• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos
  • Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa
  • Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027
  • Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov
  • Naranja X incorpora nuevo Head de NX Media
  • Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Infobae Talks Campo”, el encuentro que recorrerá las oportunidades y desafíos del sector rural argentino
Medios

“Infobae Talks Campo”, el encuentro que recorrerá las oportunidades y desafíos del sector rural argentino

By Redactor V27/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La próxima edición de Infobae Talks tendrá lugar el 29 de septiembre a las 15 horas y podrá verse en vivo por Infobae.com. Estará dedicada al motor económico vital que es el sector del agro en Argentina y abordará su transformación digital, las posibilidades de la agricultura sustentable y la regenerativa, además de la problemática del combustible. Compartimos el artículo publicado en Infobae acerca de todas las temáticas que serán abordadas en este evento.
El agro en Argentina puede ser comprendido mejor con números. Según el informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicado en septiembre de 2019, las cadenas agroalimentarias aportan el 22% del empleo privado nacional, es decir, dos de cada diez puestos de trabajo privado.
Asimismo, generan uno de cada diez pesos del país (el 9,92% del PIB argentino) y constituyen el 10,6% de los impuestos de recaudación directa de la AFIP. Por otra parte, conforman el 59% de las exportaciones nacionales de bienes, lo que equivale a seis de cada diez dólares que ingresan a la economía local.

La importancia de este sector es tan grande que en el año 2015 la ONU reunió a 193 líderes mundiales que se comprometieron con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los 15 años siguientes: erradicar la pobreza y el hambre, combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales. La alimentación y la agricultura están en el centro de la Agenda 2030 ya que es el mayor empleador del mundo y proporciona medios de vida al 40% de la población mundial actual.

 

Infobae Talks es un espacio en donde se analizan distintas temáticas junto a grandes especialistas y en la próxima edición se abordará la agroindustria en América Latina como motor del desarrollo y de la creación de empleo en la región. El próximo jueves 29 de septiembre a las 15 horas en la home y redes sociales de Infobae, la periodista Agostina Scioli conversará con representantes de las empresas Axion Energy, Bayer, Los Grobo y Syngenta.

El ingeniero agrónomo Emanuel Bodega Duckwitz, gerente comercial y de producción de Los Grobo Agropecuaria, mostrará cómo la empresa se focaliza en nuevos negocios con diversas modalidades de producción, con la tecnología como centro de su estrategia. A través de la producción, el acopio de granos y la distribución de fertilizantes, agroquímicos y semillas a lo largo de sus 260.000 ha en Argentina, la compañía también lidera el desarrollo de negocios de especialities desde la producción hasta la exportación.

Invertir en pequeños agricultores hombres y mujeres aumenta la seguridad alimentaria, así como la producción de alimentos para los mercados locales y mundiales. Un mejor uso de la biodiversidad agrícola puede contribuir a dietas más nutritivas, mejorar formas de vida en las comunidades agrícolas y ayudar a que los sistemas agrícolas sean más resistentes y sostenibles.

Para abordar la temática de la agricultura sustentable en “Infobae Talks Campo” participará Daniel Aguzín, líder comercial de Bayer CropSicence para Argentina y Uruguay. Expondrá las innovaciones que está llevando a cabo la compañía para garantizar la sustentabilidad. También se explayará sobre la iniciativa Carbono Bayer y cómo fue el desarrollo de Bayer Forward Farming de Argentina.

En la mayoría de las industrias y en especial en el agro, el uso de maquinaria es vital, y para poder sostenerlas es necesario un buen combustible. Por eso, en “Infobae Talks Campo” participará Juan Pablo Juliano, gerente ejecutivo de ventas Axion Agro, empresa especializada en combustibles y lubricantes. Entre otras temáticas relacionadas a la innovación y a la sustentabilidad, Juliano explicará las características del diesel ultra bajo azufre, un producto especialmente indicado para el sector de la agricultura.

Esta actividad incluye las diversas acciones humanas que transforman el medio ambiente natural y, en ese contexto, la sostenibilidad del suelo es preservada por la agricultura regenerativa. Se refiere a un sistema de producción de alimentos que nutre y restaura la salud del suelo, la biodiversidad, el clima y el agua; al mismo tiempo que mejora la productividad y prosperidad de los agricultores.

Sus principios rectores son la mínima perturbación del suelo, la cobertura permanente del suelo, la diversificación espacial y temporal de cultivos, la aplicación precisa de insumos químicos y biológicos, y la ganadería integrada. Este concepto será desarrollado por Marcos Bradley, director de Marketing de Syngenta Latinoamérica Sur quien también hablará de los programas Paisajes Multifuncionales y Carbon NET para productores que desarrolla la compañía, además de las oportunidades que ofrece a los agricultores con la plataforma Cropwise.

De este modo, en la próxima “Infobae Talks Campo” se hablará del futuro de la agricultura. Una agricultura inteligente que incrementará el uso de maquinaria autónoma, drones para labores precisas, apoyo tecnológico digital y satelital, realidad aumentada, ingeniería genética, fitosanitarios y coadyuvantes entre otros elementos que demandarán un cambio de paradigma. El que ya está viviendo el campo argentino.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México

01/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018