• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La app móvil de Banco Azteca creció 240% con la tecnología de AppsFlyer
App Marketing by AppsFlyer

La app móvil de Banco Azteca creció 240% con la tecnología de AppsFlyer

By Redactor V16/03/2021
Facebook LinkedIn
A través de la plataforma de AppsFlyer, el banco mexicano logró analizar el impacto real de sus campañas de marketing digital mobile, y así optimizar sus acciones para impulsar el crecimiento de su app.

Banco Azteca creció 240 por ciento en la base de usuarios de su aplicación móvil en dos años, al saltar de los 5 millones de usuarios en 2019 a 12 millones en 2021. Hoy es la app que lidera el top 10 de las apps de finanzas mejor evaluadas en México, de acuerdo a datos de App Annie, lo cual es un indicador de su éxito y potencial: Banco Azteca ha conseguido más descargas que otras apps de la misma categoría, como resultado de una marca fuerte y estrategias de venta bien diseñadas para adquirir usuarios.

La app móvil es una de las estrategias centrales de Banco Azteca para atraer clientes, la inmensa mayoría de nuevos usuarios se logra a través de la aplicación, por ejemplo para las cuentas de ahorro. Su éxito se debe a la innovación, el diseño enfocado en el cliente y la tecnología integrada en su estrategia de ventas, análisis  y activación de datos.

Innovación: La pandemia, causada por la crisis de COVID-19, agilizó el desarrollo, lanzamiento e integración de nuevas funciones a través de la app de Banco Azteca en el segundo cuatrimestre del 2020, que permiten a los usuarios sacar mayor provecho su aplicación, por ejemplo la inclusión de productos de consumo (celulares, laptops) para adquirirlos dentro de la app. 

Diseño enfocado en el cliente: La aplicación de Banco Azteca está creada para que ocupe una cantidad optimizada de datos y memoria de acuerdo al tipo de dispositivo y servicio de Internet más utilizados por sus clientes. Su interfaz es simple, por lo que las personas se familiarizan pronto con las diferentes operaciones que permite hacer la app: pago de servicios (luz, agua, gas), consulta de saldo, cobro de remesas, envío de dinero, solicitud de créditos, entre otras. 

Tecnología integrada en su estrategia de ventas digitales: Con un enfoque en resultados y el soporte de la atribución móvil, Banco Azteca integró una red de ventas digital efectiva, con la que analiza información de forma transparente y en tiempo real para actuar de manera más efectiva y reduciendo costos de adquisición de las campañas de venta enfocadas en performance. Esto lo ha logrado con la tecnología de AppsFlyer, compañía de atribución y análisis de datos.  

El equipo de ventas de Banco Azteca, liderado en Analítica por Antonio Mendoza, decidió implementar la tecnología de AppsFlyer en su ecosistema digital, lo cual fue uno de los factores clave para el éxito de su estrategia de ventas enfocada en performance. A través de la plataforma lograron analizar el impacto real de las campañas, optimizar la distribución de los presupuestos y mejorar su publicidad. Todo esto, aunado a su equipo de profesionales especializados en medición y en campañas de venta digitales, los llevó a superar las expectativas planteadas en los años anteriores.

Además, con el uso de Onelink, Banco Azteca reúne toda la medición en una misma plataforma; así, es más simple el cotejo de la información para cada afiliado y permite hacer ejercicios de atribución con todos los equipos de ventas. Audiences es una función que les permite generar estrategias de retargeting y de activación de data.

“México es un terreno fértil para la economía de las apps móviles, pero su crecimiento no se da por sí solo, es imprescindible para los marketers contar con las herramientas que les permitan medir de forma correcta cada una de las acciones dentro de su estrategia de marketing, con el fin de tomar las mejores decisiones y alcanzar el éxito como lo ha hecho Banco Azteca. Estamos muy contentos de ver la rápida evolución del mercado mexicano, es por ello que abrimos nuestra oficina en México hace casi un año, para estar más cerca de la industria y nuestros clientes”, comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer. 

Destacado-Mobile
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018