• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Inversión publicitaria en Argentina creció 184% en 2024, pero cayó 11% en dólares
Asociaciones

Inversión publicitaria en Argentina creció 184% en 2024, pero cayó 11% en dólares

By Periodista31/03/2025
Facebook LinkedIn
La inversión publicitaria en Argentina creció 184% en pesos en 2024, pero cayó 11% en dólares. Según la CAAM, el presupuesto invertido en digital alcanzó 423.864 millones de pesos, lo que representa el 43,5% del total.

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó el Reporte de Inversión Publicitaria en Medios en Argentina para el cierre de 2024. Según las proyecciones de la CAAM, la inversión publicitaria en medios en Argentina registró un crecimiento del 184% en pesos corrientes en comparación con 2023, alcanzando los $974.085 millones. Sin embargo, al convertir esta cifra a dólares, se observa una caída del 11%, producto de la fuerte devaluación del peso durante el periodo.

Para la conversión a dólares estadounidenses, se utilizó el tipo de cambio minorista vendedor promedio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), calculado a partir de la serie histórica de cierre de cotizaciones diarias. Los valores tomados como referencia fueron:
-2024: $989,92 ARS/USD
-2023: $310,36 ARS/USD

Estos datos reflejan el impacto de la inflación y la volatilidad cambiaria en la industria publicitaria, factores clave para el análisis del mercado.

La CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria del mercado en cuanto a especialidades digitales. En el período enero-diciembre 2024, las proyecciones arrojan unos AR$423.863 millones de pesos con los siguientes shares:

La CAAM está conformada por las principales agencias de medios del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, EssenceMediacom, Initiative, Midios, OMD, OSA, PHD, Quiroga, Starcom, UM y Zenith. Estas agencias gestionan aproximadamente el 57% del mercado publicitario, brindando a los principales anunciantes del país estrategias y planificación respaldadas por su experiencia y análisis de tendencias.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El nuevo poder de las agencias independientes según Mario Spíndola, director de IANE: estructura, tecnología y sinergia

17/11/2025

Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas

25/09/2025

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018