• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
  • Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón y un foro en el MALBA
  • Topsort impulsa la democratización del Retail Media en Latinoamérica
  • La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La estrategia de eCommerce empieza por la logística: 3 tendencias para crecer
Marketing

La estrategia de eCommerce empieza por la logística: 3 tendencias para crecer

By Redactor19/02/2021
Facebook LinkedIn
La incorporación de tecnología cambió y mejoró la industria de la logística del comercio electrónico.

El comercio electrónico está creciendo continuamente como consecuencia de las ventajas que brinda a consumidores y empresas. A medida que aumenta el volumen, aparecen varios desafíos de logística, principalmente relacionados con brindar niveles de servicio adecuados que cumplan con las expectativas de los consumidores. 

A nivel mundial, el canal online creció exponencialmente el año pasado a tasas impensadas. Latinoamérica se posicionó en el 2020 como el mercado de mayor crecimiento en retail eCommerce, siendo Argentina el país con el crecimiento más acelerado en comercio electrónico minorista en todo el mundo entre 32 países. “Con el boom del eCommerce que experimentamos el año pasado, fue clave trabajar en el crecimiento de la compañía para hacer frente a la demanda, manteniendo siempre los estándares de servicio. En HOP crecimos un 400% y mantuvimos nuestro SLA en las entregas en promedio en 98,5%. Este resultado es consecuencia de la inversión en tecnología, entre otros factores, que nos permitió rastrear los paquetes de principio a fin y el análisis de data”, sostuvo Damián Navarro, Gerente de Negocio de HOP.

Para los expertos, una compra no termina cuando el cliente realiza el pago. En el momento de la transacción, se podría decir que “recién comienza” y termina cuando el cliente tiene en sus manos el producto que compró, sin olvidar que es muy importante conocer luego la experiencia de compra, a través de una estrategia de seguimiento post venta.

Las tiendas online generalmente tienen que interactuar con cientos de clientes todos los días y los servicios deben brindarse sin demora y de la mejor manera posible. La tecnología puede tener un gran impacto en esta industria. La incorporación de la misma puede significar el éxito de una empresa de logística del comercio electrónico.

Ahora el mercado y los consumidores requieren envíos rápidos, de alta calidad y confiabilidad. Para hacerlo bien, las empresas de logística deben aumentar la velocidad de entrega y la calidad de sus servicios o no podrán competir con los “tiempos o expectativas” de los consumidores. “Nuestra promesa de valor es trabajar para poner a disposición del cliente el paquete en 24 horas desde que lo recibimos, para que pueda ser retirado a partir de ese momento de un punto HOP”, añadió el vocero.

Existen muchas herramientas y tecnologías que ayudan a las empresas de la industria de la logística del comercio electrónico y les permiten organizar bien su negocio para obtener los resultados necesarios y seguir avanzando en el competitivo mercado:

  1. Digitalización: monitorear de forma periódica las nuevas tecnologías y adaptar aquellas que permitan hacer crecer el negocio de forma sostenida y efectiva. El Big Data aplicado a la logística para eCommerce se perfila como una tecnología que se aplicará a cada vez más usos en logística, ya que permite recopilar y analizar datos en tiempo real para la gestión y toma de decisiones. 

  1. Personalización y comunicación con el cliente: desarrollar una estrategia de comunicación que mantenga informado al cliente del estado de su entrega en todas sus fases es clave. Es importante que la empresa de logística incremente su comunicación con el cliente y sea el responsable más allá de la tienda online que realizó la venta. 

  1. Soporte y automatización: ¿cómo? Ayudando a los clientes a través de herramientas de tecnología de automatización con repositorios de información que permitan resolver sus problemas rápidamente y obtener la información que necesitan. Sin una buena atención al cliente, el cliente comenzará a buscar otras empresas. 

Sin duda, la evolución digital de los últimos tiempos ha cambiado significativamente los hábitos de compra y las expectativas de los consumidores, lo que se ha traducido en un gran crecimiento del comercio electrónico. Los avances en tecnología, el aumento de las expectativas de los clientes, la mayor competitividad y muchos otros factores macroeconómicos y políticos darán forma al panorama futuro de la logística y el comercio electrónico. 
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025

La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018