La inversión publicitaria en Argentina creció 184% en pesos en 2024, pero cayó 11% en dólares. Según la CAAM, el presupuesto invertido en digital alcanzó 423.864 millones de pesos, lo que representa el 43,5% del total.
La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó el Reporte de Inversión Publicitaria en Medios en Argentina para el cierre de 2024. Según las proyecciones de la CAAM, la inversión publicitaria en medios en Argentina registró un crecimiento del 184% en pesos corrientes en comparación con 2023, alcanzando los $974.085 millones. Sin embargo, al convertir esta cifra a dólares, se observa una caída del 11%, producto de la fuerte devaluación del peso durante el periodo.
Para la conversión a dólares estadounidenses, se utilizó el tipo de cambio minorista vendedor promedio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), calculado a partir de la serie histórica de cierre de cotizaciones diarias. Los valores tomados como referencia fueron:
-2024: $989,92 ARS/USD
-2023: $310,36 ARS/USD
Estos datos reflejan el impacto de la inflación y la volatilidad cambiaria en la industria publicitaria, factores clave para el análisis del mercado.
La CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria del mercado en cuanto a especialidades digitales. En el período enero-diciembre 2024, las proyecciones arrojan unos AR$423.863 millones de pesos con los siguientes shares:
La CAAM está conformada por las principales agencias de medios del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, EssenceMediacom, Initiative, Midios, OMD, OSA, PHD, Quiroga, Starcom, UM y Zenith. Estas agencias gestionan aproximadamente el 57% del mercado publicitario, brindando a los principales anunciantes del país estrategias y planificación respaldadas por su experiencia y análisis de tendencias.