicó el  Senior Vice President, Advertiser Partnerships de XUMO, el modelo de negocio de la empresa se basa en gran parte en las asociaciones con las empresas de tecnología. “Nos asociamos con fabricantes de televisores como LG y Samsung, que fabrican aparatos de manera global, y les ofrecemos contenidos relevantes producidos por canales y productores de contenido local que bajo este modelo de transmisión con anuncios otorga diferentes opciones de monetización para los proveedores y productores de contenido”.

¿Puede el streaming gratuito coexistir con el streaming pago?

Ante una oferta de plataformas cada vez más nutrida, los consumidores latinoamericanos se enfrentan a la difícil elección de a qué servicios deben suscribirse pero, por fortuna, los servicios de streaming gratuito que ofrecen programación en idioma local y contenido On Demand sin necesidad de pagar una suscripción les otorgan a los usuarios una opción que gana cada vez más fuerza.

“A la gente le gusta lo gratis y están dispuestos a ver los anuncios”, afirma Condon sobre la oportunidad de las plataformas gratuitas en esta Gran Guerra del Streaming, y agrega: “La fatiga de las suscripciones es real y la gente utilizará cada vez más el servicio gratuito de streaming con publicidad como un complemento a las plataformas por suscripción paga para encontrar contenidos como noticias y deportes que no están en otros servicios”.

Por su parte, Adeline Cassin considera que los servicios gratuitos de streaming con publicidad pueden convivir perfectamente con las plataformas pagas. “Definitivamente hay espacio en el mercado para ambos modelos.  No todos los servicios tienen todos los géneros de contenido, en América Latina los deportes y las noticias son enormes, va más allá de las series y las películas. Creo que la competencia se va a calentar, industrias como la de la música han demostrado que ambos modelos comerciales son viables y han podido coexistir, así que creo que será un gran futuro para todos”, concluyó la ejecutiva de ViacomCBS .

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018