• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Doritos hace explotar las redes con el lanzamiento de “Dinamita”
  • Cannes Lions anuncia a los ganadores de la competencia Young Lions 2025
  • Cannes Lions: Dove y Ogilvy ganan el Grand Prix en Creative Strategy
  • Paola Escalante de LePub sobre Gulf Of Mexico: “La campaña despertó un sentimiento genuino de orgullo nacional”
  • Jesús Moreno Sosa de Mercado Ads: “Cannes Lions es el lugar donde teníamos que estar”
  • Dogura Kozonoe de MRM Brasil en Cannes Lions: “Ya no alcanza con tener ideas, hay que saber convertirlas en resultados”
  • Havas HOY festeja sus primeros leones en Cannes Lions
  • Yannick Bolloré en Cannes Lions 2025: “La IA es el motor del futuro de Havas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IA, la nueva apuesta de Meta para la creación de anuncios
Ad Tech

IA, la nueva apuesta de Meta para la creación de anuncios

By Periodista31/07/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Entre las novedades, se encuentran AI Sandbox y la implementación de un chip para que los procesadores de inteligencia artificial de la empresa operen con más eficiencia. 

La incursión de las empresas tech al mundo de la inteligencia artificial es cada vez más notoria. Esta herramienta, que viene ofreciendo soluciones que optimizan procesos, complementa y facilita la labor humana, a la vez que revoluciona el mundo tecnológico tal como lo conocemos hasta ahora.

En esta oportunidad, los nuevos avances de Meta, la compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ponen a esta novedosa tecnología en el centro de su propuesta, posicionando la IA como una gran opción para que los clientes puedan tomar decisiones, resolver problemas y mejorar su creatividad de la mano de plataformas de avanzada. 

En lo que va del año, Meta anunció dos nuevas herramientas de inteligencia artificial para la creación de anuncios, sumando esta novedosa propuesta a su cartera de soluciones para anunciantes.

Por un lado, Mark Zuckerberg presentó la AI Sandbox, creada para mejorar el rendimiento de los anuncios mediante capacidades de IA generativa. El objetivo de esta plataforma es que los anunciantes puedan crear anuncios y medir su rendimiento de forma más avanzada. 

Ahora bien, ¿qué funciones pueden encontrar los anunciantes en AI Sandbox? Principalmente se destacan tres: 

  • Variación de texto: Generar múltiples versiones de texto para resaltar los puntos importantes del texto de un anunciante, brindándoles la opción de probar diferentes mensajes para determinadas audiencias.
  • Generación de fondos: Crear imágenes de fondo a partir de entradas de texto, lo que permite a los anunciantes probar varios fondos más rápidamente y diversificar sus recursos creativos.
  • Superposición de imágenes: Ajustar los recursos creativos para adaptarlos a diferentes relaciones de aspecto en varias superficies, como Historias o Reels, lo que permite a los anunciantes dedicar menos tiempo y recursos a la reutilización de recursos creativos.

Según el comunicado oficial de Meta, AI Sandbox fue creada con el objetivo de “aprender lo que funciona para los anunciantes y facilitar el uso de estas funciones en nuestras herramientas publicitarias”.

Por otro lado, la segunda gran novedad que hubo de parte de Meta fue la creación de un chip para el desarrollo de la inteligencia artificial en los servicios con los que ya cuenta la compañía, tales como Facebook.

El principal obstáculo con el que se encontró Mark Zuckerberg a la hora de querer instalar la IA en las propuestas con las que ya contaba su empresa, es que necesitan una mejora de los sistemas para que puedan soportar semejante caudal de información y actualizaciones. En otras palabras, necesitan contar con algo que adapte las funciones de Meta a la IA, y ese algo son los chips de Meta llamados “MITA” (Meta Training and Inference Accelerator).

Este dispositivo funciona como un catalizador de la tecnología IA que permitirá que las funciones de META comiencen a mostrar el mejor contenido aún más rápido y basado en las preferencias de cada persona y su perfil. 

Además de estas propuestas, el CEO de Meta tiene muy presente que la empresa requiere diversas modificaciones para que la IA sea un éxito en cada una de las funciones, desde Facebook hasta el chat de WhatsApp. Por ejemplo, nuevos procesadores con 16.000 unidades de procesamiento gráfico interconectadas, y refrigeradores para asegurar el funcionamiento de la inteligencia artificial a gran escala junto a las grandes nubes de información que pueden llegar a contener.

Zuckerberg no planea quedarse ahí: su objetivo es trasladar la tecnología IA a todas las plataformas con las que cuenta Meta actualmente. En una reunión que se llevó a cabo en abril de este año con directivos e inversionistas, lo dejó muy claro: “Exploramos experiencias de chat para WhatsApp y Messenger, herramientas de creación de imágenes para Facebook e Instagram, además de funciones de video”.

Sin duda, estos avances e innovaciones indican que sólo será cuestión de tiempo hasta que podamos ver implementada esta herramienta en las apps que usamos a diario. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Cannes Lions: Dove y Ogilvy ganan el Grand Prix en Creative Strategy

20/06/2025

Paola Escalante de LePub sobre Gulf Of Mexico: “La campaña despertó un sentimiento genuino de orgullo nacional”

20/06/2025

Jesús Moreno Sosa de Mercado Ads: “Cannes Lions es el lugar donde teníamos que estar”

20/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

El talento regional se impone: otros leones de plata y bronce en la recta final de Cannes

Costa Rica, México, Colombia y Perú celebran metales dorados en Brand Experience & Activation y Creative Strategy

Founders gana su primer León en Cannes con “Squid Games 2”, para Netflix

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industri 🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industria publicitaria de Latam para compartir novedades clave:

🕶️ ¡Los Ray-Ban Meta llegan a la región! @rayban 
💬 @whatsapp suma nuevas herramientas publicitarias.

¿Qué significan estos anuncios para las marcas?
Insider te lo cuenta desde el corazón del festival.

👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com

#InsiderEnCannes #CannesLions2025 #Meta #RayBanMeta #WhatsAppAds #PublicidadDigital #MarketingLatam #AdTech
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018