• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Amazon invierte en Rappi: ¿Qué representa este movimiento para la región?
  • Ogilvy México presenta “Hecha de dos almas”, su nueva campaña para Cerveza Indio Agave
  • Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás de la innovadora campaña de Monks Buenos Aires
  • Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio
  • PS21 incorpora a Diego Villalón como supervisor de cuentas
  • Fanta se une a Universal Pictures para llevar a Argentina a un ícono del terror
  • “Yo vivo Samsung”: la campaña que muestra cómo la tecnología late al ritmo de cada historia
  • Lipton Hard Iced Tea y Founders terminan con las filas interminables del baño con “V.I.PEE”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio
Innovación

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

By Redactor V10/09/2025
Facebook LinkedIn
Las nuevas soluciones impulsadas por IA ayudan a los anunciantes a descubrir nuevas oportunidades de negocio, optimizar la relevancia de sus anuncios y llevar la creatividad a otro nivel. Anunciantes que ya han utilizado AI Max han logrado obtener en promedio un 14% más de conversiones manteniendo costos similares.

Las herramientas de AI de Google Ads, AI Max y Asset Studio, ya están disponibles a nivel global.

La IA está transformando la forma en que los clientes buscan y descubren productos, lo que exige que los profesionales del marketing se adapten y replanteen su enfoque para convertir visitantes en compradores. Por este motivo, estas herramientas fueron diseñadas para ayudar a anunciantes de todo el mundo a potenciar el rendimiento de sus campañas, descubrir nuevas oportunidades de negocio y llevar sus creatividades a otro nivel.

La llegada de estas soluciones marca un paso clave en la evolución de la publicidad digital: más alcance, más relevancia y mayor control, con la IA como motor para conectar a las marcas con sus audiencias en los momentos más importantes, con menos esfuerzo e integrando estas capacidades directamente en sus estrategias.

AI Max: más alcance, más relevancia, mejores resultados

Para responder a las nuevas necesidades de las personas, los anunciantes necesitan soluciones que les permitan anticiparse y llegar más lejos. AI Max es una nueva función de Google Ads para campañas de búsqueda que usa IA para ampliar el alcance de los anuncios, hacerlos más relevantes y dar mayor control a los anunciantes.

AI Max potencia las campañas de búsqueda con dos funciones clave. La primera es la concordancia en términos de búsqueda, que expande las palabras clave mediante concordancia amplia y tecnología sin necesidad de palabras clave para detectar consultas más relevantes y de mejor rendimiento, incluso aquellas que antes pasaban desapercibidas. La IA de Google aprende de las palabras clave, creatividades y URLs de cada anunciante para mostrar anuncios en búsquedas más indicadas. La segunda es la optimización de recursos, que utiliza la información del sitio y de los anuncios existentes para generar titulares y descripciones más precisas, además de dirigir a los usuarios a las páginas de destino más relevantes, asegurando mensajes más personalizados y efectivos en tiempo real.

Los primeros resultados ya muestran la diferencia: los anunciantes que activan AI Max suelen obtener hasta un 14% más de conversiones con un CPA o ROAS similar, y en las campañas que todavía dependen de palabras clave exactas o de frases, ese incremento llega al 27%. L’Oréal, por ejemplo, duplicó su tasa de conversión y redujo su costo por conversión en un 31% al activar AI Max, alcanzando audiencias que antes no estaban a su alcance.

“AI Max no solo nos permitió ser pioneros en el uso de IA en el Buscador, también nos impulsó a nuevos mercados con menores costos, más conversiones y experiencias más relevantes que aumentaron significativamente el engagement”, afirmó Nicolás Moya, CMO de L’Oréal Chile.

Ya se encuentra disponible en versión beta a nivel global en Google Ads, Google Ads Editor, Search Ads 360 y a través de la API de Google Ads.

Asset Studio: un nuevo espacio para la creatividad con IA

Asset Studio es el lugar donde las ideas cobran vida. Este nuevo espacio centraliza todas las herramientas creativas potenciadas por IA en un hub unificado dentro de Google Ads. Allí, los anunciantes pueden acceder a las últimas innovaciones, crear imágenes y videos en segundos con la ayuda de Veo e Imagen —los modelos de generación de imágenes y video de Google— y dar forma a recursos impactantes que muestran los productos en acción, tanto en Ads como en Merchant Center.

Dentro de Asset Studio, los anunciantes pueden crear imágenes atractivas en segundos, desde transformar una simple foto de producto en una escena de estilo de vida lista para una campaña hasta modificar en masa hasta 100 imágenes, transportándolas a nuevos ambientes.

La plataforma también facilita la colaboración. Con Shareable Assets, es posible compartir un link único de cualquier imagen, video o texto para recibir feedback inmediato del equipo. Y gracias a las mejoras en Ad Preview, los anunciantes pueden visualizar con mayor precisión cómo se verán sus anuncios en distintos formatos y canales antes de publicarlos, reduciendo la incertidumbre y acelerando la aprobación.

La plataforma no solo acelera la producción creativa, también simplifica la gestión. Con Asset Studio, administrar, personalizar y compartir recursos se vuelve un proceso ágil y escalable. En definitiva, se convierte en el centro creativo de los anunciantes, donde cada campaña puede pasar más rápido de la idea a la ejecución, con resultados de mayor impacto.

Asset Studio estará disponible en todos los idiomas, y sus nuevas funciones impulsadas por IA se lanzarán inicialmente en ocho idiomas: inglés, español, neerlandés, francés, alemán, italiano, portugués y japonés.

Impulsando el rendimiento con la IA de Google, los profesionales del marketing ahora pueden crear y mejorar campañas de alto impacto con menos esfuerzo, maximizando tanto la eficiencia como la efectividad de sus estrategias.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018