• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Doble plata para Dentsu Creative y Código Indio en Effie México
  • Los fans de Star Wars ya pueden pedir su Coca-Cola en idioma wookiee
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025: cuáles son los casos ganadores de esta edición
  • L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG
  • El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado
  • Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura
  • La campaña “Volkswagen 70 años de historias” conquistó al jurado de Effie México
  • Yune Aranguren explica cómo Cerveza Victoria mantiene vivo el legado del Día de Muertos con su campaña “A ti, ¿quién te espera?”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Kantar Media Reactions 2024: Mercado Libre es la plataforma publicitaria online preferida para ver publicidad en Argentina
Marketing

Kantar Media Reactions 2024: Mercado Libre es la plataforma publicitaria online preferida para ver publicidad en Argentina

By Periodista11/09/2024Updated:12/09/2024
Facebook LinkedIn
Kantar, empresa líder mundial en datos y análisis de marketing, lanza nuevamente su estudio Kantar Media Reactions 2024 en una versión aún más completa este año. Por 3er año consecutivo en Argentina, el ranking de preferencia de plataformas publicitarias online está liderado por Mercado Libre.

En la región, que también incluye Brasil, Chile, Colombia y México, tanto el ecosistema de Mercado Libre como el de Amazon muestran un gran nivel de receptividad.

Según el estudio Kantar Media Reactions 2024, nuevamente los anuncios en Retail Media están siendo evaluados como muy relevantes, útiles y confiables para la decisión de compra, con pocas percepciones negativas. Asimismo, en Latam están dentro de los 5 medios online favoritos de los especialistas en marketing para pautar, generando mayor confianza año a año.

El informe Kantar Media Reactions 2024 revela las actitudes de los consumidores y especialistas en marketing hacia las plataformas y canales publicitarios en un contexto en el que se sabe que los medios y la cultura están en constante transformación. El estudio anual, ahora en su quinto año, se basa en entrevistas a 18.000 consumidores en 27 mercados y 1006 especialistas senior en marketing a nivel mundial. Además, este año se perciben diferencias generacionales muy interesantes para que los marketers tengan en cuenta al momento de planificar sus comunicaciones.

El top 5 en Argentina

Específicamente, en Argentina, el Top 5 de preferencia de medios entre los consumidores está liderado por Mercado Libre, Pinterest, Clarin.com, Instagram y LinkedIn. Y lo interesante es que los medios líderes se destacan por diferentes características, reforzando la importancia de que cada uno primeramente entienda su audiencia y el tipo de publicidad que mejor funciona en su contexto. Mercado Libre, por ejemplo, es reconocido por traer publicidad relevante y útil, y logra destacarse por capturar la atención, mientras que Instagram se destaca por traer publicidad entretenida y atrapante.

Entre los especialistas en marketing de Latam, considerando solamente marcas regionales o globales, saltan a la cima del ranking Google, Instagram y YouTube, que mejoraron su posición en el ranking vs. el año anterior, reforzando la preferencia de los marketineros por medios establecidos. Aun así, se sostienen en el ranking de los marketers medios relativamente más nuevos como Mercado Libre o Tik Tok, que se han desarrollado considerablemente estos dos últimos años.

A nivel global -y en Argentina también-, los puntos de contacto “físicos” siguen siendo los medios preferidos de los consumidores, justamente porque la publicidad en estos canales es muy poco intrusiva y la audiencia ya está muy habituada. Entre los marketers prefieren un mix de ON & OFF,  de hecho, muestran intención de incrementar inversión en el próximo año en medios online.

¿Cómo se ve la evolución de la percepción de los anuncios?

Kantar también comparó el nivel de receptividad de los canales de medios en 2024 vs. 2012 y los resultados indican que en general creció, incluso para los anuncios en TV, pero principalmente en gaming.  En 2012, por ejemplo, 28% de los consumidores tenían una actitud positiva hacia la publicidad, mientras que este año (2024) 54% muestran una actitud positiva.

Agustina Servente, Media Leader de Kantar Insights Argentina,  afirma que “hoy en día, la publicidad exitosa es la que se integra en la vida de los consumidores: mientras navegan, compran, miran o simplemente siguen con su actividad diaria. Este año, mostraron que prefieren claramente la publicidad que ven fuera de casa, como en puntos de venta, eventos patrocinados o vía pública. Sabemos que las campañas publicitarias tienen un impacto siete veces mayor entre las audiencias receptivas, por lo que es crucial comprender las fortalezas y debilidades de las diferentes plataformas publicitarias para obtener el mayor ROI, además sabemos que hay correlación entre el nivel de calidad y la efectividad de las campañas para generar equity”.

Según Ivana Benevides, Media Director de Kantar Insights Argentina, “el nivel de receptividad de los anuncios viene aumentando desde 2012 porque los propios medios ya conocen más sobre su audiencia y pueden guiar mejor a los anunciantes; pero, en parte, se debe también a que los anunciantes están más atentos a los tipos de creatividad, evitando también la sobreexposición. Otra explicación para el aumento de la receptividad es que los consumidores ya no están tan incomodados con la publicidad en algunos medios en este contexto multi-screen, y en este sentido sigue siendo un tema muy importante el de la atención. Vemos una correlación entre el nivel de atención y la receptividad de la audiencia”.

Para más información del reporte Kantar Media Reactions 2024 con resultados globales consulta AQUÍ.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018