• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El informe de DiDi que revela el impacto transformador del transporte privado en moto en América Latina
Marketing

El informe de DiDi que revela el impacto transformador del transporte privado en moto en América Latina

By Periodista Mex11/12/2024
Facebook LinkedIn
El informe “Empoderar la movilidad con la tecnología: transporte privado en moto para  comunidades más seguras y equitativas en América Latina” revela el transformador impacto  socioeconómico que tienen los servicios de transporte privado en moto en las principales ciudades de América Latina.

La investigación, realizada por Access Partnership por encargo de la plataforma  DiDi, ilustra cómo estas opciones ayudan a reducir los costos, aumentar los ingresos y a mejorar la eficiencia y seguridad de la movilidad urbana.

El informe está centrado en ciudades donde ya existen los servicios de transporte privado en moto, como Bogotá y Río de Janeiro, al igual que ciudades que no tienen este tipo de servicios, como Ciudad de México y São Paulo.

La movilidad urbana es fundamental para el avance socioeconómico, permitir el acceso de las  personas a los mercados laborales, la educación, la atención en salud y los servicios fundamentales.  Sin embargo, muchas ciudades de América Latina enfrentan retos debido a la congestión, el alto costo del desplazamiento y las opciones de transporte limitadas. Los servicios de transporte privado en moto, y en particular aquellos intermediados por plataformas digitales que conectan a pasajeros con conductores de motocicletas, están emergiendo como soluciones y alternativas para estos  problemas.

Los hallazgos destacan los beneficios en tres áreas clave:

  1. Reducción de tiempo y costo y mayores beneficios económicos para los pasajeros: en Río de Janeiro, los pasajeros ahorraron hasta 105 horas y hasta USD $4000 anuales, lo que representa el 20% del ingreso familiar anual promedio. Adicionalmente, más del 60% de los viajes fueron desde y hacia zonas de ingresos bajos y medios, lo que enfatiza el papel de los servicios de transporte privado en moto en aumentar las opciones de movilidad para las poblaciones que no tienen acceso a un servicio de transporte público. En Bogotá, el ahorro anual debido a menores tiempos de desplazamiento (hasta 109 horas) se estima en USD  $2800 millones, el equivalente al 3% del producto bruto interno de la ciudad en 2023.
  2. Oportunidades de ganancias flexibles y confiables para los conductores: más del 60% de los  conductores que generan ganancias a través de plataformas como DiDi, son los únicos proveedores de sus hogares. La flexibilidad de las horas de conexión permite a los conductores equilibrar sus compromisos personales y profesionales mientras aumentan al máximo sus ganancias: más del 65% de los conductores de servicios de transporte privado en moto observaron un aumento de hasta el 40% en sus ingresos.
  3. Abordar las preocupaciones de seguridad: de acuerdo con esta investigación, el 53% de los usuarios de Bogotá y de Río de Janeiro creen que los servicios de DiDi Moto son medios de  transporte igual o más seguros que otras alternativas.

La investigación también destaca el potencial de expansión a nuevos mercados, de los beneficios que traen los servicios de transporte privado en moto: el 68% de los encuestados en la Ciudad de México y el 59% en São Paulo expresaron gran interés en usar los servicios de transporte privado en moto. En las dos ciudades, la introducción de dichos servicios podría generar nuevas oportunidades económicas hasta para 20.000 conductores de moto en cada ciudad, proporcionándoles oportunidades de ganancias adicionales y reduciendo aún más el costo de los desplazamientos para  los pasajeros.

Geusseppe González, director de Access Partnership para América Latina, afirmó: “Los servicios de  transporte privado en moto están bien establecidos en otras partes del mundo, donde se han convertido en una herramienta fundamental para la promoción de la inclusividad económica y la reducción de la desigualdad. Esto ahora está afianzándose en algunas de las ciudades más grandes  de América Latina. Continuaremos viendo el aumento de la demanda por estos servicios a medida que el panorama evoluciona y las personas ven el impacto positivo que pueden tener en sus vidas  diarias.”

Este informe se puede descargar aquí.

Mas de DiDi

didi mexico movilidad
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018