• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Glu Company: transformando el marketing digital a través de tecnología de vanguardia
Sin categoría

Glu Company: transformando el marketing digital a través de tecnología de vanguardia

By Periodista03/11/2023Updated:17/09/2024
Facebook LinkedIn
David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company
Durante su paso por Advertising Week Latam, David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company, explicó cómo la compañía se destaca en la industria del marketing y medios digitales al priorizar la tecnología y la automatización. Su enfoque en la eficiencia y la optimización de plataformas no integradas mediante inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas desarrollan sus estrategias digitales.

En el marco de la quinta edición de Advertising Week Latam en la ciudad de México, David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company, conversó con Insider sobre los beneficios de la tecnología dentro de las estrategias de sus clientes, especialmente la inteligencia artificial. Desde su experiencia en el sector, explicó cómo este factor ayuda  a los anunciantes a desarrollar campañas más efectivas y optimizar sus resultados.

¿Cuál es el diferencial de Glu Company en la industria del marketing? ¿Cuál es su principal solución?

El principal diferenciador es que creo que somos una de las pocas empresas que puso primero la tecnología y después los servicios, entonces esa es la base de casi todo lo que hacemos, enfocada en dos cosas: la primera es resolver los problemas de nuestros clientes, y la segunda es que nuestro principal producto es un optimizador de plataformas no integradas, esto quiere decir que intentamos, por ejemplo, tomar a Google y su entorno, o todo lo que es Meta y su entorno, y optimizarlas con inteligencia artificial y machine learning. Básicamente eso es Theviralab, nuestro producto estrella.

¿Cómo destacan las soluciones y los desarrollos tecnológicos en la compañía en términos de innovación?

El 60% del operating cost es tecnológico, por cada 10 dólares que hay en la empresa, 6 dólares van a tecnología. Eso demuestra el gran peso que tiene para la compañía.

¿De qué manera contribuye Glu Company a la optimización de las estrategias digitales de las empresas?

Realmente nosotros no queremos inventar la rueda, simplemente lo que queremos es que ruede más rápido, y para eso usamos una tecnología que aporta automatización. Básicamente lo que hacemos a nuestros clientes es ponerles esa capa de tecnología que les ayuda a ser más eficientes, les ahorra horas, tiempo de implementación, costes y les integra de una forma sencilla plataformas que no están integradas, en resumen es eficientar el trabajo que se hace.

¿Cómo percibe la compañía la inteligencia artificial?

Inteligencia artificial ahora mismo engloba demasiadas cosas y creo que ha sido la evolución de los últimos 10 años de todo lo que ya se hablaba antes, de machine learning, algoritmos, etc. Lleva mucho tiempo presente y dando servicio desde un lado más de la operación. Creo que el salto que ha habido ahora con las herramientas y la capacidad de procesamiento de información se ha puesto del lado de la creación. Te resuelve ese problema cuando antes simplemente lo que hacía era juntar datos, analizarlos, clasificarlos, ponderarlos. Ahora, lo que le estás diciendo es ‘¿me puedes crear un contrato? ¿me puedes resumir esto?’, eso es lo que creo que a todos nos sorprende, que una máquina te pueda hacer una imagen, te pueda crear un texto, ‘ese tipo de cosas es lo que yo creo nos ha explotado la cabeza’

¿Cómo ves el futuro de la publicidad contextual en México y en Latinoamérica y qué papel jugará Glu en ese futuro?

La publicidad contextual siempre ha estado con nosotros. Sólo que después pasamos del contexto al target. Ahora, estamos dándonos cuenta de que detrás de esas audiencias, por ejemplo, de 18-35 años interesados en tenis y de clase media-media alta, hay personas que tienen intereses, y hay publicidades que pueden estar en un contexto más afín a la persona y a la propia publicidad o marca. Creo que vamos a regresar al contexto, que nunca dejó de ser importante. En otras palabras, el pasado va a redefinir el futuro.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?

26/11/2025

La relación entre el alojamiento seguro y la transformación digital

10/11/2025

Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos

17/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018