• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La Federación Mundial de Anunciantes organiza el primer censo global de diversidad e inclusión
Act Responsible

La Federación Mundial de Anunciantes organiza el primer censo global de diversidad e inclusión

By Redactor V15/06/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Asociaciones nacionales de anunciantes y de agencias en 27 países impulsarán esta iniciativa en la cual se espera participen marketers de todo el mundo. Colombia y Brasil son los únicos dos países latinoamericanos que participan en el censo.

Entre el 21 de junio y el 2 de julio estará disponible en un portal especial de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) el cuestionario que busca determinar en qué estado se encuentra la industria en temas de equidad, diversidad e inclusión, con énfasis en la composición de la fuerza laboral y las percepciones de los profesionales, incluyendo su sentido de pertenencia y visión de progreso.

En un esfuerzo conjunto entre organizaciones globales y locales, se espera generar la mayor y más representativa muestra posible, que permita medir el impacto de la diversidad e inclusión en el mundo de la publicidad y el mercadeo.

27 asociaciones nacionales de anunciantes y agencias han confirmado su participación en el censo global. Los países participantes son Bélgica, Grecia, el Consejo de Cooperación del Golfo (Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos), Hong Kong (RAE), China, India, Irlanda, Japón, Malasia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, Portugal, Singapur, Sudáfrica, España, Suecia, Turquía, Estados Unidos, Francia, Canadá, Colombia y Brasil.

“Este es un momento histórico para nuestra industria. A pesar de todo lo que se dice que ‘estamos juntos en esto’, la pandemia ha demostrado que esto no es cierto. Las desigualdades se han visto exacerbadas por las recientes dificultades. Las pruebas anecdóticas sugieren que el sector está retrocediendo en materia de diversidad e inclusión. Es imperativo que valoremos los estándares de la industria para que podamos trazar una línea y avanzar juntos por la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestra industria”, afirmó Stephan Loerke, Director General de la WFA.

La ANDA Colombia, como miembro de la WFA, liderará la iniciativa en ese país, siendo la asociación que representa no solo el interés común de los más grandes anunciantes a nivel nacional, sino a quienes tienen las mejores prácticas en la industria de la publicidad y el mercadeo.

En ese sentido, Elizabeth Melo, Presidente Ejecutiva de la ANDA Colombia, afirmó: “Siendo nuestra misión fortalecer la comunicación ética y responsable en el país, para la ANDA es un privilegio servir como motor de esta iniciativa global, que nos permitirá conocer el estado actual de la diversidad e inclusión en la industria de la comunicación comercial. Somos conscientes del esfuerzo y compromiso de nuestros anunciantes con este propósito y confiamos en su liderazgo y en el desarrollo de una industria cada vez más equitativa”.

Los resultados serán recopilados y analizados por Kantar, y las principales conclusiones serán publicadas en el segundo semestre de este año y presentadas en los principales eventos del sector en octubre de 2021. Así mismo, serán utilizados como base para un plan de acción dirigido por la WFA sobre Diversidad e Inclusión, donde además se medirá el progreso de los resultados 18 meses después de finalizado el censo.

El estudio global de Diversidad e Inclusión proporciona a la industria un nuevo punto de partida que permitirá evaluar su estado actual en materia de Diversidad e Inclusión, lo cual se alinea perfectamente con el propósito y los proyectos desarrollados por la ANDA como la Huella de Publicidad Responsable, una herramienta de medición que permite a los anunciantes colombianos, evaluar, medir y alinear su compromiso en cuanto al ejercicio responsable de su comunicación comercial. Así mismo, se enmarca en los compromisos frente a la adecuada representación de género en la publicidad que asumieron los afiliados a la ANDA en la guía que se publicó ante la Vicepresidencia de la República a principios del 2020. Es gracias a ese trabajo constante y continuo que Colombia participará en el censo, como único país hispanohablante de Latinoamérica.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018