• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La empresa argentina seleccionada por el G20 por su compromiso con la sustentabilidad
Act Responsible

La empresa argentina seleccionada por el G20 por su compromiso con la sustentabilidad

By Redactor V16/09/2021
Facebook LinkedIn
Tony Migliore y Marcos Detry, Fundadores de Moova
Moova, el Airbnb de la logística que resuelve entregas de última milla, es el único representante de Argentina para la categoría Green and Smart Mobility. La compañía demuestra de esta forma un compromiso ante la realidad ambiental y el impacto en la vida cotidiana de las personas, trabajando por una movilidad urbana segura y sostenible con sistemas eficientes que permitan trabajar en la calidad de vida ciudadana.

Moova, el Airbnb de la logística que resuelve entregas de última milla, fue seleccionada para exponer ante el G20 INNOVATION LEAGUE, un evento organizado por la Presidencia italiana del G20, que se realizará el 9 y 10 de octubre en Sorrento, Italia. El fin del mismo es conectar fondos de capital de riesgo y empresas emprendedoras con base tecnológica seleccionadas por los países miembros.

En el encuentro participarán startups de los países miembros en la categoría STARTUPS THAT ARE FACING THE MAIN HUMANKIND CHALLENGES, las cuales están haciendo frente a los principales desafíos de la humanidad.

Se debatirán los desafíos, oportunidades y puntos de vista de 5 categorías en total: Artificial Intelligence, Cleantech, Green and Smart Mobility, Healthcare y IoT and wearables. El evento hará foco en conversaciones respecto al rol de la innovación para el beneficio de la humanidad, y cómo apalancarse de la cooperación internacional e inversiones en tecnologías innovadoras, para resolver los desafíos más grandes de la sociedad.

Moova fue seleccionada como único representante argentino para la categoría Green and Smart Mobility. Además, expondrán otras compañías internacionales con carácter disruptivo con propuestas de vehículos eléctricos, lockers inteligentes, sistemas de radares avanzados, movilidad compartida y de tecnología de control y aislamiento de ruidos y vibraciones.

“Tenemos un equipo de data science, operaciones, tecnología y colaboradores externos profesionales en sustentabilidad que nos ayudan a medir todo lo que hacemos y tomar decisiones en función de ello para colaborar con el foco sustentable”, explica Tony Migliore, founder y CEO de la compañía, e Ingeniero con alta experiencia en Logística.

Moova resuelve entregas de última milla innovando con un sistema de optimización que permite perfeccionar las rutas y el proceso de entregas, ahorrar tiempo y costos logísticos, y reducir la cantidad de vehículos en las calles. Utiliza algoritmos que resuelven el TSP (traveling salesman problem) donde en pocos segundos calcula la ruta óptima más corta entre las paradas del recorrido. De esta manera, mediante la tecnología, se asegura la ruta más eficiente con la capacidad de recalcularla si es necesario debido a la ubicación del moover, tráfico o incorporación de nuevos envíos.

“Mediante algoritmos de machine learning, seguimos los patrones del impacto en la utilización de recursos ociosos en la industria y privilegiamos la participación de flota con emisiones reducidas (esto es GNV, BioMetano, envíos en bicicleta). Actualmente estamos analizando la implementación de distintos modelos de beneficios a vehículos sustentables y performance antes de la toma de envíos, entre otras cosas”, explica Marcos Detry, co-founder y CTO de Moova.

Desde Moova expresaron que, de acuerdo a proyecciones de la ECLAC, el 60% de la población mundial va a estar urbanizada y la cantidad de vehículos en la calle se va a duplicar hacia 2030. Según el CEPAL, Latinoamérica y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta, donde el 81% de la población vive en ciudades y el 56% conmuta diariamente en transporte público. Es inminente que la movilidad urbana y el transporte público y privado sean parte de la agenda política y debate de la región.

“Latinoamérica presenta una gran oportunidad ya que la pandemia acentuó muchísimos cambios. La necesidad de establecer espacios al aire libre y ampliaciones de veredas, la obligatoriedad de circulación en espacios abiertos, la gente optando por moverse en bici en lugar de taxis, y muchos otros ejemplos. No es una necesidad para el futuro, es la agenda de hoy”, afirma Tony y agrega: “Queremos ser resilientes ante la realidad ambiental y el impacto en la vida cotidiana de las personas. Nos comprometemos con la agenda internacional trabajando por una movilidad urbana segura y sostenible con sistemas eficientes que nos permitan trabajar en la calidad de vida ciudadana”.

En el año 2021, mientras continúa con su crecimiento sostenido en el negocio de last-mile, Moova tuvo un 300% de crecimiento en la venta de licencias de su tecnología a compañías logísticas, posicionándose como líderes en SaaS logístico en LATAM.

“Es un gran honor haber sido seleccionados por el G20 Innovation League para esta categoría. Nuestro desafío es sumar a Latinoamérica a la agenda internacional de las ciudades del futuro, de las ciudades inteligentes. Sabemos que somos parte del cambio, y sentimos una gran responsabilidad para con ello: re imaginamos la logística por un mundo sustentable”, afirma Migliore.

La empresa, creada en el año 2018 por los argentinos Antonio Migliore y Marcos Detry recibió una primera inversión, con capital de los propios fundadores de la compañía, familiares, amigos y círculo cercano, dentro de los cuales se encuentra Alec Oxenford. En 2020 recibió una inversión de Movile (Brasil), FJ LABS (US) y fondos regionales ALAYA Capital, Matterscale Ventures, Kalei Ventures y Murchison VC alcanzando USD 5.800.000 de financiamiento. Además, ya está presente en Argentina, México, Chile, Uruguay, Perú y Guatemala, y desembarcará en Colombia en las próximas semanas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018