• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » J.P. Morgan busca estudiantes de tecnología argentinos para su Software Engineer Program 
Marketing

J.P. Morgan busca estudiantes de tecnología argentinos para su Software Engineer Program 

By Redactor16/05/2022
Facebook LinkedIn
El programa de capacitación de dos años prepara a recién graduados o próximos a graduarse de carreras en tecnología y les permite gozar de un empleo de tiempo completo en la compañía.

Destinado a estudiantes avanzados o recién graduados con poca experiencia, la iniciativa global Software Engineer Program (SEP) tiene el objetivo de formar a los futuros líderes de J.P. Morgan. En el marco de la sexta edición que se implementa en Argentina, la convocatoria se encuentra abierta hasta el 20 de mayo y los interesados pueden postularse en www.jpmorgan.com/careers (eligiendo Argentina y buscando el Software Engineer Program). 

Todos los seleccionados que accedan al programa gozarán de una contratación full-time con todos los beneficios que obtienen los colaboradores de J.P. Morgan. Además de trabajar en equipos de desarrollo de software, recibirán múltiples trainings y capacitaciones enfocadas no solo en habilidades tecnológicas, sino también en management, comunicación y liderazgo. Al plazo de dos años, luego de graduarse, podrán acceder a un puesto de asociados y en algunos casos liderar equipos dentro de la compañía. 

“Los perfiles de este programa son chicos o chicas que tengan conocimientos sólidos en programación adquiridos en la facultad, pero que aún no tengan experiencia laboral en tecnología, más allá de alguna pasantía”, explicó Clara Mendiberri, Managing Director de J.P. Morgan Argentina y Chairman del Buenos Aires Corporate Center. “Buscamos especialmente personas con entusiasmo, curiosidad y muchas ganas, ya que la iniciativa consiste en formar parte de un programa global de dos años en el que tendrán la oportunidad de aprender de nuestros mejores talentos de Argentina y el exterior y de formar parte de un hub de tecnología en pleno crecimiento y con alcance internacional, trabajando para proyectos de todo el mundo”. 

SEP está consolidado globalmente y, en Argentina, se implementa desde el 2017. A nivel local, ha sido una gran fuente de talentos de tecnología para el Buenos Aires Corporate Center (BACC), el hub tecnológico de J.P. Morgan que exporta servicios internos de finanzas, créditos, investigación económica, desarrollo tecnológico, ciber seguridad, legales, entre otros, para Estados Unidos, Europa y América Latina. En constante crecimiento y con una fuerte apuesta al empleo local, alcanzó para finales de año 2021 la cifra de 430 incorporaciones, posicionándose como el área de mayor crecimiento dentro de la empresa. Actualmente, hay 100 colaboradores que participan del SEP en el país y más de 100 graduados que hoy están en roles de liderazgo en la organización. 

El programa 

Además de ser estudiantes avanzados o graduados con poca experiencia de carreras de tecnología, los candidatos deben tener un nivel de inglés que les permita comunicarse, debido a que muchas de las capacitaciones se realizan en ese idioma. 

El programa global comienza con un training intensivo de dos semanas, que se realizará en julio y de forma simultánea en todo el mundo. En esta primera aproximación, los participantes reciben las herramientas necesarias en lenguajes de programación para poder desempeñarse dentro del área de desarrollo de la empresa. Desde el primer día, contarán con todos los beneficios de una contratación full-time en la compañía. 

Luego de este training, pasan a formar parte de un equipo de desarrollo de software, mientras reciben múltiples capacitaciones, tanto en habilidades tecnológicas como blandas, un acompañamiento personalizado de los líderes y son asignados a proyectos que los desafíen a nivel profesional. Al cabo de dos años, se gradúan para ser promovidos para realizar tareas específicas de desarrollo o cubrir roles de liderazgo en algunos casos. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018