• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB México presenta la tercera edición del Estudio de Anunciantes “Media Ad Spend & Marketing Strategy 2022 – 2023”
Informes

IAB México presenta la tercera edición del Estudio de Anunciantes “Media Ad Spend & Marketing Strategy 2022 – 2023”

By Redactor V15/02/2023Updated:29/08/2024
Facebook LinkedIn
En conjunto con Pluto TV, la asociación desarrolló este estudio, el cual brinda indicadores sobre la evolución de la inversión de los anunciantes en las distintas plataformas y formatos digitales. Adicionalmente, se busca brindar más información sobre la medición de los anunciantes en temas de campañas de marketing digital.

 A continuación, se detallan los indicadores más relevantes del Estudio de Anunciantes “Media Ad Spend & Marketing Strategy 2022-2023” elaborado por IAB México y Pluto TV.

Media Ad Spend 2022 y las expectativas para 2023

De acuerdo con los anunciantes participantes, en 2022 el gasto publicitario se incrementó vs lo que se tenía presupuestado para el año, destacándose el segundo semestre del año, con un incremento alrededor de 60%.

Por otro lado, para 2023, se prevé una tendencia positiva, siendo el segundo y tercer trimestre del año donde se espera un incremento arriba del 50% en el gasto publicitario vs 2022.

Considerando el mix de medios, el medio digital mantiene su participación en el top 3, con más del 50% para ambos años, y en segundo lugar se encuentra TV Abierta, que muestra una ligera disminución en la participación para 2023. La tendencia muestra que el gasto publicitario se inclina más hacia los medios digitales y la versión digital de los medios tradicionales.

Social Ads mantiene una participación importante dentro del mix, tanto para 2022 como 2023. Por otro lado, Video Digital muestra una expectativa de incremento en su participación en el mix de medios para 2023; esto en parte se debe a que el formato de vídeo de corta duración ha ido evolucionando con un suministro interminable de contenido y se ha posicionado como tendencia para 2023. Relacionado a esto, es importante mencionar que el internauta mexicano muestra una satisfacción mayor del 85% con la oferta de streaming de video: así lo muestra el reciente reporte de “Conexion LATAM: Corte México” realizado por IAB México, Samsung Ads y Pluto TV.

Campañas de Marketing Digital

Las estrategias de Marketing Digital en 2022 estuvieron principalmente enfocadas a detonar la consideración, mientras que, en 2023, la mayoría de las marcas también se enfocará en la compra.

La medición del retorno de la inversión (ROI) de las campañas es el principal problema al que se han enfrentado las marcas, demostrando que aún existe poca certeza en cuanto a medir el ROI. De igual manera, el generar suficientes clientes nuevos y el llegar a las personas oportunas se posicionan en el top 3 de las principales dificultades que encuentran las marcas en cuanto a sus campañas de Marketing Digital. 

Influencer Marketing

Considerando a las marcas que implementan Influencer Marketing en sus estrategias, las métricas que utilizan para medir el impacto son engagement, con una participación arriba del 50%, seguido del número de personas impactadas (45%). En menor medida y debajo del 20% se encuentra el ROAS y Brand Lift, mientras que 18% de las marcas declararon no anunciarse con influencers  o creadores de contenido.

iab mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018