• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Glenda Kok de Wunderman Thompson LATAM: “Conectamos a todos los jugadores del ecosistema digital”
Creatividad

Glenda Kok de Wunderman Thompson LATAM: “Conectamos a todos los jugadores del ecosistema digital”

By Periodista27/09/2021
Facebook LinkedIn
Glenda Kok
Glenda Kok se refirió a la forma en la que están combinando la creatividad y las diferentes herramientas del ecosistema digital, con el fin de brindar a los clientes soluciones que les permitan el crecimiento de sus negocios.

Como agencia creativa de renombre internacional y amplia trayectoria en el mundo de la publicidad y el marketing,  Wunderman Thompson está cada vez más enfocada en una transformación digital que permite brindar la mejor experiencia posible a usuarios y clientes.

En ese marco, Wunderman ha logrado un interesante balance entre las exigencias de un cambiante ecosistema digital, y el valor creativo como elemento diferenciador en los servicios que se prestan. Así lo expresa Glenda Kok, Chief of Technology Business de Wunderman Thompson LATAM, quien asegura que hoy en día hay una mayor atención en las herramientas digitales, sin dejar de lado los esfuerzos en creatividad y contenido para los usuarios.

“La creatividad sigue siendo algo muy importante para nosotros, tenemos el foco en cómo hacer crecer a las marcas y cómo inspirar a los consumidores, lo que pasa es que esto se ha transformado con el tiempo”, dice destacando que, al ser también una agencia muy relevante en marketing digital, el uso de los datos es de gran importancia. 

“Nuestro equipo regional trabaja en todo lo que es diseño de productos, innovaciones de propuesta de valor; es decir, cómo la creatividad toma otra forma; y la parte de tecnología, estrategia y data se enfoca en el crecimiento del negocio de nuestros clientes. Combinando todas esas capacidades ahora estamos pensando en soluciones de creative commerce, y cómo hacemos para que las ideas sigan creciendo en toda la experiencia de usuario”.

El avance hacia lo digital 

En el contexto actual, especialmente tras la pandemia, son diversos los cambios que ha transitado Wunderman. Uno de ellos, quizás de los más importantes, tiene que ver la transformación digital de las empresas. En este sentido, Kok diferencia entre los clientes que ya tenían una especie de “madurez digital”, a los que la pandemia les ayudó a impulsar sus negocios; y por otro lado, están aquellos a los que la pandemia les hizo despertar y no sabían muy bien por dónde arrancar.

A su vez, resaltó que en la región también están presentes dos grandes temas: por un lado el avance del e-commerce y el otro es la desaparición de las cookies, que plantea un creciente interés por la First Party Data.

“En realidad el tema no es cómo construir mi propia base de datos, sino para qué, y allí entra en juego tener una estrategia que está muy relacionada con el ecosistema de las soluciones tecnológicas”, apunta. 

En cuanto al e-commerce, cree que existe una importante evolución que involucra B2C, retailers, social commerce, social media, entre otras soluciones, que hoy en día facilitan la venta online y permiten a los clientes alcanzar sus objetivos.

“Lo que hacemos es establecer cuál es la experiencia completa que queremos generar en nuestros consumidores y el valor de nuestra marca, no solamente lo que vendemos a nivel funcional, sino también lo que eso representa. Para nosotros es muy importante entender de dónde arranca el cliente, ayudarlos a priorizar, y en función de eso establecer el plan de acción”, explica.

Gestionar el ecosistema de e-commerce

En este sentido, Wunderman se destaca hoy por prestar un servicio enfocado en gestionar todas las opciones posibles del e-commerce que les permitan a los anunciantes seguir creciendo y superando etapas. 

“Nuestra propuesta de valor es inspirar el crecimiento de las marcas, estamos muy enfocados siempre en los consumidores, en sus insights, en sus comportamientos, convertimos esos insights en valores para las marcas… lo que ha evolucionado es el cómo, cómo podemos ayudar a los clientes a que articulen el ecosistema de negocios para que esas marcas crezcan y que eso conecte con las ventas y el crecimiento”.

Kok agrega que dada la gran diversidad de soluciones tecnológicas que existen en la actualidad, se mezclan varios factores para alcanzar buenos resultados. “Combinar el mundo digital de las ventas de una forma omnicanal; el mundo de los datos, el conocimiento del consumidor y además el valor de la marca, pensándolo como una experiencia completa, es lo que hace que la marca sea mucho más relevante y que compita en este océano de canales y resellers que cada vez es más desafiante”, apunta.

Aunque para Wunderman el negocio offshore representa un área en constante crecimiento, Kok asegura que los clientes locales siguen siendo clave, especialmente en una región tan desafiante y en constante crecimiento como Latinoamérica.

“Una de las cosas que hacemos hoy en día es acompañar a nuestros clientes a que esas estrategias de negocio (globales y regionales) se vean bien representadas y con la adaptación local que necesita cada uno de los mercados”. 

Por último, Kok se refirió a la gran amplitud del ecosistema digital hoy en día, y a la forma en la que Wunderman actualmente se dedica a articular a todos los actores de ese ecosistema.

“Juntar toda la información es un desafío, tenemos herramientas que optimizan el análisis y miran el performance de contenido, tenemos herramientas propias y hay cosas que son manuales; incluso algunas soluciones conectan el mundo offline con el online… La realidad es que hay una oportunidad enorme de todos los jugadores del ambiente digital de poder conectar, y el gran desafío es cómo hacerlo para justamente mantener vivo ese ecosistema”.

Destacado-Creatividad marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025

Verisure presenta Experta, el spot que explica cómo evitar una mala experiencia 

12/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018