• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » FOMA: La variante del FOMO que desafía al mundo del marketing
Marketing

FOMA: La variante del FOMO que desafía al mundo del marketing

By Periodista29/09/2023
Facebook LinkedIn
El autor y empresario estadounidense, Patrick J. McGinnis, creador del término "FOMO" (Fear Of Missing Out o "Miedo a Perderse Algo")
El autor y empresario estadounidense Patrick J. McGinnis, creador del término “FOMO” (Fear Of Missing Out o “Miedo a Perderse Algo”), ha puesto el foco en cómo Mercado Libre, a través de su plataforma publicitaria Mercado Ads, está empoderando a los profesionales del marketing para enfrentar un nuevo desafío: el “FOMA”.

¿Alguna vez has sentido que te estás quedando por fuera de algo en lo que todos están participando? Es muy probable que hayas experimentado FOMO (Fear Of Missing Out o “Miedo a perderse algo”), término creado por Patrick J. McGinnis, empresario estadounidense y autor de varios bestsellers relacionados con el emprendimiento y las inversiones.

McGinnis, conocido por su experiencia como inversor de capital de riesgo y asesor financiero, recientemente visitó Buenos Aires invitado por Mercado Libre. Durante su visita, dio a conocer su nueva creación: el “FOMA”.

“Hoy en día el consumidor es muy complicado, muy complejo y tiene muchas opciones, el marketer tiene que encontrar una forma nueva de llegar al consumidor de una forma auténtica, el temor de no hacer esto es el FOMA”, explicó, subrayando que se trata de una “variante del FOMO que afecta a los profesionales del marketing”.

Tras profundizar en el panorama actual de las marcas, especialmente enfocado en la necesidad de saber llegar a las audiencias, McGinnis destacó la creciente importancia del retail media y cómo Mercado Ads está siguiendo de manera única la trayectoria del consumidor en este terreno. En sus palabras, “Ellos (Mercado Ads) están a mi lado en la lucha contra el FOMA”.

El término FOMO se ha convertido en un concepto ampliamente reconocido en el ámbito de los negocios y la tecnología. McGinnis es también autor del libro “The 10% Entrepreneur” (El Emprendedor del 10%), en el que muestra cómo las personas pueden ampliar sus fuentes de ingresos y las oportunidades empresariales sin necesidad de abandonar sus empleos a tiempo completo.

Con años de experiencia asesorando a empresas y emprendedores en la toma de decisiones, Patrick sugiere que el FOMO puede ser una herramienta útil para evaluar si realmente se desea participar en una tendencia de la que todos hablan: “Muchas veces la percepción de que algo sea bueno es percepción, no es realidad”, advierte mientras recomienda también cuestionar “la mentalidad del rebaño”. “Tenemos que pensar y preguntarnos por qué, ‘yo quiero hacer esto de verdad o es del grupo, y si lo hago, ¿es mi sueño o ese sueño es del otro?'”, acotó.

Aunque suele ser asociado con conductas negativas, Patrick sostiene que el FOMO también puede ser bueno, porque “es motivación e inspiración”, en especial en el contexto del marketing. “El marketing usa el FOMO para contar una historia… hay que mostrar el producto, contarlo de una forma auténtica, y haciendo eso el FOMO está bárbaro, lo que pasa es que cuando se ve algo que no es verdadero tienes un problema”.

Finalmente, Patrick enfatiza cómo tener “perspectiva” puede ayudar a reducir la influencia del FOMO en las redes sociales. “Hay que pensar qué es real y qué no lo es, si te provoca un feeling negativo no lo sigas, para mí siempre hay que controlar y manejar cómo estás experimentando la red”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global

05/09/2025

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018