• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La campaña de Save the Children México que busca visibilizar el trabajo infantil
Act Responsible

La campaña de Save the Children México que busca visibilizar el trabajo infantil

By Redactor29/04/2021
Facebook LinkedIn
#NIÑEZLIBREDETRABAJO busca prevenir una de las principales problemáticas del país norteamericano.

En México existen 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes que se encuentran realizando trabajo infantil, principalmente en actividades no permitidas y bajo condiciones de explotación. Además, las consecuencias de la COVID-19 han incrementado las posibilidades de que más niñas y niños realicen actividades laborales.

Ante este escenario, la organización internacional Save the Children y VMLY&R México suman esfuerzos para visibilizar esta problemática, por lo que el pasado 16 de abril, en el marco del Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, lanzaron una serie de fotografías como parte de la campaña #NiñezLibreDeTrabajo, con la cual buscan generar conciencia sobre la situación del trabajo infantil en el país.

Las imágenes muestran a niñas y niños realizando labores -algunas peligrosas- que comprometen su bienestar. Para acercar esta realidad al público en general, la campaña representa el número de días que han trabajado niñas y niños como si fuera home office, una alternativa de trabajo que miles de personas han tenido que llevar a cabo frente a la pandemia.

“La pandemia ha obligado a un sector de la sociedad a trabajar desde casa. Sin embargo, millones de niñas y niños han vivido en esta dinámica en donde no tienen posibilidad de salir y estudiar porque deben de trabajar desde casa o diferentes espacios para contribuir en la economía familiar y esto aumentará. Se estima que en menos de un año de pandemia 100 mil niñas y niños pudieron incorporarse a alguna actividad económica”, afirmó Ivonne Piedras, Directora de Comunicación y Campañas de Save the Children en México.

Por su parte, Luis Madruga Enríquez, Chief Creative Officer de VMLY&R México, comenta: “La campaña pretende ser una voz para la sociedad y que las personas se apropien de su mensaje compartiendo en sus redes sociales, con la finalidad de visibilizar, denunciar y exigir que se termine con el trabajo infantil”.

La participación de todos los actores de la sociedad es fundamental, por eso esta campaña es integral al trabajar para:

  • Mejorar políticas públicas que aborden las causas estructurales del trabajo infantil.
  • Crear políticas empresariales que prevengan el trabajo infantil dentro de las cadenas de suministro e integren la protección a los derechos de la niñez en sus prácticas. 
  • Visibilizar y sensibilizar acerca del trabajo infantil en la sociedad.

Si no hacemos nada para evitar el aumento de trabajo infantil, miles de niñas y niños suspenderán o concluirán su educación y serán privados de adquirir conocimientos y herramientas para un mejor futuro; no podrán romper el círculo de la pobreza; y verán perjudicado su desarrollo físico y psicológico. En suma, acabarán abruptamente con su niñez sin la oportunidad de continuar adecuadamente con su desarrollo. 

Para conocer más sobre la campaña y sobre Save the Childen visitar www.savethechildren.mx

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018