• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Juegos Olímpicos París 2024: las marcas aprovechan el contexto para conectar con la audiencia
Marketing

Juegos Olímpicos París 2024: las marcas aprovechan el contexto para conectar con la audiencia

By Redactor V30/07/2024Updated:05/08/2024
Facebook LinkedIn
GroupM Latam comparte algunas sugerencias para maximizar el potencial de las estrategias de las marcas y los medios en redes sociales, aprovechando este gran evento deportivo.

A finales de julio, el mundo comienza a vibrar de nuevo con la llama de los Juegos Olímpicos en el pebetero. París acoge uno de los eventos deportivos más grandes del mundo y también uno de los más televisados por todos los países. Es un fenómeno deportivo y cultural de masas, que ha generado una evolución paralela a la de los medios de comunicación audiovisuales en el siglo XX, y una oportunidad para las marcas que quieran conectar con sus consumidores y amplificar sus mensajes con impacto. El marketing ha utilizado este tipo de evento deporte-espectáculo para generar contenido de información y entretenimiento a sus respectivas audiencias cada cuatro años.

Su precedente, Tokio 2020, alcanzó en TV abierta 4.2 millones de televidentes, en donde el evento deportivo que registró mayor audiencia fue el juego entre México y Brasil, con un alcance de 3.2M de televidentes. Todo invita a pensar que en este 2024 las cifras se incrementarán.

En estos Juegos Olímpicos 2024, los seguidores en los canales oficiales de los Juegos han aumentado, y hoy en día son 11 millones de nuevos consumidores, lo cual es una gran oportunidad para las marcas de conectarse con un público diverso y global a través de diferentes estrategias de publicidad y marketing.

En los últimos 6 meses del año se han hecho más de 35k menciones acerca de los Juegos Olímpicos #Paris2024 vs a las 23k que se recogieron sobre #Tokio2020, creciendo +70% en cuanto a volumen de conversación, solo en México, en donde al 51% de los mexicanos mayores de 18 años les interesan los Juegos Olímpicos. El rango de edad en el que se concentra esta preferencia es de 18-44 años, con 55%. Un público con poder adquisitivo, conectado y dispuesto a la compra. “Se estima que estos Juegos Olímpicos serán los más digitales de la historia, lo que permitirá a las marcas aplicar estrategias más participativas y mantener una conversación constante con los seguidores”, comenta Maribel Martínez, Directora Regional de Nuevos Negocios.

Desde el momento en que se reveló que París sería la sede para los Juegos Olímpicos, numerosas marcas iniciaron sus estrategias para sacar el máximo provecho de la inmensa exposición global y la atención mediática que rodea este evento. A través de los análisis de mercado, estudios de audiencia y evaluaciones de tendencias, han identificado oportunidades clave que les permitirán ser visibles durante los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, un patrocinador clave en los juegos de París 2024 es Coca-Cola, encargándose de hacer la distribución de bebidas durante el evento, al igual que Airbnb, que será el anfitrión para el alojamiento de atletas y turistas.

Ampliando la previsión a los sectores, según resultados de los pasados Juegos Olímpicos en Tokio 2020, el top 5 de sectores con mayor actividad publicitaria e inserciones en medios estuvo conformado por: alimentos, salud/higiene, telecomunicaciones, bebidas y deportes/pasatiempos.

También cabe resaltar el fenómeno masivo y participativo en las redes sociales oficiales de los Juegos Olímpicos de Tokio, que registró 3.2 mil millones de interacciones. “Antes, durante y después de los Juegos Olímpicos París 2024, las marcas tienen una gran oportunidad en la que pueden acoger diversas estrategias innovadoras en redes sociales para destacar en este tan grande evento deportivo a nivel mundial”, según Patricia Mauchi, Client President EssenceMediacom Latam.

Las plataformas sociales: Instagram, YouTube, Pinterest y TikTok ofrecen posibilidades únicas para conectar de manera efectiva con la audiencia. Según estadísticas de los seguidores de los Juegos Olímpicos, el 29% disfruta verlos en vivo y los días de mayor actividad, en los que más se ha comentado sobre #Paris2024, son los miércoles, generando en promedio 6k menciones entre las 11 am y las 5 pm, con más de 7k menciones.

Con estas cifras y las previsiones alcistas, GroupM Latam enlista a continuación algunas sugerencias para maximizar el potencial de las estrategias de las marcas y los medios en redes sociales, aprovechando este gran evento para acercarte a la audiencia de tu marca. Son las siguientes:

  • Generar expectativa mediante contenido exclusivo sobre los preparativos para los Juegos, detalles sobre eventos específicos, entrevistas a atletas, entre otros.
  • Crear experiencias inmersivas y participativas para los seguidores.
  • Asociarse con influenciadores en el área deportiva para crear contenido auténtico que resuene con la audiencia.
  • Mantenerse actualizado con el uso de hashtags de esta celebración olímpica y hacer que tu marca se una a las tendencias de los usuarios en las diversas redes sociales.

Según la carta Olímpica “el movimiento olímpico tiene como objetivo contribuir a construir un mundo pacífico y mejor, educando a la juventud a través del deporte”, por ello los Juegos Olímpicos son un ejemplo de interacción pacífica mundial donde los atletas olímpicos dan ejemplo al mundo, enseñando que es posible participar en una competencia y, al mismo tiempo vivir juntos en paz, más que ningún otro evento deportivo. “Principios y valores con los que las marcas se pueden identificar y asociar para conectar de forma más relevante con sus audiencias, en esta gran oportunidad que ofrece este magno evento del deporte”, concluye Rubén Gómez, Business Intelligence Director de GroupM Latam.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018