• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El eCommerce Day Colombia reunió a más de 1.600 asistentes en su nueva edición
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
  • El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Go Cuotas: Transformando tarjetas de débito en oportunidades de compra
Fin Tech

Go Cuotas: Transformando tarjetas de débito en oportunidades de compra

By Periodista28/09/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Mariano Squaiera, Chief Marketing Officer (CMO) de Go Cuotas, revela cómo esta empresa argentina está revolucionando la forma en que las personas acceden a cuotas para sus compras mediante tarjetas de débito. 

Go Cuotas es una novedosa plataforma de pago que se encuentra dentro del popular modelo “buy now, pay later”, y que está marcando una diferencia significativa en el panorama financiero y comercial de Argentina, al brindar oportunidades de financiamiento a quienes no poseen tarjetas de crédito.

La inspiración para su creación surgió de la experiencia de uno de sus fundadores, Cristian Rennella, en un viaje a Australia, donde observó el uso exitoso de cuotas con tarjetas de débito mediante una empresa llamada After Pay. Al regresar a Argentina y darse cuenta de que en el país existen tres veces más tarjetas de débito que de crédito, puso en marcha la idea de adaptar este modelo al mercado local.

Mariano Squaiera, CMO de Go Cuotas, está liderando la misión de posicionar la marca y asociar conceptualmente las cuotas con débito. 

La empresa permite a los usuarios dividir sus compras en dos, tres o cuatro cuotas utilizando sus tarjetas de débito sin costo adicional, democratizando así la “cuotificación” del consumo. “La clave radica en asociarse estrechamente con comercios, integrando su solución financiera en los procesos comerciales, tanto en el comercio electrónico como en los puntos de venta físicos”, comenta Squaiera.

“La plataforma ‘tokeniza’ las tarjetas de débito de los usuarios y les asigna un límite de crédito basado en un motor de scoring y decisión interno”, especifica el CMO, lo que permite a los usuarios realizar compras de micro consumos, con aprobaciones que oscilan entre $15.000 y $150.000 pesos. Este rango de aprobación se ajusta para adaptarse a la inflación y actualmente ronda entre $70.000 y $80.000 pesos en promedio. Estos límites se alinean especialmente bien con rubros como indumentaria, calzado y tecnología.

Uno de los aspectos destacados de Go Cuotas es su amplia aceptación de diversas tarjetas de débito en Argentina; incluyendo tarjetas bancarias, billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá, criptomonedas y tarjetas estatales como la de Asignación Universal por Hijo o la de ANSES jubilados.

Según el CMO de Go Cuotas, “la empresa ha experimentado un crecimiento exponencial, con más de 1,4 millones de usuarios y más de 36 mil bocas de venta, abarcando ciudades clave como Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Corrientes, Chaco, San Juan y Neuquén”.

El contexto inflacionario de Argentina ha fortalecido este modelo financiero, ya que impulsa a los comercios a buscar más ventas y a los consumidores a aprovechar nuevas formas de financiamiento para mantener su poder adquisitivo. Go Cuotas no establece el precio de venta del producto, lo que hace que la inflación funcione a su favor, pues los pagos se realizan en cuotas a 30, 60 y 90 días, permitiendo a la empresa mantener el capital fluyendo a través de la economía.

Aunque el enfoque principal es expandirse y consolidarse en el mercado, la compañía ya está explorando la posibilidad de nuevos modelos de negocios financieros para el futuro.

La innovadora propuesta de Go Cuotas está cambiando la forma en que los argentinos acceden a la financiación para sus compras, transformando las tarjetas de débito en herramientas efectivas para adquirir bienes y servicios de manera más accesible y conveniente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes

20/05/2025

México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 

20/05/2025

Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%

20/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018