• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson
  • MiQ presenta informe global que revela una brecha de 27 puntos entre el uso y la preparación para la IA en la industria publicitaria
  • Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 
  • Julián Mayorca de Rappi Ads: “Los datos siguen siendo lo más relevante en cualquier estrategia de marketing”
  • Federico Carranza comparte las fortalezas de Uber Ads como plataforma publicitaria
  • Heineken y LePub México: una alianza que combina creatividad y resultados de negocio
  • Amazon Ads lanza Video Generator en México: Kabir Bedi explica cómo la IA transforma la creatividad
  • Del Buen al Mejor Fin: Elektra redefine el ahorro como una experiencia de marca
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Interact presentó su informe de Tendencias Digitales 2024
Asociaciones

Interact presentó su informe de Tendencias Digitales 2024

By Redactor V07/02/2024
Facebook LinkedIn
Alan Levy, presidente de Interact
La asociación que agrupa a más de 80 agencias y consultoras de comunicación, publicidad y marketing digital relevó entre sus miembros cuáles serán los temas de más impacto en este año que comienza.

Después de ChatGPT, ¿qué? Sería la pregunta para abrir la reflexión y el análisis acerca de cuáles serán los temas que dominarán la agenda digital en 2024. La respuesta es: hay muchos retos por delante. Desde el desafío de mejorar la experiencia del cliente en un año de recortes en estas áreas, los ojos puestos más que nunca en la ciberseguridad, hasta una evolución impensada de la IA, estos son los temas del año para los socios de Interact.

Según Alan Levy, presidente de UO Solutions Group y flamante nuevo presidente de Interact, 2024 marcará un hito en la publicidad exterior con el auge de las pantallas digitales DOOH (Digital Out of Home). Por primera vez, la compra de espacio publicitario exterior será tan dinámica como la publicidad digital: en tiempo real, enfocada en audiencias específicas y con una segmentación detallada. De esta manera, se empezará a hablar de “performance” en el ámbito del OOH (Out of Home), una noción que hasta hace poco parecía inalcanzable.

Juan Soprano

Juan Soprano, VP Managing Director SS LATAM de R/GA, por su parte, asegura que este año vamos a ver cómo se concretan los procesos de fusión de algunas agencias, o su integración con otras compañías. Una industria cada vez más cambiante y exigente impulsará a que las agencias tengan que buscar nuevas oportunidades para ofrecer un portfolio de servicios más amplio e integral y ofrecer fees más competitivos. 

Martin Rabaglia

La Inteligencia Artificial aparecerá como capítulo aparte en 2024. Para Martín Rabaglia, fundador y CEO de Genosha, el futuro nos ha alcanzado más rápido de lo que pensábamos y donde los “Post SmartPhones” empezarán a tomar vuelo. La pregunta es ¿qué sucede cuando la IA se integra en dispositivos que llevamos siempre encima? Un compañero digital que te comprende y te sirve como interfaz con el mundo digital.

Majo Donohoe

Este 2024 viene de la mano de la consolidación de la democratización definitiva para la creación de contenidos, todos podemos hacerlos, desde donde estamos y como queramos, explica Majo Donohoe, fundadora y CEO de Somos Chili. A diferencia de los mensajes tradicionales donde los influencers usaban su plataforma y comunidad, el Contenido Generado por Usuarios (CGU) nos da una perspectiva genuina y honesta sobre la experiencia del usuario que construye no sólo una conexión más profunda entre marca y audiencia, sino que también fomenta la confianza y la lealtad del cliente.

Juan Pablo Braña

Cuando hablamos de temas que son “tendencia” podemos confirmar que este tema ya se consolida como “tendencia de la década”. La ciberseguridad se ha transformado en uno de los problemas más complejos de abordar para cualquier organización, ya sea pública, educativa o privada,  explica Juan Pablo Braña, CISO & CDO (Chief Information Security Officer & Chief Data Officer) de Zentricx. Por este motivo, se ha vuelto crucial aplicar una metodología de trabajo que involucre tareas como auditorías periódicas de ciberseguridad sobre puntos de acceso, monitoreo constante de alertas de vulnerabilidades y amenazas. Ya que, sin darse cuenta, cada uno puede ser la puerta de ingreso a una nueva amenaza.

Santiago Olivera

Santiago Olivera, presidente y CEO de VMLY&R, augura un 2024 que marque el fin del propósito como motor de las marcas. Hace varios años se empezó a hablar del propósito como generador de negocios para las marcas. Eso llevó a una confusión en el mundo del marketing y las comunicaciones: toda marca, por el sólo hecho de serlo, tiene que tener un propósito. 2023 mostró una inflexión. Marcas y agencias, tímidamente primero y con más énfasis luego, están utilizando otros recursos y argumentos para comunicarse con sus audiencias y sus consumidores. Esa tendencia se acelerará en 2024: ya vimos, por ejemplo, como Cannes Lions creó la categoría Humor para la próxima edición de su festival. Los profesionales de esta industria tienen una nueva oportunidad de salirse de un “corsé” autoimpuesto.

Romina Rodríguez

Este año se presenta como un período que será atravesado por una gran tensión entre compañías que buscarán que sus operaciones sean más eficientes en pos de reducir costos, y a la vez personas (consumidores) que tomarán decisiones más selectivas y exigentes con las marcas que elijan porque claramente el bolsillo pesará en cada decisión de compra que tomen. Es lo que destaca Romina Rodríguez, HSA Managing Director en Accenture Song. Las marcas necesitarán nuevas estrategias para presentar su valor y una nueva forma de definir y desarrollar la relación con sus clientes, de lo contrario en el mediano y largo plazo el negocio se verá afectado de manera directa. Las organizaciones que no sean rentables están condenadas a desaparecer.  Y las que no ofrezcan experiencias centradas en la vida de las personas, también.

Desde Interact, seguirán de cerca la evolución de estas proyecciones y analizarán, a fines de 2024, así como lo hicieron el año pasado, tanto profecías cumplidas, como las sorpresas que nos traen coyunturas tan vertiginosas en dos planos: el digital y el argentino.

Aquí se puede descargar el informe completo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018