• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Grandes eventos, Twitter y video: la fórmula para construir marcas relevantes
Advertising Week Latam

Grandes eventos, Twitter y video: la fórmula para construir marcas relevantes

By Redactor19/03/2021
Facebook LinkedIn
Los ejecutivos regionales de la red social de microblogueo, Cynthia Pérez y Patrick Suquet, conversaron durante el Advertising Week Latam sobre el poder del video para ayudar a las marcas a alinearse con los momentos de mayor conversación.

Hay eventos que captan la atención de todo el planeta y que acaparan las publicaciones de los medios de comunicación y la conversación de las redes sociales. La entrega de los Oscars, la final de la Champions League, el Super Bowl, el episodio final de la serie de moda, son momentos culturales a los que las marcas buscan no solo subirse, sino además ser relevantes, una tarea nada fácil ante el bombardeo publicitario que rodea a estos grandes eventos.

Para generar campañas efectivas en medio de la vorágine que generan estos acontecimientos las marcas tienen que estar donde la gente está hablando, y en este sentido hay una red social que destaca sobre las demás y en la que las personas pasan más tiempo durante estos grandes eventos en comparación a otras plataformas: Twitter.   

“Twitter es la única plataforma que tiene el poder de mantenerse en las conversaciones durante todos estos momentos culturales y emocionales”, explicó durante su participación en el Advertising Week Latam Cynthia Pérez, Global Video Solutions Latam de Twitter. La ejecutiva destacó también la razón por la que que la red social del pajarito azul es tan atractiva durante estos grandes eventos. “Las marcas más valiosas vienen a Twitter porque las conecta con las audiencias más valiosas cuando son más receptivas”. 

Lo que hace que la audiencia de Twitter sea tan valiosa es que sus usuarios son influenciadores que inician conversaciones y comparten contenidos; además de ser más receptivos que en otras plataformas. “El usuario de Twitter tiene un mindset único porque se trata de un usuario activo que está dispuesto a escuchar y a descubrir contenidos”, explicó Pérez.

Pero, ¿cómo pueden hacer las marcas para ser relevantes en esos momentos de los que todos hablan? Fácil, a través del video. Y es que de acuerdo a cifras manejadas por la empresa, el consumo de video dentro de Twitter se disparó a raíz de la pandemia, una tendencia de crecimiento que proyectan se seguirá manteniendo en México hasta el año 2024. 

“Tenemos crecimiento de hasta 34% en términos del tiempo que la gente pasa viendo video en Twitter y de 21% en views donde alcanzamos las 3.5 billones de vistas de video por día a nivel global. El video es algo poderosísimo con lo que contamos hoy que sumado a la experiencia única que ofrece Twitter por ser un feed se convierte en una forma muy efectiva para llegar a las audiencias”, expuso Cynthia Pérez.

Cynthia Pérez, Global Video Solutions Latam de Twitter, compartió cifras sobre el crecimiento del consumo de video en la plataforma
Marcas relevantes gracias al video en Twitter

“Muchos datos en video nos muestran el tamaño de la oportunidad de conectar con lo que está pasando que representa Twitter para las marcas”, afirmó sobre el crecimiento del consumo de video en Twitter Patrick Suquet, Content Sales de la empresa, antes de comenzar a explicar cómo este formato puede  ayudar a potenciar a las marcas. “A través de contenido premium de nuestros partners, en Twitter podemos lograr esta asociación de las marcas con los grandes momentos culturales y que alcancen las audiencias que vienen a la plataforma buscando ese contenido en esos momentos claves de receptividad”, agregó.

Twitter asocia el contenido premium de sus partners a través de videos pre-roll de las marcas que encajan perfectamente con la experiencia en el feed de la plataforma, una fórmula que gracias a las poderosas herramientas de segmentación de esa red resulta muy efectiva para impulsar las métricas. “La marca define cuál es el target al que quiere a llegar, entonces en el timeline esto termina siendo una experiencia muy personalizada para el usuario que encaja con sus pasiones e intereses”, explicó Suquet.

Esta alta capacidad de segmentación de audiencias unida a los grandes eventos hacen de Twitter un medio muy efectivo a la hora de correr campañas. “Esta combinación de una perspectiva de categorías junto a una perspectiva de grandes eventos creemos que puede ser una estrategia muy fuerte para capitalizar estos momentos. Cuando las marcas se alinean con eventos y tópicos por los que las personas vienen a Twitter, se convierten en culturalmente relevantes”, concluyó.

Patrick Suquet, Content Sales de Twitter, durante su participación en el Advertising Week Latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018