• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
  • Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
  • Agustín Cárdenas y Gerardo Ayala de McCann Worldgroup: “La IA no sustituye la creatividad, la potencia”
  • Comscore presentó los resultados de su estudio sobre publicidad en el gaming en Latinoamérica
  • Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa
  • B2B digital, el nuevo motor del crecimiento empresarial, será protagonista en VTEX Connect Latam 2025
  • De las calles al estadio y viceversa: la estrategia de OLA Media para aprovechar el Mundial en la movilidad urbana
  • Festival El Dorado: 14 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Kantar IBOPE Media presentó un estudio sobre el panorama publicitario para 2023 
Informes

Kantar IBOPE Media presentó un estudio sobre el panorama publicitario para 2023 

By Redactor V26/12/2022
Facebook LinkedIn
“Media Trends and Predictions” es un pronóstico anual que detalla la evolución del panorama de los medios en el próximo año.  

Kantar IBOPE Media, líder mundial en datos, información y consultoría, presentó el estudio “Media Trends and Predictions 2023”, en el cual expone las oportunidades y desafíos de las compañías de medios, los anunciantes y las agencias de todo el mundo para el próximo año. Este análisis cuenta con información de Kantar junto con predicciones basadas sobre evidencia y puntos de vista de expertos.   

Para Francisco Carvajal, CEO del clúster del Pacífico de Kantar IBOPE Media, estos insights ayudarán a los medios y a las marcas a transitar el 2023, y planificar para el futuro. Asimismo, el ejecutivo comentó que el estudio se centra en los nuevos hábitos de visionado, los costos en aumento, el uso de datos y las nuevas tecnologías. En esa línea, se resaltan 5 temas clave:

  • El futuro del visionado: marcando un nuevo capítulo para el mercado de la televisión y video, los expertos implementarán estrategias híbridas que equilibrarán el VOD (video on demand) y el contenido lineal. Hoy en día, los broadcasters están adoptando algunos aspectos de la estrategia de VOD que se ajustan a su posicionamiento al tiempo que conservan sus puntos de diferencias. Además, las plataformas de VOD están adoptando conceptos tradicionales como “appointment TV” (es decir, poner a disposición un contenido en un determinado día y horario) y la posibilidad de explorar un contenido seleccionado.  
  • El impacto de la inflación: el estudio Media Reactions 2022 de Kantar muestra que los consumidores están aceptando cada vez más la publicidad en los contenidos audiovisuales. En esa línea, los expertos consideran que es el momento adecuado para introducir servicios financiados por publicidad para limitar la rotación de quienes son sensibles al precio. Sin embargo, se corre el riesgo de crear dos tipos de espectadores: aquellos con menos ingresos disponibles que se ven recargados de los anuncios y otros con más ingresos, que son más atractivos para los anunciantes, pero a los que es más difícil de llegar. 
  • Contextualizar o fallar: los especialistas en marketing deben prepararse para un contexto posterior a la desaparición de las cookies, experimentando con sistemas de orientación basados en proxy y publicidad contextual. La focalización dentro de ecosistemas cerrados en los que se dispone de first-party data consentida seguirá siendo posible, pero la focalización multiplataforma más amplia ha golpeado la barrera de la privacidad del consumidor. Si bien habrá una mejora gradual; el ecosistema segmentado e híper focalizado que prometió Internet parece cada vez más inviable y es posible que deban reevaluarse las suposiciones iniciales sobre la granularidad de la orientación fuera de los ecosistemas cerrados.  
  • El “product placement” dinámico se acerca: según el informe Future Viewing Experience 2022 de Kantar, esta modalidad de publicidad permite sustituir o superponer un producto, una marca o un anuncio diferente y personalizado a cada espectador. Sin embargo, este debe ser monitoreado de manera permanente, pues se podría lograr un impacto negativo si dicha publicidad estuviera fuera de lugar.  
  • El camino hacia el Net Zero: reducir el impacto de carbono de los medios y la publicidad a “Net Zero” es el desafío comercial más importante en estos tiempos. Es necesario que el 2023 sea un año de innovación sustentable, donde las marcas ofrezcan productos y servicios ecológicos; los medios pongan a disposición servicios más eficientes desde el punto de vista energético o las agencias reconsideren cómo sus estrategias de planificación, compra y producción están impactando al clima.  
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018