La directora argentina Julieta Cabrera se incorpora al equipo de Mama Hungara, aportando su experiencia en documental, ficción y campañas globales. Su trabajo combina sensibilidad estética, narrativa precisa y un enfoque cinematográfico que ha conquistado tanto al cine como a la publicidad.
Graduada de la Universidad del Cine, Cabrera debutó como directora con “Tratame Bien”, una pieza que la posicionó como una de las promesas del cine publicitario argentino y le valió un León de Bronce en Cannes Lions. Desde entonces, ha dirigido campañas para marcas como Nike, Corona, Turkish Airlines y Mercado Pago, entre otras, destacándose por su capacidad de transformar guiones en experiencias visuales emotivas y memorables.
Su estilo combina colores melancólicos, desenfoques deliberados, planos con textura y un toque documental que atraviesa sus piezas, logrando una narrativa con identidad propia que conecta tanto con públicos masivos como con audiencias especializadas.
La mirada de Cabrera como directora se consolidó trabajando junto a un director consagrado, absorbiendo métodos de trabajo y sentido estético durante más de diez años. “Esa experiencia me enseñó que dirigir es pensar en equipo”, explica.
Hoy, esa trayectoria le permite abordar guiones de cualquier dimensión con flexibilidad y entusiasmo, explorando cada proyecto como una oportunidad de innovación y creatividad. “No busqué un estilo predefinido, sino descubrir territorios que surgían del deseo de filmar”, agrega.
Para Cabrera, la publicidad es un espacio que combina rigor, narrativa y creatividad con propósito. “Mi aproximación parte de comprender la marca y el guión y de encontrar la mejor manera de traducirlos en imágenes que emocionen”, señala. Su proceso se basa en planificación estratégica, trabajo en equipo y la búsqueda constante de oportunidades dentro de cada proyecto.
Tecnología, innovación y AI
Consciente del impacto de la tecnología en la industria, Cabrera adopta un enfoque pragmático y crítico: “La inteligencia artificial ofrece posibilidades impensadas hace cinco años, pero necesita coherencia, sensibilidad y visión humana. Es una aliada, no un reemplazo. Mi objetivo es integrarla sin perder la mirada creativa y el pensamiento crítico”.
Actualmente, la productora realiza seminarios internos de AI, destacando que la herramienta requiere de un hilo conductor humano y de decisiones conscientes para producir resultados de calidad.
Mirada hacia el futuro
Cabrera cree que la publicidad atraviesa un momento de innovación y oportunidad: “Las buenas ideas siempre encuentran su lugar. La clave será mantener la curiosidad, la flexibilidad y la pasión por producir, sin perder la esencia narrativa que conecta con la gente”.
Sobre consejos para directores emergentes, afirma: “Cultivar intereses paralelos y mantener una mirada activa y curiosa enriquece la visión y potencia cada proyecto. La exploración constante es la mejor escuela”.