Carolina Torres Martínez, Chief Strategy Officer de Grupo Havas, y Jonathan Alatorre, Head Havas Play México, compartieron con Insider Latam su visión sobre cómo las marcas pueden prepararse para uno de los momentos mediáticos más intensos del próximo año: el Mundial.
Ambos coinciden en que la clave para destacar estará en combinar la data, la creatividad y la conexión cultural para generar experiencias memorables y auténticas.
Con poco más de 250 días para que inicie el Mundial, Havas convocó a marcas, medios y creadores para abrir una conversación esencial: ¿Cómo conectar de manera efectiva con las audiencias en un entorno saturado de mensajes?
El evento Havas Play al Mundial se presentó como un punto de encuentro estratégico, donde los líderes del grupo delinearon las nuevas oportunidades que trae consigo esta edición del torneo. No solo se habló de medios y patrocinios, sino de creatividad, contenido y experiencias que trasciendan la pantalla.
Carolina Torres Martínez: “Las historias que conectan deben vivirse en todos los frentes”
“La idea de este espacio es ofrecerle un abrebocas a las marcas para que comiencen a expandir sus oportunidades, no solo con televisoras, sino también con creadores de contenido, experiencias y activaciones”, explicó Carolina Torres Martínez, quien enfatizó que el objetivo es abrir un diálogo temprano entre marcas y medios para “afinar estrategias y campañas que entreguen las mejores experiencias a las audiencias”.
Para Torres, el papel de Havas y Havas Play será decisivo en un escenario donde la saturación mediática exigirá precisión, creatividad y relevancia. “Vamos a tener uno de los mundiales con mayor saturación en medios en la historia del país. Por eso, cada plan de medios debe ser a medida, diferenciado y con una comprensión profunda de la audiencia”, aseguró.
Destacó el rol de Havas Play como puente entre marcas, medios y creadores, capaz de articular estrategias que integren desde campañas en televisión hasta experiencias inmersivas y contenidos en tiempo real: “Estamos trabajando con marcas para tener influencers en vivo, que puedan reaccionar en tiempo real a la conversación de la audiencia, no solo a lo que la marca quiere. Se trata de conectar con lo que la gente está hablando, consumiendo y sintiendo”, detalló.
Desde su perspectiva, el gran diferenciador de Havas es su capacidad para unir tres fuerzas: la data, los medios y los creadores de contenido. Esto permite diseñar estrategias omnicanal, con impacto desde el upper funnel hasta el lower funnel.
“Hoy la relevancia es la palabra clave. Se trata de entender el contexto, a las audiencias y cómo desde la cultura mexicana podemos entregar ideas que realmente conecten”, subrayó al señalar que las campañas exitosas serán aquellas que logren un balance entre la culturalidad y la emoción.
Jonathan Alatorre: “No todo pasa por los medios, la experiencia también se juega en la calle”
Desde una perspectiva más operativa, Jonathan Alatorre explicó que en este momento las marcas deben prepararse para lo que viene. “Queríamos mostrarles la oferta de los medios, pero también explicar qué es Havas Play y cómo podemos ayudarles a conectar más allá del anuncio”, explicó.
Advirtió sobre la saturación de espacios y la necesidad de diversificar las tácticas:
“Para estar presente no tienes que estar en una valla o en un spot. Puedes hacerlo a través de activaciones, contenido con influencers o patrocinios. Pero hay que saber hacerlo. Si solo pagamos por pagar, los resultados no llegan”, señaló.
También destacó que el verdadero reto está en conectar desde la cultura y la emoción, entendiendo qué mueve realmente al público: “Trabajamos bajo el esquema estratégico del grupo, y eso implica entender profundamente a la audiencia. Hay que saber por qué a la gente le gusta el fútbol y cómo desde la marca se puede construir hacia eso”, afirmó.
En cuanto a los formatos que marcarán tendencia, afirma que “las pantallas de los celulares serán el gran escaparate, con los creadores de contenido como eje de conexión. Pero también la calle: estar cerca de la gente, vivir la emoción mano a mano, eso es lo que hace la experiencia verdaderamente memorable”.
De cara al Mundial, la misión de Havas Play se centrará en expandir el universo de experiencias, combinando creadores, gaming, patrocinios y activaciones bajo una mirada estratégica: “Buscamos que cada acción tenga consistencia, que no sea solo una inversión que se pierda, sino una historia que conecte”.
Con una mirada integral que combina data, creatividad, cultura y emoción, Havas Play se posiciona como un jugador clave rumbo al Mundial. En un año en el que la competencia publicitaria será feroz, su propuesta no se centra en quién tiene más visibilidad, sino en quién logra tocar verdaderamente al público. Como resume Carolina Torres, “no se trata solo de contar historias, sino de hacer que la gente las viva”.
Por: Berenice Ibarra