• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Koin revela la posición de Argentina como un importante mercado en expansión para el comercio electrónico
Marketing

Koin revela la posición de Argentina como un importante mercado en expansión para el comercio electrónico

By Periodista20/08/2024Updated:21/08/2024
Facebook LinkedIn
Lucas Iván González, Director Comercial  y Producto de Koin
Lucas Iván González, Director Comercial  y Producto de Koin, explica que en la medida que haya más inversión y un mayor conocimiento por parte de los clientes, Argentina puede consolidarse como el tercer mercado en importancia en Latinoamérica.

Según números publicados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), alrededor de un 15% de todas las transacciones minoristas son realizadas en plataformas digitales. A esto se suma que 8 de cada 10 adultos han efectuado al menos una compra online en su vida y que 2 de cada 5 realizan al menos una por mes, mayoritariamente personas entre 35-44 años.

Si bien estos números podrían dar cuenta de un sector plenamente desarrollado, la realidad es que Argentina es aún un mercado “inmaduro” respecto a otros países de la región, sobre todo si se lo compara con países como Brasil. Sin embargo, esto también significa que Argentina tiene mucho para crecer. Y así lo cree Koin, la compañía que busca conectar comercios y usuarios finales en el momento de compra a través de sus soluciones financieras y referente regional en la prevención de fraude en compras online.

Al respecto Lucas Iván González, Director Comercial  y Producto de Koin, explica: “En los próximos años el mercado va a mejorar. En la medida que haya más inversión, un mayor conocimiento por parte de los clientes y una mayor profesionalización del mercado, Argentina puede consolidarse como el tercer mercado en importancia en Latinoamérica”.

Según datos de Koin, Argentina está comenzando a vivir un proceso de consolidación del mercado, con muchas marcas que han crecido con sus canales de venta directa y empezaron a dejar de depender de marketplaces. El éxito de estas marcas “pioneras”, en conjunto con una mayor profesionalización en el e-commerce, hará que cada vez más comerciantes creen su propio negocio o inviertan mayormente en él.

Para que esta consolidación sea exitosa, desde Koin consideran que es necesario que crezca la oferta (y, por ende, la competencia) en el sector en plataformas de e-commerce, en la industria de pagos con foco en el aumento de la conversión y la generación de ventas incrementales (medios de pago alternativos, por ejemplo), entre otros.

Nacida en Latinoamérica y con un profundo conocimiento sobre cómo las personas compran online, Koin aporta a este proceso ofreciendo en Argentina su servicio Antifraude, a la par de que prevé acercar su propuesta de pagos en cuotas sin tarjeta hacia fines de 2025.

“En Koin dedicamos gran parte de nuestros equipos de IT y Producto al desarrollo y mejora de nuestras soluciones. La inversión es en innovación y en la mejora la performance de nuestros servicios actuales, que están especializados en la industria de ecommerce y atacan dos de los principales problemas de la actualidad que son la conversión y la seguridad”, completa González.

¿Cómo compra el argentino?

Según CACE + PCMI (Payments & Commerce Market Intelligence) en Argentina, el promedio de compra por año a través de e-commerce es de USD 607, valor que aún sigue siendo menor comparado con otros países de la región como Brasil, Colombia o Chile.

En Argentina, los segmentos más consumidos vía e-commerce son: indumentaria y ropa deportiva, shows y eventos, turismo y transporte, dispositivos celulares, comida, contenido audiovisual, Edtech y cosméticos; mientras que los principales comercios son: MercadoLibre, Adidas, Frávega, Carrefour y Musimundo.

Por último, el 69% de las transacciones de e-commerce se han realizado vía dispositivos celulares, dejando atrás  a la computadora de escritorio con el 31%.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018