• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La campaña de Save the Children México que busca visibilizar el trabajo infantil
Act Responsible

La campaña de Save the Children México que busca visibilizar el trabajo infantil

By Redactor29/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
#NIÑEZLIBREDETRABAJO busca prevenir una de las principales problemáticas del país norteamericano.

En México existen 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes que se encuentran realizando trabajo infantil, principalmente en actividades no permitidas y bajo condiciones de explotación. Además, las consecuencias de la COVID-19 han incrementado las posibilidades de que más niñas y niños realicen actividades laborales.

Ante este escenario, la organización internacional Save the Children y VMLY&R México suman esfuerzos para visibilizar esta problemática, por lo que el pasado 16 de abril, en el marco del Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, lanzaron una serie de fotografías como parte de la campaña #NiñezLibreDeTrabajo, con la cual buscan generar conciencia sobre la situación del trabajo infantil en el país.

Las imágenes muestran a niñas y niños realizando labores -algunas peligrosas- que comprometen su bienestar. Para acercar esta realidad al público en general, la campaña representa el número de días que han trabajado niñas y niños como si fuera home office, una alternativa de trabajo que miles de personas han tenido que llevar a cabo frente a la pandemia.

“La pandemia ha obligado a un sector de la sociedad a trabajar desde casa. Sin embargo, millones de niñas y niños han vivido en esta dinámica en donde no tienen posibilidad de salir y estudiar porque deben de trabajar desde casa o diferentes espacios para contribuir en la economía familiar y esto aumentará. Se estima que en menos de un año de pandemia 100 mil niñas y niños pudieron incorporarse a alguna actividad económica”, afirmó Ivonne Piedras, Directora de Comunicación y Campañas de Save the Children en México.

Por su parte, Luis Madruga Enríquez, Chief Creative Officer de VMLY&R México, comenta: “La campaña pretende ser una voz para la sociedad y que las personas se apropien de su mensaje compartiendo en sus redes sociales, con la finalidad de visibilizar, denunciar y exigir que se termine con el trabajo infantil”.

La participación de todos los actores de la sociedad es fundamental, por eso esta campaña es integral al trabajar para:

  • Mejorar políticas públicas que aborden las causas estructurales del trabajo infantil.
  • Crear políticas empresariales que prevengan el trabajo infantil dentro de las cadenas de suministro e integren la protección a los derechos de la niñez en sus prácticas. 
  • Visibilizar y sensibilizar acerca del trabajo infantil en la sociedad.

Si no hacemos nada para evitar el aumento de trabajo infantil, miles de niñas y niños suspenderán o concluirán su educación y serán privados de adquirir conocimientos y herramientas para un mejor futuro; no podrán romper el círculo de la pobreza; y verán perjudicado su desarrollo físico y psicológico. En suma, acabarán abruptamente con su niñez sin la oportunidad de continuar adecuadamente con su desarrollo. 

Para conocer más sobre la campaña y sobre Save the Childen visitar www.savethechildren.mx

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018