• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La Asociación Argentina de Tenis, Grey Argentina y BCW llenaron de mística la cancha del Lawn Tennis Club
Creatividad

La Asociación Argentina de Tenis, Grey Argentina y BCW llenaron de mística la cancha del Lawn Tennis Club

By Redactor V21/09/2023
Facebook LinkedIn
Para celebrar los 100 años de historia de Argentina en la Copa Davis, el Court Central del Lawn Tennis se armó con polvo de ladrillo recolectado de todas las canchas del país donde se disputaron partidos de los máximos referentes argentinos en la competición del último siglo. 

El pasado fin de semana se disputó la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis, donde Argentina venció a Lituania para acceder a los playoffs y, con este cruce, la Asociación Argentina de Tenis celebró sus 100 años de historia en la competencia por equipos más importante de la disciplina en La Catedral, el Buenos Aires Lawn Tennis Club. 

Con motivo de esta celebración, Grey Argentina junto a BCW idearon una acción para llenar de mística el campo de juego, llamada “100 años de Polvo de Ladrillo”. Bajo el lema “La Historia También Juega”, la AAT recolectó polvo de ladrillo de las canchas de tenis donde comenzaron a desarrollarse los máximos referentes del tenis de nuestro país en la Copa Davis, entre quienes disputaron al menos 20 partidos con la camiseta de la selección y los integrantes del equipo que se consagró campeón en Zagreb 2016. 

Desde el Club Náutico de Mar del Plata donde se iniciara el gran Guillermo Vilas, hasta el Independiente de Tandil donde lo hicieron Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Mariano Zabaleta, Franco Davín y los hermanos Guillermo y Mariana Pérez Roldán, pasando por canchas de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Todo ese polvo de ladrillo fue utilizado en la preparación y el armado del Court Central Guillermo Vilas, donde este fin de semana Baez, Cerúndolo, Etcheverry y compañía defendieron los colores celestes y blancos. Una cancha jamás vista, hecha con 100 años de ADN tenístico argentino. Una cancha que será la base de los próximos 100 años de Argentina. 

“La AAT cumple 100 años de historia en la Copa Davis y queríamos conmemorarlo con una idea que no sólo sirva de homenaje a los grandes jugadores que ha dado la Argentina, sino que además sirviera de apoyo a esta nueva generación de tenistas que llevará la antorcha tenística de nuestro país hacia el futuro. Estos “100 años de polvo de ladrillo” hacen exactamente eso: una gran idea que llena la Catedral del Tenis de ADN argentino, para sentar las bases de los próximos 100 años de este deporte”, declaró Fede García, Global CCO de BCW Global. 

Por parte de Grey, Juan Ure, ECD, agregó: “Llevar a la Catedral del Tenis la mística del polvo de ladrillo donde se forjaron nuestras más grandes leyendas es una idea super inspiradora para conmemorar estos 100 años jugando la Copa Davis. La Argentina tiene una gran historia en este torneo, y saber que va a estar presente para motivar el futuro de nuestro tenis, nos llena de orgullo”. 

Con una serie de piezas audiovisuales, la campaña junta testimonios como los del santafesino Guillermo Coria, actual capitán de Copa Davis, y de los tres jóvenes del equipo, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez y Tomás Etcheverry, estandartes del futuro del tenis argentino. David Nalbandián y Ricardo Cano también participaron de la propuesta como máximos referentes argentinos, más allá de que los clubes donde se iniciaron ya no existen. También Agustín Calleri, Mariano Zabaleta, Leonardo Mayer, Martín Jaite, Eduardo Soriano, Roberto Aubone y Alicia Morea (en nombre de su difunto esposo, Enrique Morea) se sumaron brindando su testimonio para esta campaña que rinde homenaje a la superficie predilecta del tenis argentino y a sus máximos exponentes en la Copa Davis.  

“Esta iniciativa sintetiza el respeto que tenemos por nuestro pasado, desde los clubes a los jugadores, y también la ilusión que nos genera el futuro del tenis argentino. Tiene una carga simbólica muy poderosa y creemos que es una fuente de inspiración para todos los tenistas que sueñan con representar algún día a Argentina en la Copa Davis”, comentó Agustín Calleri, Presidente de la Asociación Argentina de Tenis. 

Esta es la lista de clubes involucrados en la acción: Club Náutico Mar del Plata (Guillermo Vilas), Club San Fernando (José Luis Clerc), Jockey Club de Rafaela (Javier Frana), Club Ciudad de Buenos Aires (Martín Jaite), Buenos Aires Lawn Tennis Club (Eduardo Soriano), Club Atlético San Isidro (Julián Ganzábal), Corrientes Tenis Club (Leonardo Mayer), Club Independiente de Tandil (Del Potro, Mónaco), Club Banco Ciudad de Vicente López (Roberto Aubone), Tenis Club Argentino (Enrique Morea), Club Atenas de Río Cuarto (Agustín Calleri), Club Atlético Chascomús (Carlos Berlocq), Club Bancario de Azul (Delbonis) y Club Liniers de Bahía Blanca y Parque Norte (Guido Pella). 

FICHA TÉCNICA
  • Agencia: Grey Argentina 
  • Presidente – CCO Latam: Diego Medvedocky  
  • CEO: Denise Orman 
  • Chief Creative Officer: Hernán Kritzer 
  • ECD: Gonzalo “Montaña” Fernández y Juan Ure 
  • Director creativo: Emilio Yacón 
  • Dupla creativa: Leandro Mingrone y Juan Manuel Carnelos 
  •  Head of Art: Diego Urbano 
  • Design Lead: Trinidad Colombo  
  • Motion Graphics: Ezequiel Ferraro 
  • Head of Production: Pablo Molina 
  • Coordinador de Potsproducción: Sebastián Garri 
  • Agencia: BCW Global 
  • CCO: Fede García 
  • ECD North America: Diego Bertagni 
  • VP Director PR: Maia Calcagno

Productora: Mamá Húngara  

  • Productor Ejecutivo: Juan Saravia  
  • Director: Federico García Rico  
  • Asistente De Dirección: Ana Biggio  
  • Line Producer: Lucas Morlan 
  • Director De Fotografía: Diego Mendizabal 
  • Color: Pentimento (Rodrigo Silvestri)  
  • Asistente De Cámara: Flor Manca  
  • Ayudante De Cámara: Nahuel Tosto  
  • Asistente De Producción: Fernando Baez  
  • Gaffer: Matias Carneiro 
  • Sonidista: Marcelo Grillo 
  • Editores: Ezequiel Figueredo / Mauro Caporossi / Tomas Saccaggio  
  • Post: Rocío Blanco 
  • Música: Papamusic 

Cliente: Asociación Argentina de Tenis 

  • Presidente AAT: Agustín Calleri  
  • Vicepresidente AAT: Mariano Zabaleta 
  • Director Ejecutivo AAT: Gastón Brum 
  • Director de Comunicación AAT: Pedro Fermanelli  
  • Fotografía y Video AAT: Omar Rasjido 
  • Colaboración AAT: Alejandra Castiñeira de Dios 
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018