• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Inteligencia inclusiva: la cualidad que las marcas deben desarrollar para llegar a sus consumidores
New Consumer Behavior

Inteligencia inclusiva: la cualidad que las marcas deben desarrollar para llegar a sus consumidores

By Redactor V15/10/2021
Facebook LinkedIn
Según una investigación de dentsu, el COVID-19 aceleró el cambio del consumidor, pero las marcas corren el riesgo de quedarse atrás.

Dentsu, liderado por Leandro Zumárraga en Argentina, presenta su investigación “La era de la inteligencia inclusiva” que muestra cómo la pandemia ha acelerado muchas de las tendencias que enfrentan las marcas, basándose en entrevistas con futuristas, académicos, autores y expertos de renombre mundial, junto con múltiples encuestas de consumidores patentadas.

El informe examina las tendencias de consumo a largo plazo hasta 2030 y el impacto de la pandemia. Gracias a la tecnología, la salud y el bienestar se establecen como el objetivo principal de todos los consumidores hasta 2030.

“A medida que las marcas evalúan el impacto de un año sísmico y buscan trazar un nuevo camino hacia la recuperación, estas tendencias les brindan una hoja de ruta para la próxima década. Muchas de estas tendencias se han acelerado por los acontecimientos del 2020; algunas se han modificado y revisado de forma irreparable. Pero se ofrecen como un intento para lidiar con algunas de las influencias a largo plazo que las marcas deben comprender y dominar” comentó Leandro Zumárraga, CEO de dentsu Argentina.

Las preocupaciones ambientales han aumentado durante la pandemia, catalizando una nueva ola de activismo de los consumidores. El 77% de los consumidores encuestados dicen que el COVID-19 los ha hecho más conscientes del daño causado al medio ambiente por los viajes globales. Esto está impulsando un mayor activismo de los consumidores con decisiones de compra basadas, cada vez más, en cuestiones sociales. Asimismo, dos tercios de los consumidores dicen que para 2030 no comprarán productos que saben que tienen un impacto negativo en el medio ambiente.

Por otro lado, el COVID-19 también ha alimentado el apetito por los deportes electrónicos y los juegos virtuales a medida que los consumidores se preocupan por las reuniones masivas. Se espera que la conciencia global de los eSports alcance los dos mil millones en 2021, la forma en que vemos el deporte en general seguirá evolucionando y los deportes y actividades del “mundo real” se verán obligados a innovar para mantenerse al día.

Además, a medida que los minoristas en línea crecen en tamaño y alcance, impulsados ​​por el crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia, muchas marcas se encontrarán luchando por lograr visibilidad. El informe muestra que casi la mitad (46%) de los consumidores chinos ya estarían felices de usar una sola empresa para todas sus necesidades de estilo de vida.

Cada una de las tendencias destacadas en el informe tiene implicaciones específicas para las marcas. Pero en casi todos ellas se encuentra el concepto de “inteligencia inclusiva”: la capacidad de incorporar nuevos puntos de vista, valores y comportamientos en su propuesta de valor en un contexto de creciente desigualdad y complejidad ética.

“Lo que queda muy claro es que los líderes empresariales deben prepararse para un panorama de consumidores muy diferente. Uno que evoluciona continuamente a través de la innovación en tecnología, salud y bienestar, activismo y cambio climático. Las marcas líderes utilizarán esta información e inteligencia inclusiva para construir experiencias y relaciones centradas en el ser humano para cumplir con las expectativas de los consumidores” concluyó Leandro Zumárraga, CEO de dentsu Argentina. “Las tendencias identificadas pueden ayudar a las marcas a desarrollar lo que llamamos “inteligencia inclusiva”: la capacidad de incorporar nuevos puntos de vista, valores y comportamientos en su propuesta de valor en un contexto de creciente desigualdad, dislocación social y complejidad ética. Esta será la cualidad crítica que deben desarrollar las marcas si quieren navegar con éxito las fuerzas que dan forma a su futuro”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia del ciudadano: Havas explica por qué es un factor clave para las marcas

15/02/2022

El nuevo bienestar: qué aprendizajes nos dejó hasta ahora la pandemia

17/05/2021

Comscore revela cómo fue el consumo digital en la región durante el 2020

22/02/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018