• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”
  • Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”
  • Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN
  • Última semana para vivir la experiencia “Compartí una Coca-Cola” en Buenos Aires
  • Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región
  • Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud
  • Rexona inicia su camino como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026
  • Dan Clays de OMG destacó el desempeño de Mercado Libre en la categoría Media de Cannes Lions
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La importancia de la transformación cultural en el desarrollo sostenible de las organizaciones
Marketing

La importancia de la transformación cultural en el desarrollo sostenible de las organizaciones

By Redactor14/06/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Leonardo Lamas, CEO de Medifé
Compartimos un artículo escrito por Leonardo Lamas, CEO de Medifé, acerca de la importancia de que las organizaciones sigan el ritmo de las transformaciones que les impone la sociedad con sus nuevas necesidades.

Hace dos años la pandemia nos atravesó a todos como sociedad. Todas las ramas de la industria y la economía, incluidas las empresas, no quedaron afuera de este desafío que implicó continuar trabajando a pesar de la emergencia sanitaria. Para Medifé el reto fue aún mayor: además de adecuarnos a las normativas que iban cambiando según el escenario epidemiológico, trabajamos arduamente en pos de garantizar la continuidad de la atención médica presencial y la atención remota para cuidar la salud de nuestros asociados, equipos y prestadores.

Ahora podemos decir que la pandemia fue un motor para avanzar más rápido en la transformación cultural que veníamos desarrollando en Medifé y cuyo objetivo es facilitarles la vida a quienes nos eligen.

En este marco, robustecimos Cam Doctor -la app de atención médica remota- y desarrollamos la aplicación MediHelp para aquellos que viven solos, entre otras innovaciones tecnológicas aplicadas a la salud.

Además, comenzamos a observar con mucha atención cómo el mundo marcaba el camino hacia el trabajo híbrido. Es por ello que, con la mira puesta en conectarnos con nuestros asociados en sus vidas cotidianas y estar cerca de una manera simple y útil, planificamos y pusimos en marcha los Espacio Medifé en Pilar, Mar del Plata y Neuquén.

Se trata de espacios de coworking donde los afiliados pueden trabajar y mantener reuniones de trabajo sin perder el confort ni nuestra premisa: cuidar la salud. Todos los Espacios Medifé cuentan con luminosidad, ventilación y mobiliario adecuado para mantener una postura correcta del cuerpo.

Entre otras acciones, también realizamos un convenio con Wellness Services para que los socios puedan acceder de forma gratuita a Vitality, el programa de bienestar más grande del mundo. Vitality funciona a través de una aplicación móvil, que propone objetivos de actividad física semanales. La actividad se registra a través de un celular o reloj inteligente, enlazado a la aplicación, que mide la cantidad de pasos y/o la frecuencia cardíaca. Al cumplir el objetivo semanal, los usuarios suman puntos que luego pueden canjear por vouchers, descuentos o premios físicos en el Mall de Vitality Argentina.

Así es cómo la transformación cultural de una organización se traduce en acciones concretas en beneficio de sus asociados. Seguiremos trabajando e innovando en este sentido para poner a las nuevas tecnologías y a los Espacios Medifé como centro de nuestra experiencia para el consumidor.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”

24/06/2025

Última semana para vivir la experiencia “Compartí una Coca-Cola” en Buenos Aires

24/06/2025

Rexona inicia su camino como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”

Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions

El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 88 premios

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018