• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Genosha conquista el máximo galardón en los Premios +Digital 2025 con “The 4th Judge”: innovación argentina al servicio del boxeo
  • Economía Naranja: 4 estrategias clave para conectar con creatividad en la era de la IA, según agencia Bombay
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Genosha conquista el máximo galardón en los Premios +Digital 2025 con “The 4th Judge”: innovación argentina al servicio del boxeo
Creatividad

Genosha conquista el máximo galardón en los Premios +Digital 2025 con “The 4th Judge”: innovación argentina al servicio del boxeo

By Periodista20/11/2025Updated:20/11/2025
Facebook LinkedIn
Durante la entrega de los Premios +Digital 2025, evento que reconoce lo más destacado de la industria digital local organizado por Interact e IAB Argentina, la agencia Genosha se llevó el Grand Prix por su campaña “The 4th Judge”.

La agencia liderada por Martín Rabaglia, CEO y cofundador; se llevó el Grand Prix por “The 4th Judge”, una plataforma desarrollada para The Ring, medio especializado en boxeo, que revoluciona la manera en que los fanáticos perciben y participan en este deporte. También ganaron oro en Craft AI y oro en Craft Tecnológico.

“’The 4th Judge’ lo que busca es estimular la conversación en boxeo de los fans que descreeen de los jueces de boxeo”, explica Rabaglia, haciendo referencia al origen de la idea: la desconfianza generalizada en las decisiones arbitrales. “El problema principal era que para los fans del boxeo los jueces son todos corruptos, y eso era global”. Genosha detectó allí una oportunidad y, combinando creatividad, tecnología y estrategia, desarrolló una solución inédita.

La plataforma observa las peleas en vivo mediante cámaras, analiza los movimientos a través de computer vision y aplica modelos generativos para interpretar criterios técnicos, resistencia y estrategias de los boxeadores. Los resultados se comparten en tiempo real en redes sociales, transmisiones en vivo (primero por DAZN y recientemente también por Netflix) y en el sitio oficial 4thjudge.com. “Ahora está funcionando como en 150 peleas evaluadas”, afirma sorprendido.

Para construir este “juez virtual”, el equipo de Genosha investigó en profundidad junto a periodistas deportivos y jueces profesionales. “Hay algunos jueces que les encanta el show, hay otros que miran más la técnica y otros que observan el impacto. En cada pelea hay tres personas que muchas veces están completamente en desacuerdo del criterio”, detalla. “Entonces, para tomar el cuarto juez tuvimos que tomar lo mismo: una parte muy analítica con computer vision y otra con videos generativos. Todo eso cae en un agente que tiene uno de estos tres criterios”.

Pero el proyecto no solo se fundamenta en la precisión tecnológica, sino también en la construcción de una experiencia participativa. Los usuarios pueden conversar con el “cuarto juez”, debatir resultados y compartirlos en redes sociales. “La gente comparte via Twitter: ‘mirá lo que me dijo el cuarto juez’. Es una locura”, asegura Rabaglia.

El desarrollo se realizó en dos etapas. Primero, seis semanas iniciales para conceptualización, estrategia, diseño y tecnología. Luego, otras ocho para mejorar el motor y desarrollar el sitio donde los fans interactúan. “Lo hicimos para ellos. Los fans tienen que ser partícipes de esto”, destaca.

El impacto del caso trasciende lo tecnológico. Representa un hito argentino en la exportación de innovación creativa. “Este es un caso como otros que son producción argentina y que se exportan al exterior. Eso es lo principal: que otros colegas hayan premiado algo que se hizo desde Argentina para afuera y que estimule a otros a hacer más”, expresa. Y agrega: “Espero que eso sirva para conseguir más clientes, pero también para que otros se animen a hacer cosas más locas todavía”.

El potencial futuro del proyecto es enorme. Aunque hoy se usa para peleas vinculadas a DAZN y apoyadas por el Ministerio de Entretenimiento de Arabia Saudita, su aplicación podría extenderse. “Tranquilamente se podría aplicar a un montón de cosas dentro del boxeo”, señala. Incluso, aunque es difícil trasladarlo a otros deportes, algunos ya se acercaron pensando en llevarlo al fútbol.

Los reconocimientos obtenidos en +Digital no solo avalan la calidad del trabajo, sino que consolidan a Genosha como referente regional en innovación tecnológica aplicada a la creatividad. Como reflexiona su CEO: “El argentino puede mostrar un montón sobre el entretenimiento, el placer, las cosas copadas de la vida o temas extremadamente sensibles. Somos muy buenos con eso”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes

18/11/2025

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018