• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La campaña de Mercado Libre que está “a un click” de la sustentabilidad
Acciones Ejemplares

La campaña de Mercado Libre que está “a un click” de la sustentabilidad

By Periodista27/09/2022
Facebook LinkedIn
(De izq. a dcha.) Irene Silva (Alma Nativa), Veda Palavecino (Emprendedores por Naturaleza), Gabriela Sbarra (Fundación Avina) y Guadalupe Marin (Directora de sustentabilidad de Mercado Libre).
La plataforma creó una página exclusiva para la campaña “Biomas a un click”, en la que se pueden adquirir productos alimenticios, artículos de moda, decoración y artesanías, todo elaborado por pequeños productores del Gran Chaco y la Selva Misionera, dos importantes biomas de la región.

Garantizar a pequeños productores de diversas regiones la posibilidad de comercializar sus productos de manera directa, sin importar donde estén, es uno de los objetivos de la campaña “Biomas a un click”, iniciativa de sustentabilidad impulsada por Mercado Libre.

Se trata de un programa que brinda a más de 2000 productores de los biomas el Gran Chaco y la Selva Misionera, la oportunidad de vender en la plataforma de Mercado Libre artículos de moda, productos alimenticios y artesanías, entre otros.

En total son unos 1900 productos elaborados por pequeños productores y cooperativas. Con esta iniciativa, Mercado Libre promueve su inclusión comercial y digital, al brindarles una alternativa para la generación de ingresos, y también impulsa la preservación de estos importantes ecosistemas.

“Biomas a un click” forma parte de una iniciativa previa de Mercado Libre que surgió en 2019 en Brasil, y que luego se extendió a México y Argentina. Hasta ahora se han beneficiado al menos 24.000 productores de un total de siete biomas.

(De Izq. a dcha.) Gabriela Sbarra (Fundación Avina), Irene Silva (Alma Nativa), Veda Palavecino (Emprendedores por Naturaleza), Guadalupe Marín (Directora de sustentabilidad de Mercado Libre), Fatima Hollman (Emprendedores por Naturaleza/Fundación Rewilding) y Florencia Iacopetti (Fundación Avina).
Alianzas que perduran

Una de las ventajas de este programa es que, además de la comercialización, los productores también reciben capacitación y mentorías en diferentes áreas como ventas, estrategia comercial, logística y marketing digital.

Para el lanzamiento de “Biomas a un click” Mercado Libre creó una página exclusiva, en la que se pueden adquirir directamente los productos; que están asociados a las tiendas oficiales de Alma Nativa, Fundación Niwok y el programa Emprendedores por Naturaleza de Fundación Rewilding Argentina.

“Trabajamos con organizaciones que realmente están al lado de los productores, no sólo en la parte comercial, sino también en el desarrollo de sus productos y negocios porque eso habla de una sustentabilidad en el largo plazo”, dice Guadalupe Marín, Directora de sustentabilidad de Mercado Libre, destacando el rol que han desempeñado las diversas organizaciones para el desarrollo del programa.

Marín sostiene que por lo general los productores están enfocados principalmente en la elaboración de sus productos, pero para el funcionamiento de la tienda online hay que cubrir muchos otros aspectos, por lo que es allí cuando las organizaciones son un apoyo indispensable… “estas organizaciones los nuclean y los acompañan, también los ayudan a desarrollar la parte comercial porque ellos son emprendedores por naturaleza, y además trabajan con esta idea del comercio y el pago justo”, apunta.

La alianza con la Fundación Avina también ha sido clave dentro del programa, permitiendo la articulación territorial con las comunidades productoras y logrando aumentar su impacto. Las distintas organizaciones reciben también mentorías personalizadas y grupales de parte de especialistas de Mercado libre, de Giral y de Fundación Avina, y visibilidad en la sección de productos sustentables, entre otros beneficios.

Sustentabilidad con impacto positivo

A largo plazo, según lo expresó la directora de sustentabilidad de Mercado Libre, la idea es expandir el programa y llegar a todos los biomas de los países de Latinoamérica.

A la par de “Biomas a un click”, Mercado Libre continúa desarrollando otras iniciativas de sustentabilidad, tales como “Regenera América”, lanzado recientemente en México. “Seguimos poniendo nuestro negocio a favor de un impacto positivo, y multiplicando ese impacto no sólo hacia las familias generando ingresos económicos, sino también hacia el planeta”, agregó Marín.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

Los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018