• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Creatividad de México brilla con 22 reconocimientos en Cannes Lions 2025
  • WPP arrasa en Cannes Lions 2025 y se consagra como Compañía Creativa del Año
  • Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions
  • Los premios especiales en Cannes Lions 2025: Publicis Conseil París Agencia del Año y DDB Worldwide Red del Año
  • Los Grand Prix para Glass, Health and United Nations, Film, SDG y Titanium demuestran el poder transformador de la creatividad
  • El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 87 premios
  • Doritos hace explotar las redes con el lanzamiento de “Dinamita”
  • Cannes Lions anuncia a los ganadores de la competencia Young Lions 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La campaña argentina que busca visibilizar una enfermedad silenciosa
Acciones Ejemplares

La campaña argentina que busca visibilizar una enfermedad silenciosa

By Periodista16/06/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Al celebrarse hoy, 16 de junio, el Día mundial del cáncer renal, Bristol Myers Squibb, junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), presentan esta iniciativa para generar conversación acerca de este tumor que no presenta ningún síntoma precoz.

En Argentina, el cáncer de riñón se encuentra entre los cinco cánceres más comunes tanto en varones como en mujeres. Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) el número de nuevos casos en 2020 fue de 50.932.

El cáncer de riñón, también conocido como carcinoma de células renales, se origina a partir de la proliferación descontrolada de las células que forman el riñón, y no presenta síntomas en sus etapas iniciales.

Es por eso que, en el marco del Día Mundial del Cáncer Renal, que se celebra hoy 16 de junio, y con el objetivo de generar conversación acerca de esta enfermedad silenciosa y poco visible, Bristol Myers Squibb, junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), presenta la campaña “Hablemos de Cáncer Renal”, con el objetivo de concientizar y mostrar la importancia de hacer visible este tipo de cáncer.

“Hablemos de Cáncer Renal” busca informar sobre el cáncer de riñón e impulsar la detección temprana, como así también apoyar a quienes transitan la enfermedad.

“El cáncer de riñón es un tumor que no presenta síntomas en estadios tempranos, es por eso que entre un 20% y un 30% de los casos se diagnostican cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas. Gracias a la ciencia, evolucionaron mucho los tratamientos para esta patología, y hoy por hoy podemos ofrecerles a los pacientes alternativas terapéuticas, como la inmunoterapia, que están a la vanguardia de los últimos desarrollos mundiales. Esto representa una verdadera revolución para enfrentar al cáncer, ya que permite mejorar la calidad de vida y aumentar la sobrevida de pacientes con esta patología”, expresó Martín Richardet, médico especialista en Oncología, director del área de Investigación del Instituto Oncológico de Córdoba y miembro de la Asociación Argentina de Oncología Clínica.

Aunque en etapas iniciales por lo general la enfermedad no causa ningún signo o síntoma, los tumores más grandes sí pueden presentarlos y hay que prestarles atención y consultar al médico si se presentan estos síntomas: sangre en la orina, dolor en un lado de la espalda bajo, cansancio, pérdida del apetito, fiebre, anemia

Si bien el cáncer de riñón es mayoritariamente esporádico, los siguientes factores pueden elevar el riesgo que tiene una persona de desarrollarlo:

  • Tabaquismo. Fumar tabaco duplica el riesgo de desarrollar cáncer de riñón. Se considera que causa alrededor del 30% de los cánceres de riñón en los hombres y aproximadamente el 25% en las mujeres.
  • Género. Los hombres tienen de dos a tres veces más posibilidades que las mujeres de desarrollar cáncer de riñón.
  • Edad. El cáncer de riñón se observa típicamente en adultos y se suele diagnosticar entre los 50 y los 70 años.
  • Obesidad. Las personas que tienen mucho sobrepeso tienen un mayor riesgo de padecer carcinoma de células renales.
  • Presión arterial alta. Los hombres con presión arterial alta, también llamada hipertensión, pueden ser más propensos a desarrollar cáncer de riñón.
  • Exposición al cadmio.
  • Enfermedad renal crónica. Las personas cuya función renal se encuentra disminuida, pero aún no necesitan diálisis, pueden correr un riesgo mayor de desarrollar cáncer de riñón.
  • Diálisis a largo plazo. Las personas que han recibido diálisis durante un período prolongado pueden desarrollar quistes cancerosos en los riñones.
  • Antecedentes familiares de cáncer de riñón. Las personas que tienen familiares de primer grado con cáncer de riñón, como padres, hermanos o hijos, tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

#HablemosDeCáncerRenal forma parte de “Vivir con Cáncer”, la iniciativa de Bristol Myers Squibb junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica, que fomenta la prevención y el diagnóstico oportuno, con una mirada puesta en el acompañamiento a pacientes y su entorno.

Para más información ingresar a www.vivirconcancer.net/hablemosdecancerrenal.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Reinserta y Grey se unen con el fin de reconstruir un refugio para menores en Acapulco

25/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Havas HOY festeja sus primeros leones en Cannes Lions

El talento regional se impone: otros leones de plata y bronce en la recta final de Cannes

Costa Rica, México, Colombia y Perú celebran metales dorados en Brand Experience & Activation y Creative Strategy

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industri 🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industria publicitaria de Latam para compartir novedades clave:

🕶️ ¡Los Ray-Ban Meta llegan a la región! @rayban 
💬 @whatsapp suma nuevas herramientas publicitarias.

¿Qué significan estos anuncios para las marcas?
Insider te lo cuenta desde el corazón del festival.

👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com

#InsiderEnCannes #CannesLions2025 #Meta #RayBanMeta #WhatsAppAds #PublicidadDigital #MarketingLatam #AdTech
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018