• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La batalla entre Mercado Libre y MODO: ¿Afecta al mercado de las fintech?
Marketing

La batalla entre Mercado Libre y MODO: ¿Afecta al mercado de las fintech?

By Periodista17/09/2024Updated:03/10/2024
Facebook LinkedIn
Fabián Barros Requeijo, presidente de Pago Tic, compartió su visión sobre el conflicto que mantienen Mercado Libre, a través de su billetera Mercado Pago, y la app MODO, destacando que un entorno competitivo beneficia tanto a los comercios como a los usuarios.
Mercado Pago, la cuenta digital de Mercado Libre, y MODO, la app que agrupa a 36 bancos tradicionales en Argentina, han protagonizado una intensa batalla en el mundo de las finanzas digitales.

Mercado Libre denunció a los principales bancos de Argentina, agrupados en MODO, por prácticas anticompetitivas, argumentando que limitan la competencia y perjudican a las fintechs. Mientras que MODO respondió acusando a Mercado Libre de abusar de su posición dominante en el mercado, cerrando el acceso a otras soluciones de pago.

Ahora, ¿Cómo afecta este escenario a las fintech?. ¿Qué impacto tiene para los consumidores?. Fabián Barros Requeijo, presidente de la fintech “Pago Tic”, ofreció su visión sobre el conflicto, resaltando que refleja una lucha de poder.

Coopetition

Con respecto al mercado de las fintech, Barros cree que el Gobierno debería permitir que cada retail pueda tener su propio botón de pago y elija con quién estar.

“De la misma manera que en su momento se denunció a Prisma por abuso de posición dominante, hoy se debería fraccionar a Mercado Pago en Mercado Libre y Mercado Pago, dado que Mercado Pago no existe, en realidad es Mercado Libre SRL”, explicó Barros.

Además, el fundador de Pago TIC, resaltó la importancia de la Coopetition; es decir, colaborar y competir al mismo tiempo, lo que genera mayores beneficios tanto para los comercios como para los usuarios.

El efecto en la industria fintech

Más allá de las disputas entre Mercado Libre y MODO, Barros asegura que “lo mejor para los comercios y los consumidores es que haya competencia en todos los aspectos y la mayor cantidad de jugadores, ya que esto permite bajar los aranceles de operación para los comercios y mejores condiciones de pago para los compradores.

Para Barros, el mercado se complica ya que, por un lado, Mercado Libre genera un ecosistema cerrado que limita la libertad de elección de los usuarios; y por el otro, los bancos tradicionales con modelos de negocio anticuados no satisfacen las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada y conectada.

Su conclusión, es que ninguna de las dos partes está aportando a la solución. Mercado Libre al no garantizar competitividad; mientras que los bancos, han mostrado su incapacidad de cumplir su función básica de convertir el ahorro en inversión para el crecimiento, otorgando créditos competitivos. En medio de todo esto están los usuarios, quienes siguen demandando alternativas más eficaces.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018