• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Juan Pablo Jurado, CEO de VML Latam: “El desafío es aprender a entendernos”
Creatividad

Juan Pablo Jurado, CEO de VML Latam: “El desafío es aprender a entendernos”

By Periodista15/05/2024Updated:17/05/2024
Facebook LinkedIn
El CEO de VML en Latinoamérica participó en el evento Management 2030, organizado por La Nación, en el que destacó la importancia de conectar con las nuevas generaciones y resaltó que hoy en día aspectos como la inteligencia emocional marcan la diferencia dentro de las compañías.
Hoy, 15 de mayo, el CEO de VML Latam, Juan Pablo Jurado, participó en el evento Management 2030 de La Nación, donde se abordaron los desafíos y expectativas de la próxima generación, conocida como Next Gen.
Durante el evento Jurado reflexionó sobre la forma en que las empresas pueden adaptarse y colaborar con estas nuevas generaciones y enfatizó la importancia de entender y colaborar con la Generación Z, cuya mentalidad y valores divergen en gran medida de las generaciones anteriores. “Esta nueva generación piensa de una manera totalmente diferente a como pensábamos nosotros. Uno de los desafíos es aprender a entenderlos. Lo que ellos quieren es co-crear las ideas con la compañía, no que la compañía les diga qué hacer”, afirmó Jurado.
Además, destacó la relevancia de las habilidades blandas y duras en un entorno laboral que valora tanto la tecnología como la humanización y el papel fundamental de la inteligencia emocional en la diferenciación entre humanos y máquinas. “Creo justamente que lo que nos diferencia de una máquina es la inteligencia emocional”, señaló. “Va a ser difícil que lo aprendan, por lo que el tema emocional dentro de una compañía va a ser un gran diferencial”.
La generación Z se caracteriza por su interés en la sostenibilidad, el trabajo remoto y la colaboración en la creación de contenido y productos. También la importancia de reconectar con el aspecto humano en un mundo cada vez más digitalizado, especialmente en el entorno laboral, donde se puede ver una epidemia de soledad entre los jóvenes.
El CEO de VML instó a las empresas a adaptarse y colaborar con la Generación Z, reconociendo su potencial para impulsar el cambio y la innovación en todos los aspectos de la sociedad. “Tenemos que aprender a interactuar con ellos, aprender de ellos, de manera que fluya, que le sirva tanto a la compañía como a ellos”, concluyó.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency

26/11/2025

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018