• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La aplicación que rastrea patentes con Big Data e Inteligencia Artificial
Innovación

La aplicación que rastrea patentes con Big Data e Inteligencia Artificial

By Redactor V28/01/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La nueva plataforma permite analizar bases de datos de patentes y artículos científicos de todo el mundo, democratizando el análisis experto y facilitando el proceso de innovación de las organizaciones. Se trata de la primera solución tecnológica nacida de la alianza entre ClarkeModet y everis.

La consultora multinacional de negocio everis y ClarkeModet, grupo especializado en Propiedad Industrial e Intelectual, han presentado Idectory, un buscador de patentes innovador que emplea Inteligencia Artificial para rastrear de manera personalizada información estratégica de entre decenas de miles de bases de datos de patentes y artículos científicos en todo el mundo.

Esta aplicación facilitará a las organizaciones la localización de información clave sobre tecnologías de su interés y su evolución en el tiempo, así como la búsqueda de mercados clave para desplegar una innovación y potenciales aliados para implantarla. Idectory también permite monitorizar la actividad innovadora de competidores.

La importancia de la Propiedad Industrial e Intelectual en el nuevo escenario global, en el que la ciencia, la tecnología y la innovación han cobrado un papel protagonista, ha impulsado el lanzamiento de esta nueva plataforma. Como explica Farrokh Keneshkar, Director General Corporativo de ClarkeModet: “La información estratégica que obtenemos del mercado de las patentes es crucial en un entorno cambiante como el que vivimos, ya que permite obtener ventajas competitivas, reaccionar a tiempo a cambios de escenario y mejorar la planificación estratégica y táctica de cualquier negocio. Idectory es por ello una solución esencial en cualquier proceso de I+D+i y una palanca para la recuperación y crecimiento de este tipo de organizaciones en un momento complejo como el actual”.

Idectory es pionera en el uso de tecnologías de vanguardia como Inteligencia Artificial y Big Data, que se utilizan para simplificar el tradicionalmente costoso proceso de búsqueda y análisis en distintas bases de datos públicas de patentes y artículos científicos, haciendo más eficiente los esfuerzos de las compañías en materia de I+D+i. La solución se basa en un algoritmo propio desarrollado por everis en colaboración con ClarkeModet que hace más sencillas las búsquedas, adaptándolas al lenguaje del usuario y a sus necesidades concretas y arrojando resultados de manera inmediata y personalizada. Así, la aplicación mediante el proceso de búsqueda permite establecer un sistema de alertas a lo largo del tiempo que sirve para que la compañía interesada tenga actualizada la información en tiempo real.

“El desarrollo integral de la aplicación basada en el algoritmo propio de everis mejora la fiabilidad de los resultados y democratiza el acceso a este tipo de análisis por parte de cualquier organización, que ya no dependerá exclusivamente de un conocimiento técnico muy especializado o de un gran presupuesto para conocer el mercado. Idectory es más eficiente, adaptable y aprende del propio usuario”, explica Álex Morán, Head Global de Sector Público de everis.

Cómo funciona

Cualquier organización de base tecnológica o con una fuerte actividad en I+D puede utilizar Idectory directamente, accediendo en cualquier momento y desde cualquier lugar. La aplicación cuenta con un buscador en el que el usuario realiza las búsquedas sobre una tecnología de su interés en base a un texto breve con palabras clave, obteniendo de manera inmediata un informe completo sobre:

  • El estado del arte de patentes y artículos científicos relacionados con dicha tecnología. El usuario sabrá si la innovación u otras innovaciones similares están ya protegidas por terceros o se ha desarrollado algún tipo de estudio en esa línea.
  • Tendencias tecnológicas. Qué están protegiendo otras compañías en esa línea y su evolución a lo largo de los años, facilitando el acceso a avances desarrollados por terceros que el usuario pueda aprovechar en su propio proceso de innovación.
  • Principales solicitantes. Conocer quiénes son sus competidores y potenciales aliados a la hora de desarrollar o desplegar la tecnología.
  • Principales mercados. Países en los que se está invirtiendo con mayor fuerza en tecnologías relacionadas.
  • Posicionamiento tecnológico y de mercado de las empresas y países que trabajan en líneas de investigación y desarrollo similares.

El usuario podrá activar además alertas que le informen en tiempo real de cualquier publicación en bases de datos públicas relacionadas con las tecnologías de su interés.

Alianza estratégica para innovar en materia de Propiedad Industrial e Intelectual

Idectory es el resultado de la alianza estratégica firmada entre el gigante de las nuevas tecnologías everis y ClarkeModet, el mayor grupo especializado en Propiedad Industrial e Intelectual, que se alían para liderar la revolución tecnológica en el sector de las patentes. Las sinergias entre el conocimiento tecnológico de everis, y el técnico en materia de protección de la innovación de ClarkeModet facilitarán el desarrollo de futuras aplicaciones orientadas a un mejor aprovechamiento de la Propiedad Industrial e Intelectual por parte de las empresas.

Las patentes, y en general la Propiedad Industrial e Intelectual, juegan un papel cada vez más relevante en los procesos de innovación y en el crecimiento de las organizaciones. Las empresas que tienen protegido algún tipo de activo de PII y que aprovechan la información que les facilita este mercado tienen más posibilidades de crecer que aquellos de sus competidores que no lo hacen. Prueba de ello es que, cada 15 años, se dobla el número de patentes solicitadas ante las oficinas internacionales de Propiedad Industrial. Y que, según las previsiones, en 2030 se llegará a los 10 millones de patentes solicitadas anualmente en todo el mundo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025

Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria publicitaria: de la segmentación a la creatividad

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018