• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights
  • Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard
  • La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena
  • Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming
  • Anónimo y Catatonia Films se llevan el Grand Clio Health por “Fer”, su campaña para Save the children
  • ¿Cuántos casos compiten este año en Cannes Lions?
  • Maggi se prepara para el Mundial 2026: Mario López revela la estrategia detrás del patrocinio deportivo a la Liga BBVA MX
  • SER presenta el primer yogur con 15 gramos de proteína, sin sellos y con probióticos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Juan Andrés Martínez, de Mercado Ads Colombia: “Los marketplaces no son opcionales, sino absolutamente esenciales”
Ad Tech

Juan Andrés Martínez, de Mercado Ads Colombia: “Los marketplaces no son opcionales, sino absolutamente esenciales”

By Periodista16/11/2021
Facebook LinkedIn Twitter
El gerente de Mercado Ads en Colombia, Juan Andrés Martínez, se refirió a las múltiples ventajas de estas plataformas para potenciar el customer journey de los compradores.

La aceleración del e-commerce en el 2020 trajo consigo mayores oportunidades de comercio en los marketplaces, y la posibilidad de que las marcas desarrollen nuevas estrategias de branding y performance.

Refiriéndose a los cambios en la pandemia, Juan Andrés Martínez, gerente de Mercado Ads en Colombia, señaló que “la aceleración fue tan grande en países como Estados Unidos que el e-commerce superó en tres meses el crecimiento de 10 años”, lo que ha traído una cantidad muy alta de compradores nuevos que apenas ahora están empezando a hacer uso de los medios electrónicos.

Asegura que, aunque el crecimiento del e-commerce tras la pandemia ha sido impresionante en todo el mundo, “si algo quedó claro es que este año Latinoamérica va a ser la región con mayor crecimiento”. “En 2020 vimos una aceleración digital, pero este año veremos cómo se consolida, ya no es algo opcional sino absolutamente esencial”, comenta.

Martínez detalló algunas cifras de Mercado Libre que así lo confirman.  La empresa pasó de tener casi 16 millones de usuarios únicos en el 2019 a casi 23 millones en 2020. Y sólo en el primer trimestre de este año hubo un crecimiento de casi 5 millones.

“En general todos los compradores intensificaron su frecuencia de compra online. Los compradores esporádicos, que nos compraban cada año, pasaron a comprar cada dos meses, el e-commerce se está volviendo imprescindible para todas las compañías”, comentó.

Sin duda las oportunidades de publicidad en Mercado Ads son muy diversas. En general; se consideran aspectos como la mentalidad de compra del usuario, ganar presencia de marca en la consideración del consumidor y por supuesto maximizar ingresos y acelerar ventas.

Martínez explicó que todos estos factores a su vez toman en cuenta tres diferenciales: el primero es la relevancia, basada en esos millones de usuarios que ingresan ya con una mentalidad de compra; el segundo es la efectividad, al ofrecer soluciones tanto de branding como de performance en todo el recorrido de compra; y en tercer lugar; la objetividad, con base en la first party data y todos los insights que se manejan sobre el comportamiento de los usuarios.

“En el caso de Mercado Libre son millones de usuarios que van a comprar o están entrando a informarse sobre una posible compra; en Mercado Ads tenemos soluciones de awareness, consideración y compra muy orientadas al target, donde se puede segmentar por audiencias para que empiecen a considerar el producto”.

Al igual que otros expertos que participaron en IAB Beyond digital, Martínez sostiene que hoy uno de los grandes desafíos de las marcas es desarrollar estrategias para resaltar por encima del “ruido”.

“La competencia no son únicamente los competidores clásicos, sino también los compradores que son muy astutos y que performan ese long tail y ese middle tail, la estrategia tiene que ser también cómo competir con esas personas que lo suelen hacer muy bien para sus nichos…la mayoría de búsquedas de productos se realiza en el e-commerce, y si estás lanzando un producto qué mejor lugar para mostrarlo que donde hay personas que están buscando esos productos”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

13/06/2025

La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena

13/06/2025

Anónimo y Catatonia Films se llevan el Grand Clio Health por “Fer”, su campaña para Save the children

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Mercado Pago lanza “Point Tap”, una solución que convierte el celular en una terminal de cobro

Disrupción, intriga y nostalgia: los casos de SAMY Alliance para Cannes Lions 2025

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018