• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Indicadores clave de desempeño en RR.HH. ¿Cómo utilizarlos para mejorar la productividad?
Sin categoría

Indicadores clave de desempeño en RR.HH. ¿Cómo utilizarlos para mejorar la productividad?

By Periodista17/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Los indicadores clave de desempeño están compuestos por aquellos datos, tanto cuantitativos como cualitativos, que permiten dar cuenta de los objetivos, cumplidos o no, de una empresa u organización de cualquier índole. 

Hoy en día las empresas cuentan con diferentes metodologías internas para reconocer el rendimiento de su equipo de trabajo. Frente a la competencia comercial que se vive en los distintos sectores industriales, y con el objeto de lograr planes a largo plazo que permitan incrementar los niveles productivos de las empresas, los departamentos de recursos humanos analizan diferentes variables que les permiten realizar un diagnóstico acertado sobre la situación de la compañía.

Este diagnóstico, elaborado a partir de los indicadores de desempeño, no busca reconocer fallas dentro de los procesos de trabajo con un fin punitivo, sino más bien todo lo contrario. Al analizar puntos claves del rendimiento del equipo de trabajo, el objetivo que buscan cumplir las compañías es poder detectar los aspectos más débiles de su funcionamiento y realizar los ajustes necesarios para poder corregirlos.

Estos pueden ir desde falta de comunicación interna, falencias dentro de los procesos, falta de motivación dentro del personal, incumplimiento de condiciones, problemas de financiamiento, falta de personal, entre otros puntos. La clave de utilizar estos índices debe estar orientada, siempre, a pensar en cómo enmendar posibles errores de cara al futuro, y no buscar culpables revisando el pasado.

Ahora bien, lo primero: ¿Qué es un indicador clave de desempeño?

Tipos de indicadores clave de desempeño: su función y utilidad 

Los indicadores clave de desempeño están compuestos por aquellos datos, tanto cuantitativos como cualitativos, que permiten dar cuenta de los objetivos, cumplidos o no, de una empresa u organización de cualquier índole. 

Si bien estos indicadores pueden ser aplicados dentro de cualquier tipo de institución, más allá de la finalidad que tenga, suelen ser utilizados con mayor asiduidad por parte de los responsables o equipos de recursos humanos de las grandes organizaciones.

Para que estos indicadores puedan ser analizados correctamente, se deben poner en relación con otros tipos de variables, y realizar un diagnóstico comparativo con otros periodos o sectores de la compañía. Un dato en abstracto puede indicar poco. En cambio, si lo analizamos con resultados del año anterior, o lo ponemos en comparación con otro proveniente de un equipo distinto, el mismo dato adquiere valor para la elaboración de una matriz de resultados.

Existen distintos tipos de indicadores clave de desempeño generales que te permitirán realizar un análisis profundo del rendimiento de tu empresa y del funcionamiento de tu equipo de trabajo. Vale remarcar que, más allá de estas grandes categorías que resumimos en esta nota, lo ideal es que cada compañía u organización cree sus propios indicadores, elaborados de acuerdo a sus particularidades, su misión y su visión.

Todos estos indicadores suelen encontrarse estrechamente relacionados, por lo cual es importante analizarlos en conjunto a modo de tener un diagnóstico más acertado tanto del rendimiento general de la organización como de los posibles puntos particulares a mejorar en cada uno de los ejes analizados.

El primer indicador a tener en cuenta es el financiero. Sin lugar a dudas, uno de los más importantes dentro de las firmas comerciales. Este dato está conformado por los ingresos, la rentabilidad, las ventas, inversiones, los egresos, perspectivas a futuro, entre otras variables que permiten determinar el desempeño económico de la organización. Este indicador suele aplicarse en periodos determinados de tiempo, como un año, cinco o diez.

El segundo tipo de indicador es el de procesos, que suele utilizarse para reconocer el grado de productividad y desempeño del equipo de trabajo. Su objetivo es poder analizar el tipo de efectividad que tienen las operaciones de la organización en relación con las metas trazadas. Dentro de este grupo se encuentran los datos vinculados a la gestión del tiempo de trabajo, la eficiencia y eficacia del equipo, la maquinaria, uso de la capacidad instalada, entre otros.

El tercer grupo de indicadores clave de desempeño está conformado por aquellos datos que permiten establecer el tipo de relación que se mantiene con el cliente. Estas variables pueden ser tanto cuantitativas – aumento o no de operaciones con un determinado cliente, de acuerdo a periodos anteriores – como cualitativas – la valoración que hace el cliente sobre el producto o servicio ofrecido, mecanismos de contratación, tiempos de respuesta, por dar sólo algunos ejemplos posibles.

Asimismo, dentro de este grupo se incluye la aparición de nuevos clientes o la pérdida de los más antiguos. Estos indicadores suelen estar estrechamente relacionados con los financieros, dado que suelen incidir de forma directa es ese grupo de variables.

El cuarto gran grupo de indicadores a señalar es el de gestión de personal, uno de los más importantes a observar por parte de los equipos de recursos humanos. Estos datos claves suelen estar conformados tanto por el nivel de productividad del personal como por el grado de satisfacción que tienen con respecto a la empresa u organización empleadora. 

Muchas veces, indicadores como el financiero o el de procesos suelen estar afectados por situaciones desfavorables que vive el personal de trabajo. Es importante que los distintos miembros de tu equipo tengan motivaciones tanto colectivas como individuales. Es decir, que por un lado se sientan útiles y productivos frente a los desafíos que enfrenta la empresa, y por el otro tengan también una perspectiva de crecimiento individual que les permita mejorar en términos profesionales.

El último de los indicadores que queremos destacar es el de marketing. Estos datos son relevantes para reconocer el grado de efectividad que se tiene a nivel comunicacional, y reconocer a su vez el rendimiento que se obtiene frente a determinadas inversiones y recursos. Estos indicadores suelen estar determinados por aspectos cuantitativos de la empresa, como interacciones, conversiones, nuevos clientes, consultas en la web, etc.

Frente a los distintos casos de éxito comerciales que se presentan día a día, es importante tener en cuenta que, para alcanzarlos, es necesario llevar adelante procesos de trabajo internos que permitan explotar al máximo la capacidad de la empresa u organización. Bajo el análisis de estos indicadores clave de desempeño, es posible mejorar el rendimiento de tu compañía y lograr su crecimiento a futuro.  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Cannes Lions anuncia a los ganadores de la competencia Young Lions 2025

20/06/2025

Desarrollo de soluciones digitales a medida: La ventaja competitiva de la consultoría tecnológica especializada

12/06/2025

Lavarropas automatico: comodidad y eficiencia para el día a día

11/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018