• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Filter Caps”, la iniciativa con el apoyo de Ogilvy Colombia para entregar agua segura a comunidades vulnerables
Acciones Ejemplares

“Filter Caps”, la iniciativa con el apoyo de Ogilvy Colombia para entregar agua segura a comunidades vulnerables

By Redactor V18/04/2024Updated:07/06/2024
Facebook LinkedIn Twitter
A lo largo del año, “Filter Caps” impactará alrededor de 10.000 personas de comunidades vulnerables en Colombia. En el proyecto se unen Fundación Baylor, la Cruz Roja Colombiana y Ogilvy Colombia.

La falta de acceso al agua potable es una problemática creciente en Colombia. Casi 4 millones de personas que viven en zonas desérticas no cuentan con los recursos necesarios para hidratarse.

En este contexto, Ogilvy Colombia junto con la Fundación Baylor, desarrollaron 1.000 “Filter Caps” biodegradables con capacidad de procesar más de 720.000 litros de agua segura al año. Innovación, creatividad y atención a la población en condición de vulnerabilidad, a la que se suma la Cruz Roja Colombiana a través de una donación de 480 filtros.

Filter Caps utiliza tecnología aditiva, también conocida como impresión 3D, y se fabrica con resina a base de almidón de maíz dulce; una opción sostenible y biodegradable, que reduce considerablemente la dependencia de plásticos convencionales.

“Creemos que la creatividad tiene un valor transformador muy fuerte, y si ello se combina con el compromiso de Baylor y el gran expertise, credibilidad y cobertura de la Cruz Roja para llegar a todo el país, entonces lo que se logra es un impacto excepcional en la vida de las personas. Nos propusimos crear una solución tan innovadora como simple. Por eso pensamos en este filtro que no solo puede hacer que el agua sea segura, sino que además la mineraliza”, explicó Gastón Potasz, Chief Creative Officer de Ogilvy Colombia.

De esta primera etapa de distribución, la Cruz Roja Colombiana se focalizará en entregar 480 filtros en las comunidades de: Centro Alto en Sopó, Cundinamarca; El Tablón y El Retiro en La Plata, Huila; y Santa Bárbara en el municipio de Totoro en Cauca, llegando así a alrededor de 2.000 personas.

“En un país donde la falta de acceso al agua segura es una preocupación creciente, es fundamental encontrar soluciones innovadoras que no solo aborden esta necesidad básica, sino que también promuevan el bienestar y la calidad de vida de nuestras comunidades. Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre diversas entidades puede marcar una diferencia significativa y cómo, a través de iniciativas como esta, podemos avanzar hacia un futuro más saludable y próspero para todos”, indica la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

Durante el año, se distribuirán 1.000 filtros buscando beneficiar la vida de alrededor de 10.000 personas. Recientemente, el equipo de Ogilvy visitó la comunidad Flor de Olivo de La Guajira, en donde entregó 200 unidades, en beneficio de las comunidades más vulnerables de Colombia.  “Es un orgullo estar haciendo realidad este proyecto. Hemos recorrido un camino de puro aprendizaje. Conversando con las familias vimos lo rápido que adoptaron Filter Caps y cómo paso a paso va cambiando su realidad. Acceder al agua, a veces, puede ser un privilegio, y con Filter Caps estamos dando una solución puntual, simple, real y clara. En este momento nuestro objetivo es llegar alrededor de 10.000 personas con estos 1.000 filtros en total. Y nuestra ambición es llegar a un millón de Filter Caps y distribuirlas en todo el mundo”, agregó Potasz.

Por su parte, Ana María Galvis, Directora Ejecutiva de la Fundación Baylor, agregó: “Filter Caps es una solución costo-efectiva para ayudar a las comunidades más vulnerables. Además, es sencilla de usar, porque solo se necesita ajustar la tapa en dos botellas y girar. Ese simple movimiento lo puede hacer desde un niño, hasta el más anciano de la comunidad. Desde la fundación vamos a continuar llevando Filter Caps a más comunidades en todo el territorio y por qué no al mundo”.

El filtro tiene un tamaño de 6cm de alto x 4 cm de ancho, es liviano y transportable. Filter Caps funciona a partir de capas de metales, minerales y sustratos naturales reteniendo bacterias e impurezas finalizando con una capa que mineraliza el agua. Así mismo brinda características de agua alcalina, mineralizada y con hidrógeno.

Más información en:  https://filtercaps.co

Componentes de Filter Caps

1)   Carbón activo (Hydraffin esfera): 2mm-3.8 mm

2)   Katalox y cáscara de nuez: 1gr

3)   Antibacterial (esfera): 4.12 mm

4)   Papel filtrante: Retiene 5 micras

5)   Zeolita de retención de hierro y arsénico (polvo)

6)   Papel filtrante: Retiene 5 micras

7)   PK Resina catiónica (parece escarcha)

8)   KDF (Alcalinación de cobre), elimina el mercurio, hierro y metales pesados. 2.8 mm

9)   Papel filtrante: Retiene 5 micras

10)  Hidrógeno: 1.12 mm

11)  MPH Alcalino: 2.8 mm (mineraliza y alcaliniza el agua, también elimina químicos)

12)  Capa antibacterial (esfera)

13)  Resina K-8 FG

14)  Papel filtrante: Retiene 35 micras

15) Papel filtrante: Retiene 1 micras

16) Papel filtrante: Retiene 35 micras

Staff
  • Global Chief Creative Officer: Liz Taylor
  • Deputy Chief Creative Officer Worldwide: Joe Sciarrotta
  • Latam Chief Creative Officer: Keka Morelle
  • Latam Chief Strategy Officer: Thais Frazao
  • Latam Chief Communications Officer: Marina Piacentini
  • Latam Director of Creative Excellence: Adriana Weinberg
  • CEO Colombia: Fabio Quiroga
  • VP Creative Colombia: Gastón Potasz
  • ECD: Jacint Sotorra / Amir Torres
  • Creative Directors: Daniel Puentes / Cristhian Arboleda
  • VP Planning: Julio César Herazo
  • Planning: Andrea Lucía González
  • Account Director: Marcela Giraldo
  • Project Manager: María José Caicedo
  • Project Industrial Designer Lead: Omar Marroquín
  • Motion graphics: Juan David Acosta / Jesús Quiroz/ Laura Castro
  • Art Directors: Néstor Valderrama/Andrés Cardona
  • Copywriters:  Frank Saenz
  • Social Media: Camila Castro/ Santiago Peña
  • Production Company: Primo / Gina Medina
  • RTV Executive Production Director: Gala Vence
  • Executive Producer: Rosario Carvajal / Daniela Rubio
  • Photographer: Nicolas Fernández
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”

08/07/2025

Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025

08/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018