• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
  • Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
  • DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA
  • Future is Female Awards Latam 2025 reconoció a las líderes que están transformando la industria del marketing en la región
  • La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025
  • El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas
  • Mensajes relevantes, experiencias híbridas y conexión emocional: la fórmula de Coca-Cola para la Copa Mundial de Fútbol 2026
  • El éxito de la campaña “Tapos, el plato hecho con lo que desperdicias” en Effie Latam
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB Perú lucha contra el cyberbulling y demuestra cómo suena la violencia
Creatividad

IAB Perú lucha contra el cyberbulling y demuestra cómo suena la violencia

By Redactor04/06/2021
Facebook LinkedIn
La iniciativa #UnPostALaVez se lanza en colaboración con la Agencia 121 buscando crear un entorno virtual más seguro y amable, e invita a reflexionar sobre una realidad que se potencia en épocas electorales.   

Con la actual campaña presidencial de Perú en marcha, existe un ámbito político polarizado con un comportamiento constante de defensa de la preferencia electoral en desmedro del otro. Las reacciones violentas en las redes sociales se han intensificado y dan cuenta a diario de peleas y descalificaciones entre amigos, familiares, compañeros de trabajo, e incluso entre desconocidos. Debajo una publicación en redes con un texto o imagen que plantea una posición política, no solo se leen comentarios violentos para invalidar lo expresado e imponer la suya, sino que se hace también uso de los botones de reacción creados para expresar una emoción en relación a dicha publicación.   

Pero, ¿alguna vez nos hemos puesto a pensar cómo se escucha el sonido de fondo de una publicación con miles de reacciones violentas? Esta es la reflexión desde la cual parte la campaña #UnPostALaVez. Se lanza desde el IAB Perú como una continuación de las campañas Enfrentando el Cyberbulling y El voto en tus manos, presentadas el año pasado y a inicios de este año, respectivamente.  

Para Muestra un Botón

El hashtag #UnPostALaVez llega ahora enmarcado en la campaña presidencial 2021 con la vocación de trascender más allá del 6 de junio, fecha que marca el fin de la carrera electoral. “Nuestra labor como gremio no se circunscribe solo al ámbito comercial o al ámbito de la regulación o de las buenas prácticas, sino que además tenemos una responsabilidad para con nuestros socios y con la colectividad en general. Por eso, en el IAB nos planteamos tener una campaña que promueva la creación de una conciencia permanente para un comportamiento consistente en las redes basado en el respeto mutuo; y así, forjar un ambiente virtual seguro y amable para todos”, detalla Beatriz Hernández, directora ejecutiva del IAB Perú.  

La campaña presenta tres videos que ejemplifican la violencia actual que surge en una publicación cualquiera. De fondo se escuchan burlas, insultos, abucheos, etcétera, sonidos que reflejan exactamente el cyberbulling que sufre quien es el autor de la publicación. “Queremos que las personas sean responsables al momento de expresar sus emociones ante una publicación. Anteriormente de que entráramos al actual contexto político, el cyberbulling lo veíamos en el día a día. Actualmente, este tipo de comportamiento violento se ha trasladado a lo político, donde la polarización se presenta como una expresión de la insatisfacción generalizada del electorado: esta, a su vez, se traduce, en muchos casos, en cyberbulling. Así, decidimos hacer este ajuste a la campaña y reenfocarla para seguir creando conciencia antes de apretar el botón de Enter”, explica Benjamín Edwards, socio y director de la Agencia 121. 

La campaña estará visible en medios y en redes sociales. “Desde el IAB los invitamos a compartir la campaña #UnPostALaVez y unirse al objetivo de parar la violencia en las redes”, finaliza Hernández.    

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018