• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
  • Seedtag analiza las tendencias clave de la industria automotriz en Latinoamérica
  • Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La investigación de Teads sobre la inclusión de personas LGBTQIA+ en la publicidad
Ad Tech

La investigación de Teads sobre la inclusión de personas LGBTQIA+ en la publicidad

By Redactor V08/06/2023
Facebook LinkedIn
Más de 3.600 encuestados en la región participaron de un nuevo sondeo, Teads Poll, para develar qué cambios de opinión hubo en torno a la publicidad de las marcas y la diversidad de género durante el último año. Teads Poll provee información clave para que marcas, anunciantes y agencias definan con mayor eficacia los mensajes, segmentos y el timing de sus campañas, y así generar mejores resultados.

Teads, la plataforma global de medios, dio a conocer los hallazgos de un nuevo estudio “Teads Poll”, la investigación que mediante una serie de encuestas online permite conocer las últimas tendencias en hábitos y comportamientos de los consumidores.

Con un universo en Latinoamérica conformado por un 10% de la población que declara pertenecer a la comunidad LGBTQIA+ y con casi un tercio de la población que reconoce la falta de apertura por parte de la sociedad en temas de diversidad e inclusión, Teads hizo foco por segundo año consecutivo en contar con las más recientes opiniones de los latinoamericanos sobre la comunicación de las marcas en relación con la comunidad LGBTQIA+ y poder dar cuenta de qué cambió -o no- en relación a las respuestas obtenidas en el “Teads Poll” sobre el tema en 2022.

En esta oportunidad, la investigación contó con la participación online de más de 3.600 encuestados de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú y, de las respuestas obtenidas, se puede inferir que, si bien se ha avanzado en una dirección de mayor apertura, esto sucede a un ritmo que se percibe menor al deseado.

Algunas de las conclusiones destacadas del estudio de este año indican que, si bien la mayoría de las opiniones son similares a las obtenidas en 2022, se ve reflejada una leve pero alentadora tendencia hacia una mayor conciencia de género en la región.

“Teads Poll” en cifras. Hallazgos

Dentro de los cambios más notorios que surgen de la comparación entre los datos obtenidos en 2023 vs. 2022, este año se registra un crecimiento de 30% entre quienes perciben un avance a nivel sociedad en materia de diversidad e inclusión (36% vs. 25% en 2022).

En paralelo, la proporción de aquellos que piensan que existe una falta de apoyo hacia la comunidad se redujo un 34% en comparación con el año anterior (33% vs. 50% en 2022). Además, se destaca que 1 de cada 3 latinoamericanos reconoce que la comunidad LGBTQIA+ sufre discriminación.

Por otra parte, y para continuar concientizando, 1 de cada 5 latinos señaló que es importante que las campañas que respaldan a la comunidad permanezcan activas durante todo el año. Asimismo, 25% de los consultados este año considera importante que las marcas tengan una comunicación inclusiva que tome en cuenta a la comunidad LGBTQIA+ y que promueva la diversidad. Esta misma proporción considera además que la comunicación y las campañas que reflejan apoyo contribuyen directamente en la cruzada que busca erradicar los prejuicios que aún existen hacia este grupo, para transformar la sociedad en un espacio que abarque a todos.

En este sentido, el 37% manifestó que ciertas campañas publicitarias continúan encasillándola en estereotipos que no la representan, lo cual debería cambiar, ya que 1 de cada 4 consultados considera que una comunicación inclusiva y diversa representa una muy buena oportunidad para atraer a más y nuevos consumidores.

Teads reconoce el papel fundamental que desempeñan las empresas y los medios de comunicación como formadores de opinión en nuestra sociedad. En línea con esta convicción, Teads respalda y promueve de manera activa prácticas comunicacionales inclusivas, que no solo fomentan la conciencia, sino que también apoyan firmemente la equidad. La empresa está plenamente comprometida en ofrecer igualdad de oportunidades y en fomentar la libre expresión de diversas perspectivas. Teads se enorgullece de liderar el camino hacia un futuro inclusivo, donde todas las personas, sin importar su identidad u orientación, puedan prosperar.

Para descargar el estudio completo haz clic aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018