• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Gonzalo Borras, de Audire y Adspot, analiza la publicidad en audio digital en Latinoamérica
Marketing

Gonzalo Borras, de Audire y Adspot, analiza la publicidad en audio digital en Latinoamérica

By Periodista05/08/2024Updated:12/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Gonzalo Borras, Managing Director de Audire y Adspot para América Latina, profundiza sobre el consumo de audio digital en América Latina, adelanta las tendencias de la industria y explica cómo las marcas pueden impactar a sus audiencias mediante el audio digital y el gaming. 

Según indicó, el audio digital se consume desde cualquier dispositivo con conexión a internet: celular, tablet, Smart TV, smartspeakers, desde el auto, demostrando que el consumo digital hoy en día es multidispositivo y multiplataforma. 

En el caso de la radio, se volvió más digital, “incluso muchos programas de radio tradicional se han sumado al streaming y también han surgido nuevas plataformas de streaming en Argentina y en el resto de la región”, agregó Borras.

Publicidad menos invasiva

El crecimiento del audio digital ha dado paso a atractivas opciones publicitarias para las marcas ofreciendo formatos menos invasivos, considerando que el audio de por sí está inmerso dentro del flujo del contenido y no hay interrupciones.

“También les aporta a los anunciantes la posibilidad de extender sus audiencias (rich extender), reconocimiento y consideración. Por otro lado, les permite llegar a audiencias un poco más limpias que otros formatos, porque la concentración está 100 % en audio”, explicó Borras.

Y agregó: “Actualmente, es posible definir  diferentes modelos de atribución para los anuncios de audio digital. Por ejemplo, una marca puede conocer cuántas personas visitaron su sitio de e-commerce luego de escuchar un anuncio”.

Tendencias

Con respectos a las tendencias, destacó que los smartspeakers están marcando pauta a nivel mundial, ya que por comandos de voz se pueden recibir respuestas al instante a múltiples preguntas y pedidos. Asimismo, cada vez es más común ver anuncios publicitarios de audio dentro del mundo del gaming y también en podcasts, ya sea a través de anuncios tradicionales o podcasts sponsoreados por una marca.  

En este contexto, Borras se refirió al lanzamiento de Audire, empresa especializada en soluciones publicitarias de audio digital con cobertura en América Latina, Europa y Estados Unidos. El 61 % de la audiencia de la red de Audire en América Latina es móvil y los segmentos etarios que predominan son el grupo de 25 a 40 años con un 41% de penetración, y los jóvenes de 18 a 24 años con un 27%.

Con base en su experiencia en la industria del audio digital, Borras aseguró que a través de Audire las marcas pueden conectar con los consumidores mediante publicidad en audio digital a través de una red que cuenta con una audiencia de 150 millones de personas que sintonizan diariamente radio, música en línea y podcasts.

“Son muchos los players de audio digital que conviven hoy en el mundo. Nuestra misión principal es facilitar el camino a los anunciantes y agencias para que sus campañas publicitarias en audio digital sean más eficientes, considerando que el consumo de audio hoy está muy disperso”, resaltó.

Gaming

Borras también enfatizó cómo las marcas pueden vincularse con aquellas audiencias del mundo del gaming. Al respecto, destacó que es clave entender que en esta área no solo hay niños y adolescentes, que generalmente son jugadores casuales, sino que también hay otras audiencias de gran interés para los anunciantes.

“Las marcas hoy están incursionando con recompensas a los usuarios dentro del juego, y esta práctica genera que el usuario tenga una imagen positiva de la marca. Por otro lado, el efecto inmersión dentro de los juegos es una tendencia. Marcas reales incursionan en los juegos y brindan un halo de realidad a la experiencia de jugar”, finalizó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El enemigo interno de los datos first-party

07/07/2025

Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México

07/07/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

07/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018