• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La importancia de la eficacia en las campañas publicitarias. La mirada de Hernán Tantardini, de PepsiCo México en El Ojo de Iberoamérica
El Ojo de Iberoamérica

La importancia de la eficacia en las campañas publicitarias. La mirada de Hernán Tantardini, de PepsiCo México en El Ojo de Iberoamérica

By Periodista16/11/2023
Facebook LinkedIn
Desde su rol como presidente del jurado en El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio, el Senior VP & Director General de Sabritas en PepsiCo México, Hernán Tantardini, destacó que uno de los grandes retos al evaluar los trabajos fue entender muy bien el concepto de eficacia ya que, si bien se asocia automáticamente con ventas, también hay otros aspectos a considerar.

Hernán Tantardini, Senior VP & Director General de Sabritas en PepsiCo México, dijo presente en El Ojo de Iberoamérica, donde participó como presidente del jurado en la categoría Eficacia & Transformación Creativa del Negocio, una de las novedades en la edición de este año.

El directivo compartió cómo fue su experiencia en este rol, al ser el único de los presidentes del jurado que no pertenece al área de creatividad, sino al lado corporativo, por lo que su aporte desde la mirada del anunciante fue clave.

Destacó que uno de los grandes retos al evaluar los trabajos de la categoría fue entender muy bien el concepto de eficacia ya que, si bien se puede asociar automáticamente con ventas, también hay otros aspectos a considerar.

“La definición de la categoría es la eficacia de la pieza o del proyecto para los objetivos planteados, entonces, en algunos casos, definitivamente tenía que ser la performance de las ventas, pero en otros, era la eficacia en los resultados establecidos”, explicó.

Y agregó: “En categorías muy masivas el poder de marca se construye de otra manera, no tanto desde la performance. La performance ayuda mucho a la efectividad y a la eventual traslación de un estímulo en una transacción”, aseguró el directivo de PepsiCo.

“Creo que también se está viendo una incipiente revalorización de contenidos que podrían estar en el lado opuesto a la performance (apuntando más hacia el lado creativo), pero que son tan buenos que generan viralización y finalmente responden a la eficacia…generan tal impacto en la conversación que finalmente son sumamente efectivos”, comentó.

Esa combinación es a la que apunta Tantardini, aunque reconoce que es un reto complicado poder dar con ella. “No es algo sencillo porque no hay una fórmula matemática para hacerlo, pero me parece que hay que buscar ese equilibrio”, agregó.

Publicidad digital vs. medios tradicionales

Aunque Tantardini destacó el gran espacio que ha ganado la publicidad digital en la región, subrayó que no hay que dejar de lado a los medios tradicionales. “En México la publicidad digital está muy fuerte pero no hay que dejar a los medios más tradicionales. La televisión y la radio son muy fuertes en México, lo que sí hay que tomar en cuenta es tener contenido apropiado para cada uno de esos medios”, señaló.

De cara al 2024 resaltó que, al ser un año electoral en México, el tema de la publicidad sin duda alguna se llevará un gran espacio en cuando a inversión publicitaria: “El año que viene es de elecciones en México y estos son años especiales porque aparece mucho contenido de los partidos políticos. Hay que entender cómo va a estar el humor de la gente, una vez que pasó la pandemia la gente definitivamente volvió a la calle y eso ha generado que los consumidores tengan necesidades, entonces hay que estar muy presentes para saber cómo van a estar decidiendo en este ecosistema”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025

FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes

18/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018