• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Glu Company: transformando el marketing digital a través de tecnología de vanguardia
Sin categoría

Glu Company: transformando el marketing digital a través de tecnología de vanguardia

By Periodista03/11/2023Updated:17/09/2024
Facebook LinkedIn
David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company
Durante su paso por Advertising Week Latam, David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company, explicó cómo la compañía se destaca en la industria del marketing y medios digitales al priorizar la tecnología y la automatización. Su enfoque en la eficiencia y la optimización de plataformas no integradas mediante inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas desarrollan sus estrategias digitales.

En el marco de la quinta edición de Advertising Week Latam en la ciudad de México, David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company, conversó con Insider sobre los beneficios de la tecnología dentro de las estrategias de sus clientes, especialmente la inteligencia artificial. Desde su experiencia en el sector, explicó cómo este factor ayuda  a los anunciantes a desarrollar campañas más efectivas y optimizar sus resultados.

¿Cuál es el diferencial de Glu Company en la industria del marketing? ¿Cuál es su principal solución?

El principal diferenciador es que creo que somos una de las pocas empresas que puso primero la tecnología y después los servicios, entonces esa es la base de casi todo lo que hacemos, enfocada en dos cosas: la primera es resolver los problemas de nuestros clientes, y la segunda es que nuestro principal producto es un optimizador de plataformas no integradas, esto quiere decir que intentamos, por ejemplo, tomar a Google y su entorno, o todo lo que es Meta y su entorno, y optimizarlas con inteligencia artificial y machine learning. Básicamente eso es Theviralab, nuestro producto estrella.

¿Cómo destacan las soluciones y los desarrollos tecnológicos en la compañía en términos de innovación?

El 60% del operating cost es tecnológico, por cada 10 dólares que hay en la empresa, 6 dólares van a tecnología. Eso demuestra el gran peso que tiene para la compañía.

¿De qué manera contribuye Glu Company a la optimización de las estrategias digitales de las empresas?

Realmente nosotros no queremos inventar la rueda, simplemente lo que queremos es que ruede más rápido, y para eso usamos una tecnología que aporta automatización. Básicamente lo que hacemos a nuestros clientes es ponerles esa capa de tecnología que les ayuda a ser más eficientes, les ahorra horas, tiempo de implementación, costes y les integra de una forma sencilla plataformas que no están integradas, en resumen es eficientar el trabajo que se hace.

¿Cómo percibe la compañía la inteligencia artificial?

Inteligencia artificial ahora mismo engloba demasiadas cosas y creo que ha sido la evolución de los últimos 10 años de todo lo que ya se hablaba antes, de machine learning, algoritmos, etc. Lleva mucho tiempo presente y dando servicio desde un lado más de la operación. Creo que el salto que ha habido ahora con las herramientas y la capacidad de procesamiento de información se ha puesto del lado de la creación. Te resuelve ese problema cuando antes simplemente lo que hacía era juntar datos, analizarlos, clasificarlos, ponderarlos. Ahora, lo que le estás diciendo es ‘¿me puedes crear un contrato? ¿me puedes resumir esto?’, eso es lo que creo que a todos nos sorprende, que una máquina te pueda hacer una imagen, te pueda crear un texto, ‘ese tipo de cosas es lo que yo creo nos ha explotado la cabeza’

¿Cómo ves el futuro de la publicidad contextual en México y en Latinoamérica y qué papel jugará Glu en ese futuro?

La publicidad contextual siempre ha estado con nosotros. Sólo que después pasamos del contexto al target. Ahora, estamos dándonos cuenta de que detrás de esas audiencias, por ejemplo, de 18-35 años interesados en tenis y de clase media-media alta, hay personas que tienen intereses, y hay publicidades que pueden estar en un contexto más afín a la persona y a la propia publicidad o marca. Creo que vamos a regresar al contexto, que nunca dejó de ser importante. En otras palabras, el pasado va a redefinir el futuro.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Medialister redefine las relaciones públicas con publicaciones garantizadas en medios

02/10/2025

DoubleVerify publicó reporte que ayuda a calificar la entrega de anuncios y mejorar el rendimiento de las campañas

29/09/2025

Verben Solutions afianza su crecimiento en la región

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018