• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La escucha social, una herramienta popular en las estrategias de marketing para 2023
Informes

La escucha social, una herramienta popular en las estrategias de marketing para 2023

By Redactor V13/12/2022
Facebook LinkedIn
Samy Alliance publicó su estudio anual sobre las tendencias que van a marcar las estrategias de marketing del próximo año. Comprender en profundidad al consumidor y generar experiencias personalizadas será la principal tendencia de marketing para el próximo año, para lo que se implementarán nuevas tecnologías y plataformas.

Samy Alliance, alianza global de agencias especializadas de marketing y comunicación basadas en el conocimiento del consumidor y la creatividad, afirma que el 65% de las marcas invertirán en Social Intelligence en 2023, con el objetivo de detectar las principales preocupaciones de sus consumidores y enfocarse a personalizar las campañas.

Esta afirmación se ha realizado en el marco del lanzamiento de su estudio ‘Top 2023 Marketing Trends’, en el que se revelan las principales tendencias del marketing para el próximo año tras una consulta a numerosos profesionales del sector.

Con tal de mejorar el alcance de las estrategias de marketing, así como investigar las posibilidades que ofrecen las nuevas plataformas y tecnologías de comunicación, el 52.6% de las marcas aumentarán el presupuesto de marketing en un 10%. Para el 3% de estas marcas este aumento podría superar el 70%.

Tal como destaca Samy Alliance, los usuarios reciben una media de 5,000 impactos diarios sobre marcas a través de las redes sociales y las plataformas digitales, por lo que diferenciarse del resto es el objetivo de todas las marcas. En un entorno de ruido constante, la voluntad de las marcas es la de hacer campañas personalizadas con un mejor alcance.

Tal como afirma Paola Sivila, Head of Strategy & OPS de Samy Alliance, “las marcas necesitan tener una personalidad radical y alzar la voz en referencia a los temas que preocupan a la sociedad, expresando abiertamente su posición. Las marcas que quieran llamar la atención deben consolidar su posición social y conseguir que los consumidores se enganchen a su filosofía y forma de ver y entender el mundo”.

Dónde está el consumidor y qué necesita

Los usuarios se preocupan cada vez más por su privacidad, lo que dificulta que las marcas puedan recopilar datos de interés de los mismos para generar una estrategia basada en datos. Con ello, las empresas se encuentran en un momento crítico para poder descifrar las necesidades e intereses de los consumidores, lo que les permite mantenerse relevantes entre el ruido.

Es por ello que la Inteligencia Artificial se ha convertido en el aliado para que las empresas puedan obtener información más procesable, misma tecnología que permite crear experiencias personalizadas para los consumidores.

Según el informe de Samy Alliance, la mitad de los profesionales encuestados van a mantener la inversión realizada en Social Intelligence durante 2022 y un 15% va a destinar recursos a esta tecnología por primera vez. Estos números, sumados al dato de que 6 de cada 10 marcas invertirán en esta escucha social, son muestra de la importancia de esta tecnología para fijar los objetivos de un plan de marketing del 2023, basados en datos reales sobre los consumidores.

La escucha social permite que las marcas detecten menciones en redes sociales, blogs, foros y webs, algo que también es de utilidad para determinar dónde están sus consumidores, así como para saber el sentimiento que tienen los usuarios sobre ellas.

Esta información es también un facilitador para las compañías, pues les permite tener claro el formato de la comunicación según la plataforma y el público al que se dirigen. En este sentido, Paula Irigaray, Research and Insights Director de Samy Alliance, asegura que “en un futuro sin cookies, es crucial conocer en profundidad a los consumidores y tener su confianza. La escucha social permite que una marca conozca los intereses, estilos de vida y tendencias de sus consumidores, facilitando la definición de las estrategias de marketing”.

Brand Entertainment y sector videojuegos, dos grandes tendencias para el próximo año

En un entorno en el que la generación de contenido no para de crecer, los consumidores prestan cada vez menos atención y confían menos en las marcas. En este sentido, el presupuesto que se destina a nivel mundial en campañas para superar a la competencia es de 622 mil millones de dólares, una suma global entre todas las marcas. Con el objetivo de posicionarse y ser más llamativas que el resto, las marcas están realizando una importante incursión en el mundo del entretenimiento.

Samy Alliance asegura que el Brand Entertainment será una de las tendencias más destacadas del próximo año. Tal como apunta la agencia, los formatos más usados para incluir contenido de marca serán los concursos (39%) y los juegos (36%), seguidos de películas, documentales y series web.

La industria del videojuego está experimentando también un aumento de inversión por parte de las marcas, pues la experiencia inmersiva que ofrecen permite que las marcas ofrezcan su contenido de una manera más amigable y poco invasiva. Tal como se apunta en el “Top 2023 Marketing Trends”, las marcas entrarán en el sector del videojuego en un 35% más que en el año anterior.

De acuerdo con los expertos de Samy Alliance, en 2023 veremos como las marcas mejoran videojuegos ya existentes, integran eventos y experiencias en los mismos u ofrecerán objetos de marca para usar en el juego.

Otra de las vías de comunicación con el consumidor que se verá incrementada en el siguiente año son las comunidades descentralizadas. Aunque en menor medida que el resto, 2023 será el año en el que las marcas comiencen a entender estos nuevos ecosistemas comunitarios, en los que se pueden construir relaciones auténticas con los consumidores.

Estos espacios permiten construir relaciones de igual a igual, basadas en intereses comunes, con un fuerte sentido de pertenencia y que permiten la cocreación, contribuyendo a una mejor relación y fidelización del consumidor al sentirse implicado en la evolución de la marca.

8 tendencias que marcarán el 2023

En resumen, el estudio “Top 2023 Marketing Trends” de Samy Alliance define 8 tendencias principales que van a marcar el sector del marketing durante el próximo año.

Entre las tendencias inminentes encontramos la preocupación, cada vez mayor, de los consumidores en referencia a la sostenibilidad de las marcas; el uso de la Inteligencia Artificial para conocer al consumidor y mejorar la experiencia del cliente; el auge del Brand Entertainment como método para introducir la publicidad de una manera menos invasiva y más amigable; la mayor presencia de las marcas en el sector de los videojuegos; y la automatización del marketing gracias a las nuevas tecnologías.

Finalmente, la agencia establece también tres tendencias que van a crecer durante el próximo año como son la exploración del metaverso por parte de las marcas, la posibilidad de crear influencers virtuales y el mayor interés por las comunidades de nicho.

Para descargar el informe completo, hacer clic aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018